Calentador eléctrico: Esto es lo que te cuesta una ducha de agua caliente en verano 2025

Publicado el 04/08/2025

Calentador eléctrico: Esto es lo que te cuesta una ducha de agua caliente en verano 2025
factura luz ahorro energético calentador eléctrico ducha eficiencia energética sostenibilidad

Calentador eléctrico: ¿Cuánto cuesta una ducha de agua caliente en verano 2025?

En el verano de 2025 en España, disfrutar de una ducha de agua caliente con un calentador eléctrico es un placer cotidiano para algunas personas, pero su consumo energético puede incrementar tu factura de luz, especialmente con el IVA al 21% y los precios eléctricos variables. En esta temporada, con temperaturas exteriores de 25-35 °C, el agua fría de entrada está más templada (15-20 °C vs. 10-15 °C en invierno), lo que reduce el esfuerzo del calentador. Sin embargo, el coste depende del tipo de calentador (termo o instantáneo), la duración de la ducha, y el horario de uso. En este artículo, analizamos el coste de una ducha de agua caliente en verano usando un calentador eléctrico, su impacto en la factura con la tarifa PVPC del 4 de agosto de 2025, y ofrecemos consejos prácticos para ahorrar en un hogar español medio.


¿Cuánto consume un calentador eléctrico para una ducha?

El consumo energético de un calentador eléctrico para una ducha depende del tipo de equipo, la duración de la ducha, y la temperatura deseada (40-45 °C). Aquí consideramos dos tipos comunes: termos eléctricos (con depósito) y calentadores instantáneos (sin tanque).

  • Hogar medio: Piso de 80-100 m², 2-4 personas, 1 ducha diaria por persona (10 minutos, 50 litros a 40 °C).
  • Temperatura del agua en verano: Entrada a 15-20 °C (vs. 10-15 °C en invierno), salida a 40 °C (ΔT = 20-25 °C).
  • Tarifa PVPC (4 de agosto de 2025, REE):
    • Horas valle (14:00-16:00): 0,07388-0,07669 €/kWh (promedio 0,075 €/kWh, IVA 21%).
    • Horas punta (18:00-23:00): 0,20326-0,38201 €/kWh (promedio 0,293 €/kWh).

Termo eléctrico (con depósito)

  • Características: 30-80 litros, 1.500-2.000 W (promedio 1.750 W), resistencia blindada/envainada, clase B-C (Ariston, Cointra).
  • Consumo por ducha (10 minutos, 50 litros, ΔT 25 °C):
    • Energía para calentar: 50 litros x 1 kcal/litro·°C x 25 °C / 860 kcal/kWh = 1,45 kWh (considerando 80% eficiencia).
    • Mantenimiento (pérdidas térmicas, 0,5-1 kWh/día): 0,75 kWh/día (promedio, 50 litros).
    • Total por ducha: 1,45 kWh (calentamiento) + 0,19 kWh (1/4 de pérdidas diarias, 2 personas) = 1,64 kWh/ducha.
  • Consumo anual (1 ducha/día, 365 días): 1,64 kWh x 365 = 598,6 kWh/año (2 personas: 1.197,2 kWh/año).

Calentador instantáneo (sin tanque)

  • Características: 3,5-5,5 kW (promedio 4,5 kW), clase A, calentamiento directo (Stiebel Eltron, Amazon).
  • Consumo por ducha (10 minutos, 50 litros, ΔT 25 °C):
    • Energía: 50 litros x 1 kcal/litro·°C x 25 °C / 860 kcal/kWh x 0,9 (90% eficiencia) = 1,29 kWh.
    • Sin pérdidas térmicas (calienta al instante).
    • Total por ducha: 1,29 kWh/ducha.
  • Consumo anual (1 ducha/día, 365 días): 1,29 kWh x 365 = 470,85 kWh/año (2 personas: 941,7 kWh/año).

Comparativa: El calentador instantáneo consume un 21% menos por ducha (1,29 kWh vs. 1,64 kWh) y no tiene pérdidas térmicas, pero requiere mayor potencia (4,5 kW vs. 1,75 kW), lo que puede exigir un circuito eléctrico reforzado.


Costes de una ducha en verano

Termo eléctrico

  • Por ducha (1,64 kWh):
    • Valle (0,075 €/kWh): 1,64 kWh x 0,075 € = 0,12 €/ducha.
    • Punta (0,293 €/kWh): 1,64 kWh x 0,293 € = 0,48 €/ducha.
  • Anual (598,6 kWh, 1 persona):
    • Valle: 598,6 kWh x 0,075 € = 44,90 €/año.
    • Punta: 598,6 kWh x 0,293 € = 175,39 €/año.
  • Hogar 2 personas (1.197,2 kWh):
    • Valle: 89,79 €/año.
    • Punta: 350,78 €/año.

Calentador instantáneo

  • Por ducha (1,29 kWh):
    • Valle (0,075 €/kWh): 1,29 kWh x 0,075 € = 0,10 €/ducha.
    • Punta (0,293 €/kWh): 1,29 kWh x 0,293 € = 0,38 €/ducha.
  • Anual (470,85 kWh, 1 persona):
    • Valle: 470,85 kWh x 0,075 € = 35,31 €/año.
    • Punta: 470,85 kWh x 0,293 € = 137,96 €/año.
  • Hogar 2 personas (941,7 kWh):
    • Valle: 70,63 €/año.
    • Punta: 275,92 €/año.

Ahorro: El calentador instantáneo ahorra 0,02 €/ducha (valle) y 0,10 €/ducha (punta) frente al termo, y 19,16 €/año (valle) o 74,86 €/año (punta) para 1 persona. Para 2 personas, el ahorro es 19,16 €/año (valle) y 74,86 €/año (punta).


Comparativa con otros electrodomésticos

En un hogar medio (3.500-4.000 kWh/año):

  • Frigorífico (A+++): 150-250 kWh/año, 22,50-37,50 €/año (punta).
  • Aire acondicionado (1.500 W, SEER 4): 270 kWh/verano, 40,50 €/verano (punta).
  • Horno (2.500 W): 234 kWh/año, 35,10 €/año (punta).
  • Extractor de humos (200 W): 36,5 kWh/año, 6,72 €/año (mixto).
  • Termo eléctrico (2 personas): 1.197,2 kWh/año, 89,79 €/año (valle), 350,78 €/año (punta).
  • Calentador instantáneo (2 personas): 941,7 kWh/año, 70,63 €/año (valle), 275,92 €/año (punta).

Impacto: El termo eléctrico (2 personas) representa un 30-35% del consumo anual en punta, mientras que el instantáneo reduce el impacto a 24-27%. Ambos superan significativamente a electrodomésticos como el horno o el aire acondicionado en verano.


Factores que influyen en el coste

  • Duración de la ducha: Una ducha de 5 minutos (25 litros) consume un 50% menos (0,82 kWh termo; 0,65 kWh instantáneo) que una de 10 minutos.
  • Horario: Usar el calentador en punta (18:00-23:00, 0,293 €/kWh) cuesta 3,9 veces más que en valle (14:00-16:00, 0,075 €/kWh).
  • Eficiencia: Termos A+++ (1.500 W, envainadas) consumen un 10-20% menos que clase C (2.000 W, blindadas). Instantáneos (90% eficiencia) superan a termos (80%).
  • Temperatura: Bajar de 45 °C a 40 °C reduce el ΔT (5 °C), ahorrando un 20% (0,33 kWh/ducha termo; 0,26 kWh/ducha instantáneo).
  • Presión del agua: Instantáneos requieren presión constante (130-150 kPa) para mantener la temperatura; termos no dependen de esto.
  • Pérdidas térmicas (termos): 0,5-1 kWh/día (10-20% del consumo diario), eliminadas en instantáneos.

Ventajas y desventajas

Termo eléctrico

Ventajas:

  • Suministro constante: Ideal para hogares con 2+ personas o usos simultáneos (ducha, lavabo, fregadero).
  • Instalación simple: No requiere alta presión ni circuitos eléctricos reforzados (1,5-2 kW).
  • Coste inicial moderado: 150-500 € (30-80 litros, Ariston, Cointra). Instalación: 100-300 €.

Desventajas:

  • Pérdidas térmicas: 0,5-1 kWh/día (10-20% del consumo), incluso sin uso.
  • Tiempo de calentamiento: 45-60 minutos para 50 litros a 40 °C.
  • Espacio: Requiere lugar para el depósito (47x45x77 cm, 80 litros).
  • Consumo más alto: 1,64 kWh/ducha vs. 1,29 kWh instantáneo.

Calentador instantáneo

Ventajas:

  • Calentamiento inmediato: Agua caliente sin espera, ideal para duchas rápidas.
  • Eficiencia energética: 90% vs. 80% de termos, sin pérdidas térmicas.
  • Compacto: Instalación en baño o cocina (montaje en pared, 30x20x10 cm).
  • Menor consumo: 1,29 kWh/ducha, ahorra 19,16-74,86 €/año vs. termo.

Desventajas:

  • Coste inicial: 200-600 € (3,5-5,5 kW, Stiebel Eltron, Amazon). Instalación: 200-400 € (circuito 40 A, cable 10 AWG).
  • Presión requerida: 130-150 kPa, problemático en zonas de baja presión.
  • Limitado a un punto: No soporta usos simultáneos (ducha + fregadero).

Alternativa: Ventilación natural (sin calentador)

Ventajas: 0 €/año, sin consumo eléctrico. Desventajas: No proporciona agua caliente, incómodo en verano si se necesita (por ejemplo, tras la playa).


Consejos para ahorrar en la ducha

  1. Usa horas valle (14:00-16:00): Dúchate cuando la tarifa es más baja (0,075 €/kWh).

    • Ahorro: Termo: 0,36 €/ducha (0,48 € - 0,12 €); instantáneo: 0,28 €/ducha (0,38 € - 0,10 €). Anual (2 personas): 130,67 € (termo), 102,49 € (instantáneo).
  2. Reduce la duración de la ducha: Baja de 10 a 5 minutos (25 litros).

    • Ahorro: Termo: 0,82 kWh/ducha (0,06 € valle, 0,24 € punta). Instantáneo: 0,65 kWh/ducha (0,05 € valle, 0,19 € punta). Anual (2 personas): 64,84 € (termo, valle), 50,96 € (instantáneo, valle).
  3. Ajusta la temperatura a 40 °C: Reduce el ΔT de 25 °C a 20 °C (40 °C vs. 45 °C).

    • Ahorro: Termo: 0,33 kWh/ducha (0,02 € valle, 0,10 € punta). Instantáneo: 0,26 kWh/ducha (0,02 € valle, 0,08 € punta). Anual (2 personas): 25,93 € (termo, valle), 20,39 € (instantáneo, valle).
  4. Elige un calentador eficiente: Opta por termos A+++ (1.500 W, envainados) o instantáneos (3,5 kW, 90% eficiencia).

    • Ahorro: Termo A+++: 10-20% (119,72 kWh/año, 8,98 € valle). Instantáneo: 94,34 kWh/año, 7,08 € valle (2 personas).
  5. Apaga el termo cuando no lo uses: Desconecta el termo si no prevés duchas (por ejemplo, viajes). Evita pérdidas térmicas (0,75 kWh/día).

    • Ahorro: 273,75 kWh/año (0,75 kWh x 365), 20,53 €/año (valle).
  6. Usa energía solar: Dúchate en horas diurnas (14:00-16:00) con placas solares para consumo gratuito.

    • Ahorro: 100% del coste (89,79 €/año termo, 70,63 €/año instantáneo, valle, 2 personas).

Impacto en la factura

Sin optimización: Una ducha diaria de 10 minutos con un termo eléctrico (2 personas, 1.197,2 kWh/año) cuesta 350,78 €/año en punta o 89,79 €/año en valle. Con un calentador instantáneo (941,7 kWh/año), 275,92 €/año (punta) o 70,63 €/año (valle). Esto representa un 24-35% del consumo anual (3.500-4.000 kWh).

Con optimización (5 minutos, 40 °C, valle, A+++, apagar termo, solar):

  • Termo: 0,66 kWh/ducha (0,33 kWh calentamiento + 0,33 kWh pérdidas) x 365 días x 2 personas = 481,8 kWh/año. Coste: 36,14 €/año (valle), 0 € con solar.
  • Instantáneo: 0,52 kWh/ducha x 365 días x 2 personas = 379,6 kWh/año. Coste: 28,47 €/año (valle), 0 € con solar.
  • Ahorro total (vs. sin optimizar, punta): Termo: 314,64 €/año (350,78 € - 36,14 €). Instantáneo: 247,45 €/año (275,92 € - 28,47 €).

Comparativa: El calentador instantáneo es más eficiente (21% menos consumo), pero el termo es mejor para usos simultáneos. En verano, el menor ΔT (25 °C vs. 30 °C en invierno) reduce el consumo un 10-15% (0,15-0,22 kWh/ducha).


¿Vale la pena un calentador eléctrico para duchas en verano?

Un calentador eléctrico es una solución práctica para duchas de agua caliente en verano 2025, especialmente con un instantáneo (0,10 €/ducha en valle) o un termo (0,12 €/ducha) si se optimiza el uso. El instantáneo ahorra 19,16-74,86 €/año frente al termo (2 personas) y es ideal para duchas rápidas y espacios pequeños, aunque requiere presión adecuada y una instalación eléctrica robusta. El termo es mejor para familias con usos simultáneos, pero sus pérdidas térmicas elevan el coste. En verano, el agua de entrada más templada (15-20 °C) reduce el consumo un 10-15% frente al invierno. Optimizar con horas valle, duchas cortas, 40 °C, equipos A+++, apagado del termo y energía solar puede bajar el coste a 28,47-36,14 €/año (2 personas) o incluso 0 € con solar, frente a 275,92-350,78 €/año sin optimización.

Conclusión: Para duchas en verano, un calentador instantáneo en horas valle es la opción más económica (0,10 €/ducha, 70,63 €/año para 2 personas), pero un termo es más versátil para hogares numerosos. Planifica horarios, reduce la duración y usa energía solar para minimizar la factura y disfrutar de duchas calientes sin preocupaciones.

🔍 Controla tu factura: Usa nuestro comparador de tarifas de luz para encontrar la tarifa PVPC más económica y optimiza tu calentador eléctrico. Porque una ducha caliente no debe pesar en tu bolsillo.


Fuentes:

  • Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
  • Red Eléctrica de España (REE)
  • Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
  • Cointra: Cómo elegir la capacidad de un termo eléctrico
  • Semana: Calentador de agua o ducha eléctrica
  • Amazon: Calentadores instantáneos y duchas eléctricas
  • MediaMarkt: Termos eléctricos
  • Stiebel Eltron: Calentadores de agua para ducha
  • Tarifasgasluz.com, Precio de la luz hoy, 04/08/2025

Otras noticias

📡 Suscríbete a nuestras noticias

Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético

RSS Feed

¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?

Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.