Horno vs microondas: El rey de la eficiencia no es el que muchos creen

Publicado el 03/08/2025

Horno vs microondas: El rey de la eficiencia no es el que muchos creen
factura luz ahorro energético horno microondas eficiencia energética electrodomésticos

Horno vs microondas: ¿Cuál es el verdadero rey de la eficiencia energética en 2025?

En los hogares españoles, el horno y el microondas son esenciales para cocinar, pero con el IVA eléctrico al 21% y los precios de la luz en 2025, elegir el electrodoméstico más eficiente puede marcar una diferencia en tu factura. Muchos asumen que el microondas, por su rapidez, es siempre el más eficiente, pero ¿es realmente así? En este artículo, comparamos el horno eléctrico y el microondas en términos de consumo energético, costes, usos prácticos y sostenibilidad, desmontando mitos y revelando cuál es el verdadero rey de la eficiencia en España. Incluimos cálculos claros y consejos para optimizar su uso y ahorrar.


¿Cómo funcionan y consumen el horno y el microondas?

  • Horno eléctrico: Utiliza resistencias (arriba, abajo o ventilador) para calentar el aire en una cámara, ideal para asar, hornear o gratinar. Su diseño requiere precalentar y mantener altas temperaturas (150-250 °C), consumiendo más energía.
  • Microondas: Calienta alimentos mediante ondas electromagnéticas que agitan las moléculas de agua, cocinando o calentando rápidamente. Es eficiente para porciones pequeñas, pero menos versátil para cocción compleja.

Consumo base (promedio, modelos 2025):

  • Horno (2.000-3.000 W, clase A+): 0,8-1,5 kWh por sesión (1 hora), según temperatura y funciones (convección, grill).
  • Microondas (800-1.200 W, clase A): 0,1-0,25 kWh por sesión (5-15 minutos), según potencia y tiempo.

Consumo energético y costes

Analizamos el consumo y los costes para usos típicos en un hogar español (3.500-4.000 kWh/año), usando la tarifa PVPC (0,15 €/kWh en horas punta, 0,08 €/kWh en horas valle, REE, August 2025).

Horno eléctrico

  • Potencia: 2.500 W promedio (2,5 kW).
  • Tiempo de uso: 1 hora por sesión (precalentamiento 10 minutos + cocción 50 minutos, por ejemplo, asado o bizcocho).
  • Consumo por sesión: 2,5 kW x 1 h = 1,5 kWh (modelos A+ con convección).
  • Uso típico: 3 sesiones semanales (156 sesiones/año). Consumo anual: 1,5 kWh x 156 = 234 kWh/año.
  • Coste (punta): 234 kWh x 0,15 € = 35,10 €/año. En valle: 18,72 €/año (0,08 €/kWh).

Microondas

  • Potencia: 1.000 W promedio (1 kW).
  • Tiempo de uso: 10 minutos por sesión (0,167 h, calentamiento o cocción rápida).
  • Consumo por sesión: 1 kW x 0,167 h = 0,167 kWh.
  • Uso típico: 5 sesiones semanales (260 sesiones/año). Consumo anual: 0,167 kWh x 260 = 43,42 kWh/año.
  • Coste (punta): 43,42 kWh x 0,15 € = 6,51 €/año. En valle: 3,47 €/año (0,08 €/kWh).

Comparativa de eficiencia:

  • Por sesión: El microondas consume 0,167 kWh vs. 1,5 kWh del horno, un 89% menos.
  • Anual: El microondas consume 43,42 kWh/año vs. 234 kWh/año del horno, un 81% menos.
  • Coste anual: El microondas cuesta 6,51 €/año (punta) vs. 35,10 €/año del horno, ahorrando 28,59 €/año (81%). En valle, ahorra 15,25 €/año (3,47 € vs. 18,72 €).

Mito desmontado: Aunque el microondas es mucho más eficiente por sesión (89% menos consumo), el horno puede ser competitivo para grandes cantidades, ya que cocina múltiples porciones a la vez (por ejemplo, un asado para 6 personas vs. calentar 6 platos individualmente en el microondas).


Comparativa por uso práctico

El consumo depende del tipo de preparación. Comparamos tres escenarios comunes:

  1. Calentar una ración (por ejemplo, plato de pasta, 300 g):

    • Microondas: 5 minutos a 800 W = 0,067 kWh. Coste: 0,010 € (punta), 0,005 € (valle).
    • Horno: 20 minutos a 2.000 W = 0,667 kWh (incluye precalentamiento). Coste: 0,100 € (punta), 0,053 € (valle).
    • Ahorro con microondas: 0,090 €/sesión (90% menos).
  2. Cocinar para 4 personas (por ejemplo, lasaña, 1,5 kg):

    • Microondas: 15 minutos a 1.000 W x 4 raciones (individualmente) = 0,25 kWh x 4 = 1 kWh. Coste: 0,15 € (punta), 0,08 € (valle).
    • Horno: 45 minutos a 2.500 W = 1,875 kWh. Coste: 0,281 € (punta), 0,150 € (valle).
    • Ahorro con microondas: 0,131 €/sesión (47% menos), pero el horno es más práctico para cocinar todo de una vez.
  3. Hornear un bizcocho (1 hora):

    • Microondas: No apto para bizcochos tradicionales (textura deficiente).
    • Horno: 1 hora a 2.500 W = 1,5 kWh. Coste: 0,225 € (punta), 0,120 € (valle).
    • Ganador: Horno, ya que el microondas no es viable para este uso.

Conclusión: El microondas es rey de la eficiencia para calentamientos rápidos y porciones pequeñas (90% menos consumo). Para cocinar grandes cantidades o recetas específicas (asados, bizcochos), el horno es más práctico, aunque consume más.


Comparativa con otros electrodomésticos

Para contextualizar, comparamos el impacto en un hogar español (3.500-4.000 kWh/año):

  • Aire acondicionado (1.500 W, SEER 4): 3 kWh/día, 40,50 €/verano (90 días, punta).
  • Frigorífico (A+++): 150-250 kWh/año, 22,50-37,50 €/año (punta).
  • Lavadora (2.000 W): 0,75 kWh/ciclo, 29,25 €/año (5 ciclos/semana, punta).
  • Horno (2.500 W): 234 kWh/año, 35,10 €/año (punta).
  • Microondas (1.000 W): 43,42 kWh/año, 6,51 €/año (punta).

Impacto: El horno representa un 6-7% del consumo anual, mientras que el microondas solo un 1-1,2%, confirmando la mayor eficiencia del microondas, aunque su uso limitado lo hace complementario al horno.


Factores que influyen en la eficiencia

  • Tiempo de uso: El microondas es más rápido (5-15 minutos vs. 30-60 minutos del horno), reduciendo el consumo por sesión.
  • Cantidad de comida: El horno es más eficiente para grandes volúmenes (1,5 kWh para 4 raciones vs. 1 kWh en microondas calentando individualmente).
  • Eficiencia energética: Hornos A+ (0,8-1 kWh/hora con convección) y microondas A (0,1 kWh/10 minutos) son más eficientes que modelos antiguos (C-D, 20-30% más consumo).
  • Funciones: Hornos con grill o pirólisis consumen más (3.000 W); microondas con grill (1.200 W) también aumentan el consumo.
  • Hábitos: Precalentar el horno innecesariamente o usar el microondas a máxima potencia para tareas simples eleva el gasto.

Ventajas y desventajas

Horno eléctrico

Ventajas:

  • Versatilidad: Ideal para asados, bizcochos, gratinados y grandes cantidades.
  • Capacidad: Cocina para 4-8 personas en una sesión (bandejas de 40-60 cm).
  • Calidad culinaria: Mejores resultados en textura y sabor para recetas complejas.

Desventajas:

  • Alto consumo: 1,5 kWh/sesión, 89% más que el microondas.
  • Tiempo: Precalentamiento (10-15 minutos) aumenta el consumo.
  • Coste inicial: 300-800 € (A+), más caro que microondas (50-150 €).

Microondas

Ventajas:

  • Eficiencia: Consume 0,167 kWh/sesión, 89% menos que el horno.
  • Rapidez: Calienta en 5-15 minutos, ideal para porciones pequeñas.
  • Bajo coste: 50-150 €, más asequible y fácil de instalar.

Desventajas:

  • Limitaciones: No apto para horneados complejos (bizcochos, asados).
  • Capacidad: Menor (20-30 litros vs. 60-80 litros del horno), menos eficiente para grandes cantidades.
  • Textura: Puede alterar la textura de algunos alimentos (pan, carnes).

Consejos para maximizar la eficiencia

  1. Usa el microondas para tareas rápidas
    Calienta o cocina porciones pequeñas (1-2 personas) en el microondas para ahorrar un 90% por sesión (0,010 € vs. 0,100 € para una ración).

    • Ahorro: 14,04 €/año (156 sesiones, punta).
  2. Reserva el horno para grandes cantidades
    Usa el horno para cocinar múltiples porciones a la vez (por ejemplo, lasaña para 4 personas) para maximizar su eficiencia. Evita precalentar para recetas cortas (<30 minutos).

    • Ahorro: Cocinar 4 raciones en una sesión ahorra 0,131 €/sesión vs. microondas (punta).
  3. Aprovecha horas valle (PVPC)
    Usa ambos electrodomésticos entre las 0:00-8:00 o fines de semana (0,08 €/kWh).

    • Ahorro: Horno: 16,38 €/año (35,10 € - 18,72 €); microondas: 3,04 €/año (6,51 € - 3,47 €).
  4. Elige modelos eficientes
    Opta por hornos A+ con convección (0,8-1 kWh/hora) y microondas A con temporizador (0,1 kWh/10 minutos).

    • Ahorro: Un horno A+ ahorra 20-30 kWh/año (3-4,5 €/año) vs. clase C; un microondas A, 5-10 kWh/año (0,75-1,5 €/año).
  5. Combina con energía solar
    Si tienes placas solares, usa el microondas o el horno en horas diurnas (10:00-16:00) para aprovechar energía gratuita.

    • Ahorro: 100% del coste (35,10 €/año para horno, 6,51 €/año para microondas en punta).

¿Cuál es el rey de la eficiencia?

El microondas es el rey de la eficiencia energética, consumiendo un 89% menos por sesión (0,167 kWh vs. 1,5 kWh) y costando 81% menos al año (6,51 € vs. 35,10 € en punta). Sin embargo, el horno es más eficiente para grandes cantidades (47% menos coste para 4 raciones) y esencial para recetas como asados o bizcochos, donde el microondas no es viable. En un hogar medio (3.500-4.000 kWh/año), el microondas representa solo un 1-1,2% del consumo anual, frente al 6-7% del horno, pero ambos son complementarios: el microondas para calentamientos rápidos y el horno para cocciones complejas.

Cuándo elegir cada uno:

  • Microondas: Ideal para hogares pequeños, calentamientos rápidos o cocción de 1-2 porciones. Ejemplo: Calentar un plato en 5 minutos cuesta 0,010 € (punta).
  • Horno: Mejor para familias (3+ personas), recetas elaboradas o grandes volúmenes. Ejemplo: Cocinar una lasaña para 4 personas cuesta 0,281 € (punta).

Conclusión: El microondas lidera en eficiencia para tareas rápidas, desmontando el mito de que el horno es siempre menos eficiente. Sin embargo, el horno es imbatible para grandes cantidades y recetas específicas. Usar horas valle, modelos A+/A y energía solar puede reducir el impacto de ambos hasta un 81% (hasta 35,10 €/año). Elige según tus necesidades culinarias y combina ambos para maximizar el ahorro.

🔍 Controla tu factura: Usa nuestro comparador de tarifas de luz para encontrar la tarifa PVPC más económica y optimiza el uso de tu horno o microondas. Porque cocinar eficiente es ahorrar.


Fuentes:

  • Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
  • Red Eléctrica de España (REE)
  • Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
  • Endesa: Horno vs. microondas, cuál consume más
  • Iberdrola: Consejos para ahorrar con electrodomésticos
  • Análisis de consumo de electrodomésticos (datos de fabricantes: Bosch, Samsung, LG, Balay)

Otras noticias

📡 Suscríbete a nuestras noticias

Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético

RSS Feed

¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?

Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.