Tener la casa fresca cuando llegas de la playa: ¡Ojo a la factura de la luz en 2025!

Publicado el 03/08/2025

Tener la casa fresca cuando llegas de la playa: ¡Ojo a la factura de la luz en 2025!
factura luz ahorro energético aire acondicionado eficiencia energética verano sostenibilidad

Tener la casa fresca cuando llegas de la playa: ¿Cuánto cuesta y cómo evitar un susto en la factura de luz?

En el verano de 2025 en España, volver de la playa y encontrar la casa fresca gracias al aire acondicionado es un lujo, pero puede disparar tu factura de luz, especialmente con el IVA al 21% y los precios eléctricos elevados. Mantener el aire acondicionado encendido mientras estás fuera o programarlo para enfriar justo antes de llegar implica un coste oculto que puede sorprenderte. En este artículo, analizamos el impacto en la factura de usar el aire acondicionado para tener la casa fresca al volver de la playa, calculamos su consumo en el contexto de la tarifa PVPC, y ofrecemos consejos prácticos para ahorrar sin sacrificar el confort en un hogar español medio.


¿Cuánto consume el aire acondicionado para mantener la casa fresca?

El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos que más consumen en verano, especialmente si se deja encendido durante horas para enfriar la casa antes de llegar. El consumo depende de la potencia, la eficiencia (SEER), el tiempo de uso y la temperatura exterior (30-35 °C en verano).

  • Hogar medio: Piso de 80-100 m², 3-4 personas, aire acondicionado tipo split inverter (1.500 W, SEER 4, clase A++).
  • Escenario típico: Enfriar la casa a 24 °C al volver de la playa (16:00-18:00) tras una mañana calurosa (32 °C exterior).
  • Consumo base: Un equipo de 1.500 W con SEER 4 consume 0,375 kWh/hora (1.500 W / 4, ciclos inverter). Uso típico: 8 horas/día en verano (90 días).

Casos analizados:

  1. Encendido continuo (8 horas, 10:00-18:00): Mantener el aire encendido mientras estás en la playa.
  2. Programado (2 horas, 16:00-18:00): Activar el aire antes de llegar, usando un temporizador o control Wi-Fi.
  3. Encendido al llegar (4 horas, 18:00-22:00): Usar el aire solo cuando estás en casa.

Tarifa PVPC (3 de agosto de 2025, REE):

  • Horas valle (09:00-18:00): 0,05826-0,06679 €/kWh (con IVA 21%, promedio 0,062 €/kWh).
  • Horas punta (18:00-22:00): 0,16452-0,19197 €/kWh (promedio 0,178 €/kWh).

Costes del aire acondicionado

1. Encendido continuo (8 horas, 10:00-18:00, valle)

  • Consumo por día: 0,375 kWh/hora x 8 horas = 3 kWh/día.
  • Coste por día: 3 kWh x 0,062 €/kWh = 0,186 €/día.
  • Verano (90 días): 3 kWh x 90 = 270 kWh. Coste: 270 kWh x 0,062 € = 16,74 €/verano.
  • Anual (solo verano): 16,74 €.

2. Programado (2 horas, 16:00-18:00, valle)

  • Consumo por día: 0,375 kWh/hora x 2 horas = 0,75 kWh/día.
  • Coste por día: 0,75 kWh x 0,062 €/kWh = 0,047 €/día.
  • Verano (90 días): 0,75 kWh x 90 = 67,5 kWh. Coste: 67,5 kWh x 0,062 € = 4,19 €/verano.
  • Anual (solo verano): 4,19 €.

3. Encendido al llegar (4 horas, 18:00-22:00, punta)

  • Consumo por día: 0,375 kWh/hora x 4 horas = 1,5 kWh/día.
  • Coste por día: 1,5 kWh x 0,178 €/kWh = 0,267 €/día.
  • Verano (90 días): 1,5 kWh x 90 = 135 kWh. Coste: 135 kWh x 0,178 € = 24,03 €/verano.
  • Anual (solo verano): 24,03 €.

Comparativa:

  • Encendido continuo: 270 kWh/verano, 16,74 € (valle). Mayor consumo, pero asegura una casa fresca al llegar.
  • Programado: 67,5 kWh/verano, 4,19 € (valle). Más eficiente, ideal para enfriar justo antes de llegar.
  • Encendido al llegar: 135 kWh/verano, 24,03 € (punta). Más caro debido a horas punta, pero usas el aire solo cuando estás.

Ahorro: Programar el aire 2 horas en valle ahorra 12,55 €/verano (75%) frente a encendido continuo y 19,84 €/verano (83%) frente a encendido al llegar.


Comparativa con otros electrodomésticos

En un hogar medio (3.500-4.000 kWh/año):

  • Frigorífico (A+++): 150-250 kWh/año, 22,50-37,50 €/año (punta).
  • Lavadora (2.000 W): 195 kWh/año, 29,25 €/año (5 ciclos/semana, punta).
  • Horno (2.500 W): 234 kWh/año, 35,10 €/año (3 sesiones/semana, punta).
  • Aire acondicionado (programado, verano): 67,5 kWh, 4,19 €/verano (valle).
  • Aire acondicionado (continuo, verano): 270 kWh, 16,74 €/verano (valle).
  • Aire acondicionado (al llegar, verano): 135 kWh, 24,03 €/verano (punta).

Impacto: El aire acondicionado programado (4,19 €/verano) tiene un impacto bajo (1-2% del consumo anual), mientras que el encendido continuo (16,74 €) o al llegar en punta (24,03 €) se acerca a electrodomésticos como la lavadora o el frigorífico (5-7%).


Factores que influyen en el coste

  • Duración de uso: Encendido continuo (8 horas) consume 4 veces más que programado (2 horas).
  • Horario: Horas valle (09:00-18:00) son un 65% más baratas que punta (18:00-22:00).
  • Eficiencia (SEER): Equipos A+++ (SEER 6-8) consumen 0,25-0,3 kWh/hora vs. 0,5 kWh/hora de modelos C (30-50% más).
  • Tamaño de la vivienda: Pisos grandes (100+ m²) o varias estancias requieren multisplit (2.000-3.000 W), duplicando el consumo.
  • Clima: En zonas costeras (30-35 °C, alta humedad), el aire trabaja más que en zonas secas (25-30 °C), aumentando el consumo un 10-20%.
  • Aislamiento: Viviendas mal aisladas (ventanas simples, sin persianas) incrementan el consumo un 20-30%.

Ventajas y desventajas

Mantener la casa fresca (aire acondicionado)

Ventajas:

  • Confort inmediato: Casa a 24 °C al llegar, ideal tras la playa.
  • Control remoto: Sistemas Wi-Fi (Daikin, Mitsubishi) permiten programar desde el móvil.
  • Ahorro con programación: 2 horas en valle cuestan solo 4,19 €/verano.
  • Salud: Reduce el estrés térmico y mejora la calidad del aire (filtros HEPA).

Desventajas:

  • Coste inicial: Equipo split A+++ (1.000-2.000 €) + instalación (300-600 €) = 1.300-2.600 €.
  • Consumo elevado si no se programa: Encendido continuo (16,74 €/verano) o en punta (24,03 €/verano).
  • Mantenimiento: Limpieza de filtros (20-50 €/año) y revisiones (50-100 € cada 2 años).
  • Impacto ambiental: 270 kWh/verano (continuo) = 60-80 kg CO₂ (0,22-0,3 kg CO₂/kWh, red española 2025).

Alternativas (ventiladores, abrir ventanas)

Ventajas:

  • Bajo coste: Ventilador (50 W) consume 0,05 kWh/hora, 0,81 €/verano (4 horas/día, valle).
  • Sin instalación: Ventiladores portátiles (30-100 €), abrir ventanas (0 €).
  • Eco-friendly: Ventiladores emiten 10-20 kg CO₂/verano vs. 60-80 kg del aire.

Desventajas:

  • Menos efectivo: No enfría a 24 °C, solo mueve aire caliente (30-35 °C).
  • Humedad: Abrir ventanas en zonas costeras aumenta la humedad, reduciendo el confort.
  • Ruido: Ventiladores pueden ser molestos (40-60 dB vs. 20-30 dB de splits).

Consejos para mantener la casa fresca y ahorrar

  1. Programa el aire en horas valle (16:00-18:00)
    Usa temporizadores o Wi-Fi para encender el aire 1-2 horas antes de llegar (0,062 €/kWh).

    • Ahorro: 12,55 €/verano vs. encendido continuo (16,74 € - 4,19 €); 19,84 €/verano vs. punta (24,03 € - 4,19 €).
  2. Ajusta la temperatura a 24-26 °C
    Cada grado menos aumenta el consumo un 5-10%. A 24 °C (vs. 22 °C) ahorras 0,015-0,03 kWh/hora.

    • Ahorro: 13,5-27 kWh/verano (8 horas/día), 0,84-1,67 €/verano (valle).
  3. Elige un equipo eficiente (A+++, SEER 6-8)
    Un split A+++ (0,25 kWh/hora) consume un 33% menos que un clase C (0,5 kWh/hora).

    • Ahorro: 90 kWh/verano (8 horas/día), 5,58 €/verano (valle).
  4. Mejora el aislamiento
    Usa persianas, cortinas térmicas o doble acristalamiento para reducir pérdidas de frío (20-30%).

    • Ahorro: 54-81 kWh/verano (270 kWh x 20-30%), 3,35-5,02 €/verano (valle).
  5. Combina con ventiladores
    Usa ventiladores (0,05 kWh/hora) tras apagar el aire para mantener el frescor.

    • Ahorro: Sustituir 4 horas de aire (1,5 kWh) por ventilador (0,2 kWh) ahorra 1,3 kWh/día, 7,25 €/verano (valle).
  6. Aprovecha energía solar
    Si tienes placas solares, usa el aire en horas diurnas (10:00-18:00) para consumo gratuito.

    • Ahorro: 100% del coste (4,19-24,03 €/verano).

Impacto en la factura y comparación

Sin optimización: Mantener el aire encendido 8 horas diarias (10:00-18:00, valle) cuesta 16,74 €/verano, mientras que usarlo 4 horas en punta (18:00-22:00) cuesta 24,03 €/verano. En un hogar medio (3.500-4.000 kWh/año), esto representa un 4-7% del consumo anual.

Con optimización (programado 2 horas en valle, A+++, 24 °C, aislamiento, solar):

  • Consumo: 0,25 kWh/hora x 2 horas x 90 días x 0,8 (aislamiento) = 36 kWh/verano.
  • Coste: 36 kWh x 0,062 € = 2,23 €/verano (valle); 0 € con solar.
  • Ahorro total: 14,51 €/verano vs. encendido continuo (16,74 € - 2,23 €); 21,80 €/verano vs. punta (24,03 € - 2,23 €).

Comparativa con ventiladores: Un ventilador (4 horas/día, valle) cuesta 0,81 €/verano, pero no enfría a 24 °C, reduciendo el confort en días calurosos (32 °C).


¿Vale la pena mantener la casa fresca con aire acondicionado?

Sí, programar el aire acondicionado para tener la casa fresca al volver de la playa es rentable si usas horas valle (16:00-18:00, 4,19 €/verano) y equipos A+++ (SEER 6-8). Comparado con el encendido continuo (16,74 €/verano) o en punta (24,03 €/verano), ahorras hasta 83% (19,84 €/verano). En un hogar medio, el impacto es bajo (1-2% del consumo anual con programación), y la comodidad de una casa a 24 °C tras la playa justifica el gasto. Sin embargo, si el presupuesto es ajustado o no tienes temporizador/Wi-Fi, ventiladores (0,81 €/verano) o abrir ventanas por la noche (0 €) son alternativas, aunque menos efectivas en zonas húmedas. Combinar aire acondicionado con energía solar, aislamiento y ventiladores maximiza el ahorro y el confort.

Conclusión: Programar el aire 1-2 horas en valle (4,19 €/verano) es la mejor opción para disfrutar de una casa fresca sin disparar la factura. Si usas energía solar, el coste puede ser 0 €, haciendo del aire acondicionado una solución eficiente en 2025. Evalúa tu equipo y hábitos para optimizar el gasto.

🔍 Controla tu factura: Usa nuestro comparador de tarifas de luz para encontrar la tarifa PVPC más económica y mantener tu casa fresca sin sustos. Porque el verano es para disfrutar, no para preocuparte por la factura.


Fuentes:

  • Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
  • Red Eléctrica de España (REE)
  • Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
  • Endesa: Cómo ahorrar con el aire acondicionado
  • Iberdrola: Consejos para un uso eficiente del aire acondicionado
  • Análisis de consumo de electrodomésticos (datos de fabricantes: Daikin, Mitsubishi, LG)
  • Tarifasgasluz.com, Precio de la luz hoy, 03/08/2025

Otras noticias

📡 Suscríbete a nuestras noticias

Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético

RSS Feed

¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?

Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.