El ventilador de techo: La solución eficiente para los días cálidos de verano
Publicado el 31/07/2025

Ventilador de techo: Tu aliado para ahorrar en la factura de luz en verano
Con las temperaturas disparadas en los veranos españoles, mantener la casa fresca puede convertirse en un desafío para tu bolsillo. Mientras el aire acondicionado dispara el consumo eléctrico, el ventilador de techo se presenta como una solución eficiente, económica y sostenible para combatir el calor. ¿Realmente ahorra tanto como parece? Aquí analizamos su consumo energético, lo comparamos con el aire acondicionado y te damos consejos para maximizar el ahorro en tu factura de luz en 2025.
¿Cuánto consume un ventilador de techo?
Los ventiladores de techo son conocidos por su bajo consumo energético, ya que solo mueven aire para crear una sensación de frescor, sin enfriar la habitación como un aire acondicionado. Su eficiencia depende de la potencia, el tamaño y el modo de uso.
⚡ Consumo promedio:
- Potencia: 20-100 W, con un promedio de 50 W (0,05 kW) para un ventilador estándar de 3-5 aspas.
- Uso típico: Funcionando 8 horas al día (por ejemplo, durante la tarde y la noche), consume 0,4 kWh/día (0,05 kW x 8 horas).
- Ejemplo práctico: Un ventilador de 50 W encendido 8 horas diarias durante los 3 meses de verano (90 días) consume 36 kWh en total.
📊 Impacto en la factura: A un precio medio de 0,15 €/kWh (REE, julio 2025):
- Por día: 0,4 kWh x 0,15 € = 0,06 €/día.
- Por verano (90 días): 36 kWh x 0,15 € = 5,40 €.
En un hogar medio español (consumo anual de 3.500-4.000 kWh), un ventilador de techo representa solo un 1% del gasto eléctrico anual, incluso con uso intensivo en verano.
Comparativa: Ventilador de techo vs. aire acondicionado
El aire acondicionado es la opción más común para combatir el calor, pero su consumo energético es significativamente mayor. Aquí lo comparamos con el ventilador de techo:
⚡ Aire acondicionado:
- Potencia: 800-2.500 W, con un promedio de 1.500 W (1,5 kW) para un equipo inverter de 12.000 BTU, adecuado para una habitación de 20-30 m².
- Uso típico: 8 horas al día a 24 °C consume 6-12 kWh/día, dependiendo de la eficiencia (EER/SEER de 3-4) y el aislamiento de la vivienda.
- Ejemplo práctico: Un aire acondicionado de 1.500 W con SEER de 4 (25% de tiempo encendido) consume 3 kWh/día (1,5 kW x 8 horas x 0,25).
- Coste por verano (90 días): 3 kWh x 90 x 0,15 € = 40,50 €.
📊 Ahorro con ventilador de techo:
- Por día: Aire acondicionado (3 kWh, 0,45 €) vs. ventilador (0,4 kWh, 0,06 €) = ahorro de 0,39 €/día.
- Por verano: 40,50 € (aire acondicionado) vs. 5,40 € (ventilador) = ahorro de 35,10 €.
Ganador en eficiencia: El ventilador de techo consume hasta 10 veces menos que un aire acondicionado, siendo una alternativa mucho más económica para mantenerte fresco.
Factores que influyen en el ahorro
💡 Tiempo de uso: El ventilador de techo es más eficiente cuanto más tiempo lo uses, ya que su bajo consumo por hora minimiza el impacto en la factura. En cambio, el aire acondicionado dispara el gasto en usos prolongados. ⚡ Eficiencia del equipo: Ventiladores con motores DC (corriente continua) consumen hasta un 50% menos (10-30 W) que los modelos AC tradicionales. Los aires acondicionados con SEER alto (6-8) son más eficientes, pero aún consumen mucho más. 📊 Tamaño de la habitación: Un ventilador de techo es ideal para estancias de 10-30 m². En espacios más grandes, se necesita un modelo más potente o múltiples ventiladores, lo que aumenta el consumo. 🔢 Complementariedad: Usar un ventilador de techo junto con el aire acondicionado (a 26-27 °C en lugar de 24 °C) puede reducir el consumo del aire acondicionado en un 20-30%, ya que el movimiento del aire mejora la sensación térmica.
Ventajas y desventajas del ventilador de techo
💡 Ventajas:
- Bajo consumo: Hasta 10 veces menos que el aire acondicionado, con un coste de 5-10 € por verano.
- Fácil instalación: Coste inicial bajo (50-300 €) y mantenimiento mínimo.
- Sostenibilidad: Menor impacto ambiental al no usar refrigerantes ni consumir grandes cantidades de electricidad.
- Versatilidad: Muchos modelos incluyen modo inverso para invierno, mejorando la distribución del calor de la calefacción.
💼 Desventajas:
- No enfría: Solo mueve el aire, reduciendo la sensación térmica en 2-4 °C, pero no baja la temperatura real de la habitación.
- Limitado en calor extremo: Menos efectivo en días de más de 35 °C o en zonas con alta humedad.
- Ruido: Algunos modelos pueden ser ruidosos, aunque los motores DC son más silenciosos.
Consejos para maximizar el ahorro con un ventilador de techo
✅ Elige un modelo eficiente
Opta por ventiladores con motor DC (10-30 W) y etiqueta energética A para minimizar el consumo. Modelos con luz LED integrada ahorran aún más frente a bombillas halógenas.
✅ Ajusta la velocidad y dirección
Usa velocidades bajas o medias (20-40 W) para un equilibrio entre frescor y consumo. En verano, asegúrate de que las aspas giren en sentido antihorario para empujar el aire hacia abajo.
✅ Combina con el aire acondicionado
Si usas aire acondicionado, sube la temperatura a 26-27 °C y combina con el ventilador para ahorrar hasta un 30% en el consumo del aire acondicionado.
✅ Aprovecha las horas valle
Con una tarifa con discriminación horaria (PVPC), usa el ventilador en horas valle (0:00-8:00, 0,07-0,10 €/kWh) para reducir aún más el coste, especialmente si lo combinas con otros electrodomésticos.
✅ Mejora el aislamiento
Cierra persianas y cortinas durante el día para reducir la entrada de calor, permitiendo que el ventilador sea más efectivo sin necesidad de aire acondicionado.
✅ Mantenimiento regular
Limpia las aspas cada 3-6 meses para evitar acumulación de polvo, que reduce la eficiencia y aumenta el consumo.
¿Es el ventilador de techo la mejor solución para el verano?
El ventilador de techo es una solución eficiente y económica para los días cálidos de verano, con un coste de 5-10 € por temporada frente a los 40-100 € del aire acondicionado. Aunque no enfría como un aire acondicionado, su bajo consumo y capacidad para mejorar la sensación térmica lo convierten en una opción ideal para climas suaves o como complemento en días más calurosos. Combinado con buenos hábitos y una tarifa eléctrica optimizada, puede ahorrarte hasta 35 € por verano o más.
🔍 Controla tu factura: Usa nuestro comparador de tarifas de luz para encontrar la tarifa más económica y saca el máximo partido a tu ventilador de techo. Porque mantenerse fresco no tiene que ser caro.
Fuentes:
- Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
- Red Eléctrica de España (REE)
- Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
- Análisis de consumo de electrodomésticos (datos promedio de fabricantes)
Otras noticias

Usar la freidora de aire a diario: ¿Es eficiente en cuanto a la factura de la luz?
Descubre si usar una freidora de aire (airfryer) a diario es...
31/07/2025

Tarifa regulada por horas: La diferencia real entre usar los electrodomésticos en horas valle o punta
Descubre cómo la tarifa regulada por horas (PVPC) en España ...
02/08/2025

La Thermomix: ¿La aliada perfecta para cocinar o una vampiresa de energía?
Descubre si la Thermomix es tan eficiente como parece o si s...
02/08/2025

El extractor de humos: Doble alivio al apagarlo, tranquilidad sonora y ahorro en la factura de la luz
Descubre cómo el extractor de humos impacta tu factura de lu...
04/08/2025

Ni el móvil ni el patinete eléctrico: este es el electrodoméstico más tragón de energía eléctrica. Así puedes reducir el gasto.
Descubre cuál es el electrodoméstico que más energía consume...
29/07/2025
📡 Suscríbete a nuestras noticias
Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético
RSS Feed¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?
Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.