Aerotermia: ¿Barra libre o uso con cabeza? ¿Es más eficiente y barata que el aire acondicionado?
Publicado el 01/08/2025

Aerotermia: ¿Barra libre o uso con cabeza? ¿Es más eficiente y barata que el aire acondicionado?
La aerotermia ha irrumpido en los hogares españoles como una solución sostenible para calefacción, refrigeración y agua caliente, prometiendo alta eficiencia y ahorros en la factura de luz. Pero, ¿es una opción de "barra libre" que puedes usar sin preocupaciones, o requiere un uso estratégico? ¿Es realmente más eficiente y barata que el aire acondicionado tradicional? En este artículo, analizamos el consumo, costes y beneficios de la aerotermia frente al aire acondicionado en España en 2025, con consejos prácticos para sacarle el máximo partido.
¿Qué es la aerotermia y cómo se compara con el aire acondicionado?
Aerotermia: Es una tecnología que utiliza una bomba de calor aire-agua o aire-aire para extraer energía del aire exterior (75% renovable, 25% eléctrica) y transferirla a sistemas de calefacción (suelo radiante, radiadores), refrigeración (fan coils, suelo radiante) o agua caliente sanitaria (ACS). Es versátil, cubriendo todas las necesidades de climatización durante todo el año.
Aire acondicionado: Utiliza bombas de calor aire-aire (generalmente splits o sistemas multi-split) para enfriar o calentar estancias individuales, consumiendo 100% electricidad. Es ideal para refrigeración puntual, pero menos eficiente para calefacción o ACS en comparación con la aerotermia.
Eficiencia energética: Aerotermia vs. Aire acondicionado
La eficiencia se mide con el COP (Coeficiente de Rendimiento), que indica cuántos kWh de energía térmica produce un sistema por cada kWh de electricidad consumido.
⚡ Aerotermia:
- COP: 4-5 en condiciones óptimas (aire exterior a 7-20 °C, suelo radiante a 30-40 °C). Por cada 1 kWh eléctrico, produce 4-5 kWh térmicos. En climas fríos (-10 °C) o con radiadores de alta temperatura (65-70 °C), el COP baja a 2,5-3.
- Ventaja: Extrae hasta el 75% de la energía del aire (renovable y gratuita), usando solo un 25% de electricidad. Ideal para suelo radiante y ACS.
- Ejemplo: En una vivienda de 100 m² en Madrid, climatizar (enfriar o calentar) con aerotermia y suelo radiante consume 0,5-0,8 kWh/hora (COP 4), o 4-6,4 kWh/día para 8 horas de uso.
⚡ Aire acondicionado:
- COP: 2-3 para modelos inverter A++/A+++ (por ejemplo, Daikin o Mitsubishi). Por cada 1 kWh eléctrico, produce 2-3 kWh térmicos. Modelos menos eficientes (B-C) tienen un COP de 1,5-2.
- Ventaja: Eficiente para enfriar estancias individuales rápidamente, pero menos efectivo para calefacción prolongada o ACS.
- Ejemplo: En la misma vivienda, un aire acondicionado split de 1.500 W (A++) consume 1-1,5 kWh/hora (COP 2,5), o 8-12 kWh/día para 8 horas.
Ganador en eficiencia: La aerotermia es hasta 2 veces más eficiente que el aire acondicionado, con un COP de 4-5 frente a 2-3, especialmente en calefacción y ACS. En refrigeración, la diferencia se reduce, pero la aerotermia sigue siendo superior con sistemas como suelo radiante refrescante.
Costes de instalación
💰 Aerotermia:
- Precio: 8.000-15.000 € para una vivienda unifamiliar de 100-150 m² (bomba de calor aire-agua, suelo radiante, ACS). Equipos más baratos (aire-aire) cuestan 2.000-6.000 €.
- Subvenciones 2025: Deducciones IRPF de hasta 40% (3.000 €) y Next Generation EU (hasta 50% del coste, 1.000-7.500 €). Bonificaciones en IBI (hasta 50%) y ICIO (hasta 95%) en algunos ayuntamientos. Coste neto tras ayudas: 4.000-9.000 €.
- Amortización: Con ahorros de 300-600 €/año, se amortiza en 5-10 años sin ayudas, o 3-6 años con subvenciones.
💰 Aire acondicionado:
- Precio: 700-1.500 € por split (1x1, 1 habitación); 2.000-5.000 € para multi-split (2-3 habitaciones); 3.000-10.000 € para sistemas canalizados.
- Subvenciones: Ocasionalmente, ayudas regionales (por ejemplo, Junta de Andalucía) para equipos A+++. Sin embargo, menos frecuentes y de menor cuantía que para aerotermia.
- Amortización: Con ahorros menores (50-100 €/año frente a calderas de gas), se amortiza en 3-7 años, pero el coste inicial es más bajo.
Ganador en instalación: El aire acondicionado es más barato de instalar, especialmente para pisos pequeños o necesidades puntuales. La aerotermia requiere una inversión inicial alta, pero las subvenciones la hacen competitiva a medio plazo.
Costes de funcionamiento y factura de luz
📊 Aerotermia:
- Consumo: 0,5-0,8 kWh/hora para climatizar 100 m² (COP 4). Para 8 horas diarias en verano/invierno (180 días/año), consume 720-1.152 kWh/año.
- Coste anual: A 0,15 €/kWh (horas punta, REE, August 2025), cuesta 108-172,80 €/año. En horas valle (0,08 €/kWh), 57,60-92,16 €/año.
- Ahorro: Comparado con calderas de gas (1.500-2.000 €/año en gas natural), ahorra hasta 70% (1.050-1.400 €/año). Frente a calefacción eléctrica (2 kWh/hora, 576 €/año), ahorra 40-60%.
📊 Aire acondicionado:
- Consumo: 1-1,5 kWh/hora para 100 m² (COP 2,5). Para 8 horas diarias en verano (90 días), consume 720-1.080 kWh/verano, o 1.440-2.160 kWh/año si se usa también en invierno.
- Coste anual: A 0,15 €/kWh, cuesta 216-324 €/año (verano/invierno). En horas valle, 115,20-172,80 €/año.
- Ahorro: Menor que la aerotermia, especialmente en calefacción. Frente a calderas de gas, ahorra 25-50% (375-1.000 €/año).
Ganador en funcionamiento: La aerotermia es más barata a largo plazo, con costes de 57-172 €/año frente a 115-324 €/año del aire acondicionado, gracias a su mayor COP y versatilidad (calefacción, refrigeración, ACS).
Ventajas y desventajas
💡 Aerotermia:
- Ventajas:
- Desventajas:
💡 Aire acondicionado:
- Ventajas:
- Desventajas:
- Menor eficiencia: COP 2-3, consume más electricidad, especialmente en calefacción.
- Limitado a climatización: No produce ACS, requiere otros sistemas.
- Impacto ambiental: Mayor consumo eléctrico y refrigerantes (R32, R410A) con mayor potencial de calentamiento global que el R290 de algunos sistemas aerotérmicos.
¿Barra libre o uso con cabeza?
La aerotermia no es una solución de "barra libre" que puedas usar sin pensar. Aunque su alta eficiencia (COP 4-5) reduce significativamente el consumo, un uso irresponsable (por ejemplo, temperaturas extremas o funcionamiento 24/7 sin programación) puede elevar la factura. Para maximizar su rentabilidad, úsala con cabeza siguiendo estos consejos:
✅ Aprovecha horas valle
Programa la aerotermia para operar entre las 0:00 y las 8:00 (tarifa PVPC, 0,08 €/kWh) para reducir costes a 57-92 €/año. Un aire acondicionado en horas valle ahorra menos debido a su mayor consumo (115-172 €/año).
✅ Ajusta temperaturas
Configura la calefacción a 20-22 °C y la refrigeración a 25-26 °C. Cada grado menos en verano o más en invierno aumenta el consumo un 6-8%. En aerotermia, usa suelo radiante a 30-40 °C para maximizar el COP.
✅ Combina con fotovoltaica
Instala paneles solares para cubrir el 25% de electricidad que necesita la aerotermia, reduciendo el coste a casi 0 € en días soleados. Esto es menos viable con aire acondicionado debido a su mayor consumo.
✅ Elige sistemas eficientes
Opta por aerotermia con suelo radiante (COP 4-5) frente a radiadores de alta temperatura (COP 2,5-3). Para aire acondicionado, elige modelos A+++ con refrigerante R290 (10% más eficiente).
✅ Mantenimiento regular
Limpia filtros y revisa la unidad exterior anualmente (50-100 €/año para aerotermia, 30-50 € para aire acondicionado) para mantener la eficiencia.
✅ Aprovecha subvenciones
Solicita deducciones IRPF (hasta 3.000 €) y Next Generation EU (hasta 50%) para aerotermia. Consulta ayuntamientos para bonificaciones en IBI/ICIO.
¿Es la aerotermia más eficiente y barata?
Sí, la aerotermia es más eficiente y barata a largo plazo que el aire acondicionado:
- Eficiencia: COP 4-5 frente a 2-3, consume hasta 50% menos electricidad para la misma climatización.
- Coste de funcionamiento: 57-172 €/año frente a 115-324 €/año, con ahorros de hasta 70% frente a calderas de gas y 40-60% frente a calefacción eléctrica.
- Versatilidad: Cubre calefacción, refrigeración y ACS, mientras que el aire acondicionado solo climatiza.
- Sostenibilidad: Reduce emisiones de CO₂ en un 60-75%, ideal para cumplir con la directiva europea de edificios de cero emisiones (2026-2028).
Sin embargo, la aerotermia requiere una inversión inicial alta (4.000-9.000 € tras subvenciones) y reformas, lo que la hace más adecuada para viviendas unifamiliares, nuevas construcciones o rehabilitaciones. El aire acondicionado es mejor para pisos pequeños, necesidades puntuales de refrigeración o presupuestos limitados (700-5.000 €).
Conclusión: Si buscas una solución integral (calefacción, refrigeración, ACS) y puedes invertir a medio-largo plazo, la aerotermia es la mejor opción. Para enfriamiento rápido en verano o espacios pequeños, el aire acondicionado es más accesible. Usa ambos con cabeza: ajusta temperaturas, prioriza horas valle y combina con fotovoltaica para maximizar el ahorro.
🔍 Controla tu factura: Usa nuestro comparador de tarifas de luz para encontrar la tarifa PVPC más económica y optimiza tu sistema de climatización. Porque eficiencia no significa gastar de más.
Fuentes:
- Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
- Red Eléctrica de España (REE)
- Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
- Código Técnico de la Edificación (CTE)
- renovablesverdes.com
- iberdrola.com
- modularhome.es
- wollyhome.com
- idealista.com
- ecoforest.com
- mediterraneanhomes.eu
- endesa.com
- capital7.es
Otras noticias

¿Por qué tu vecino paga menos luz que tú? El factor X que ignoras y que te cuesta dinero mes a mes
¿Te has preguntado por qué Pepe, tu vecino, presume de una f...
28/07/2025

Audax, la compañía del multimillonario José Elías, en problemas: un comparador de tarifas de luz que saca las costuras a las grandes empresas
Descubre cómo mifacturadeluz.es, un comparador de tarifas de...
27/07/2025

Airfryer para 4 personas: ¿Es mejor usar el horno o cocinar en dos tandas?
Descubre si es más eficiente usar una freidora de aire en do...
31/07/2025

Cocinar diariamente en el horno: El hábito que puede hacer un agujero en tu factura de la luz
Descubre cómo el uso diario del horno puede disparar tu fact...
31/07/2025

¿Es tu casa una "fábrica" de gasto energético? Descubre los puntos ciegos y da un gran zasca a las hidroeléctricas como Endesa e Iberdrola
Descubre cómo identificar los puntos ciegos de consumo energ...
28/07/2025
📡 Suscríbete a nuestras noticias
Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético
RSS Feed¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?
Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.