Moto eléctrica vs. patinete eléctrico: Rentabilidad, costes de recarga y consejos para ahorrar
Publicado el 05/08/2025

Moto eléctrica vs. patinete eléctrico: Rentabilidad, costes de recarga y consejos para ahorrar
En el contexto de la movilidad urbana en España en 2025, con temperaturas de 30-35 °C, precios de la luz volátiles (PVPC: 0,06486 €/kWh en valle, 0,29232 €/kWh en punta, 5 de agosto de 2025) y el Plan Moves III vigente hasta diciembre 2024 (pendiente de prórroga), las motos eléctricas y los patinetes eléctricos son alternativas sostenibles al transporte público y vehículos de combustión. Pero, ¿cuál es más rentable? Este artículo compara ambos en términos de rentabilidad, costes de recarga y mantenimiento, y ofrece consejos prácticos para ahorrar, basándose en un usuario urbano que recorre 12.000 km/año (46 km/día, 5 días/semana) en ciudades como Madrid o Barcelona.
Características y costes iniciales
Moto eléctrica
- Ejemplo: Silence S01 (6.680 € con batería propia, 4.120 € con batería alquilada), Super Soco CPx (4.089 €, 1 batería; 5.289 €, 2 baterías), Cecotec Skull (999 €).
- Potencia: 3-16 kW (4-22 CV). Ejemplo: Silence S01 (9 kW, 12 CV).
- Autonomía: 60-150 km (Silence S01: 100 km; Super Soco CPx: 70-140 km; Cecotec Skull: 60 km).
- Velocidad máxima: 45-120 km/h (Silence S01: 100 km/h; Cecotec Skull: 45 km/h).
- Tiempo de recarga: 3,5-9 horas (doméstica, 3,7 kW); 2-4 horas con carga rápida.
- Coste inicial: 999-8.350 € (promedio 4.000-6.000 € tras ayudas Moves III: 750-1.500 €).
- Uso: Ideal para desplazamientos urbanos largos (20-50 km/día), viajes interurbanos cortos, 2 personas. Requiere carnet A1 o B (+3 años).
Patinete eléctrico
- Ejemplo: Cecotec Bongo Serie A (300-500 €), Xiaomi Electric Scooter 4 Pro (599 €).
- Potencia: 0,3-0,7 kW (0,4-1 CV). Ejemplo: Cecotec Bongo (0,7 kW).
- Autonomía: 20-45 km (Cecotec Bongo: 25-45 km; Xiaomi: 40 km).
- Velocidad máxima: 25 km/h (límite normativo DGT).
- Tiempo de recarga: 4-6 horas (doméstica, 0,1-0,2 kW).
- Coste inicial: 200-600 € (sin ayudas directas, pero exento de matriculación).
- Uso: Desplazamientos cortos (5-15 km/día), uso individual, zonas urbanas con carril bici. Sin carnet.
Contexto normativo (2025): Motos eléctricas requieren seguro obligatorio, ITV (20 €/año), impuesto de circulación (3-12 €/año con descuentos del 75%). Patinetes no requieren seguro obligatorio (opcional: 20-50 €/año), pero la DGT planea exigirlo en 2025. Patinetes están limitados a 25 km/h y carriles bici; motos acceden a carreteras y carriles BUS-VAO.
Costes de recarga (12.000 km/año)
Precios PVPC, 5 de agosto de 2025 (con IVA):
- Valle (14:00-17:00): 0,06486 €/kWh (mínimo: 0,05360 €/kWh a las 17:00).
- Punta (21:00): 0,29232 €/kWh.
- Medio: 0,16380 €/kWh.
Moto eléctrica (Silence S01, 5,6 kWh batería)
- Consumo: 6-8 kWh/100 km (promedio 7 kWh/100 km). Para 12.000 km/año: 7 kWh/100 km x 120 = 840 kWh/año.
- Recarga (5,6 kWh, 4 horas, 80% eficiencia): 5,6 kWh / 0,8 = 7 kWh/recarga, 120 recargas/año (100 km/recarga).
- Coste anual:
- Valle (0,06486 €/kWh): 840 kWh x 0,06486 € = 54,48 €/año.
- Punta (0,29232 €/kWh): 840 kWh x 0,29232 € = 245,55 €/año.
- Medio (0,16380 €/kWh): 840 kWh x 0,16380 € = 137,59 €/año.
- Coste por km: 0,0045 € (valle), 0,0205 € (punta).
Patinete eléctrico (Cecotec Bongo, 0,3 kWh batería)
- Consumo: 1-1,5 kWh/100 km (promedio 1,2 kWh/100 km). Para 12.000 km/año: 1,2 kWh/100 km x 120 = 144 kWh/año.
- Recarga (0,3 kWh, 5 horas, 80% eficiencia): 0,3 kWh / 0,8 = 0,375 kWh/recarga, 480 recargas/año (25 km/recarga).
- Coste anual:
- Valle (0,06486 €/kWh): 144 kWh x 0,06486 € = 9,34 €/año.
- Punta (0,29232 €/kWh): 144 kWh x 0,29232 € = 42,09 €/año.
- Medio (0,16380 €/kWh): 144 kWh x 0,16380 € = 23,59 €/año.
- Coste por km: 0,0008 € (valle), 0,0035 € (punta).
Comparativa: Una moto eléctrica consume 5,8 veces más energía que un patinete (840 kWh vs. 144 kWh/año), pero su coste por km en valle (0,0045 €) es solo 5,6 veces mayor que el del patinete (0,0008 €). En punta, la diferencia es similar (0,0205 € vs. 0,0035 €). El patinete es mucho más barato de recargar (9,34 € vs. 54,48 €/año en valle).
Costes totales (recarga, mantenimiento, seguro, impuestos)
Moto eléctrica
- Recarga (valle): 54,48 €/año (12.000 km).
- Mantenimiento: 100-200 €/año (frenos, neumáticos, revisión centralita; sin aceite ni filtros).
- Seguro: 100-200 €/año (menor que combustión por menos averías).
- Impuestos: 3-12 €/año (circulación, 75% descuento); 20 €/año (ITV).
- Total anual (promedio): 54,48 € + 150 € + 150 € + 15 € = 369,48 €/año.
- Coste inicial amortizado (5.000 €, 8 años): 5.000 € / 8 = 625 €/año.
- Total primer año: 369,48 € + 625 € = 994,48 €/año.
Vs. moto de combustión (Kymco Agility City, 4 L/100 km):
- Combustible (1,7 €/L, 12.000 km): 4 L/100 km x 120 x 1,7 € = 816 €/año.
- Mantenimiento: 200-300 €/año (aceite, filtros, bujías).
- Seguro: 150-250 €/año.
- Impuestos: 12-50 €/año.
- Total: 816 € + 250 € + 200 € + 31 € = 1.297 €/año.
- Ahorro moto eléctrica: 1.297 € - 369,48 € = 927,52 €/año (tras primer año, sin compra).
Patinete eléctrico
- Recarga (valle): 9,34 €/año (12.000 km).
- Mantenimiento: 30-50 €/año (neumáticos, frenos; reparaciones simples, 20 €/rueda).
- Seguro (opcional, 2025 obligatorio): 20-50 €/año.
- Impuestos: 0 € (sin circulación ni ITV).
- Total anual (promedio): 9,34 € + 40 € + 35 € = 84,34 €/año.
- Coste inicial amortizado (400 €, 5 años): 400 € / 5 = 80 €/año.
- Total primer año: 84,34 € + 80 € = 164,34 €/año.
Vs. transporte público (Madrid, 54,60 €/mes): 54,60 € x 12 = 655,20 €/año.
- Ahorro patinete: 655,20 € - 84,34 € = 570,86 €/año (tras primer año).
Vs. ciclomotor (1.800 €/año): Combustible (600 €), mantenimiento (500 €), seguro (200 €), impuestos (50 €), parking (450 €). Ahorro: 1.800 € - 84,34 € = 1.715,66 €/año.
Comparativa: El patinete es 4,4 veces más barato de operar (84,34 € vs. 369,48 €/año) y tiene un coste inicial mucho menor (400 € vs. 5.000 €). La moto eléctrica ahorra más frente a combustión (927,52 €/año) que el patinete frente al transporte público (570,86 €/año), pero el patinete es más rentable a corto plazo.
Rentabilidad a largo plazo
-
Moto eléctrica:
-
Patinete eléctrico:
Conclusión: El patinete es más rentable a corto plazo (amortización en <1 año, costes operativos bajos: 84,34 €/año). La moto eléctrica es más rentable a largo plazo (5-6 años) para usuarios con alta demanda (12.000 km/año), gracias a mayores ahorros vs. combustión (7.420,16 € en 8 años) y mayor autonomía (100 km vs. 25 km).
Ventajas y desventajas
Moto eléctrica
Ventajas:
- Mayor autonomía y velocidad: 60-150 km, hasta 120 km/h, ideal para desplazamientos largos o interurbanos.
- Ahorro vs. combustión: 927,52 €/año (12.000 km).
- Subvenciones: Plan Moves III (750-1.500 €, hasta diciembre 2024).
- Confort y seguridad: Frenado regenerativo, frenos de disco, acceso a carreteras, permite 2 personas.
- Beneficios: Parking gratuito, carriles BUS-VAO, exención de restricciones por contaminación.
Desventajas:
- Coste inicial alto: 999-8.350 € (promedio 5.000 € tras ayudas).
- Infraestructura de recarga: Necesita cargador doméstico (1.200 €, 70% subvencionado) o puntos públicos.
- Mantenimiento e impuestos: 150-200 €/año mantenimiento, 23-32 €/año impuestos/ITV.
- Requisitos: Carnet A1 o B (+3 años), seguro obligatorio (100-200 €/año).
Patinete eléctrico
Ventajas:
- Coste inicial bajo: 200-600 €, sin matriculación ni impuestos.
- Recarga barata: 9,34 €/año (valle, 12.000 km), 5,8 veces menos que moto.
- Portabilidad: Ligero (10-15 kg), plegable, recarga en cualquier enchufe.
- Sin requisitos legales: Sin carnet, seguro opcional (20-50 €/año, obligatorio en 2025).
- Sostenibilidad: Ideal para cortos desplazamientos urbanos, frenado regenerativo en algunos modelos.
Desventajas:
- Autonomía limitada: 20-45 km, insuficiente para >15 km/día.
- Velocidad limitada: 25 km/h (DGT), no apto para carreteras.
- Seguridad: Mayor riesgo de accidentes (sin casco obligatorio, lesiones graves a 25 km/h).
- Reparaciones: Menos talleres disponibles, usuario asume costes fuera de garantía (20 €/rueda).
Vs. otras opciones:
- Transporte público (Madrid, 54,60 €/mes): 655,20 €/año, menos flexible, no cubre puerta a puerta.
- Ciclomotor (1.800 €/año): Menos sostenible, mayor mantenimiento (500 €/año).
- Coche eléctrico (2-3 €/100 km): 240-360 €/año (12.000 km), más caro que moto (54,48 €) y patinete (9,34 €).
Consejos para ahorrar
-
Carga en horas valle (14:00-17:00): Usa tarifas PVPC en valle (0,06486 €/kWh) vs. punta (0,29232 €/kWh).
- Ahorro moto: 245,55 € - 54,48 € = 191,07 €/año.
- Ahorro patinete: 42,09 € - 9,34 € = 32,75 €/año.
-
Aprovecha el Plan Moves III (moto): Solicita ayudas (750-1.500 €) antes del 31/12/2024. Instala cargadores domésticos (1.200 €, 70% subvencionado).
- Ahorro: 750-1.500 € (compra), 840 € (cargador).
-
Usa frenado regenerativo: Modelos con esta función (Silence S01, algunos patinetes Cecotec) recargan 10-20% en circulación.
- Ahorro moto: 0,7 kWh/100 km x 120 x 0,06486 € = 8,65 €/año (valle).
- Ahorro patinete: 0,12 kWh/100 km x 120 x 0,06486 € = 0,93 €/año.
-
Conducción eficiente: Mantén velocidad constante, evita aceleraciones bruscas, usa modos ECO (moto: 100-127 km autonomía; patinete: 25-45 km).
- Ahorro: 10-20% consumo (moto: 84-168 kWh/año, 5,45-10,90 €; patinete: 14,4-28,8 kWh/año, 0,93-1,87 €).
-
Mantenimiento preventivo: Revisa neumáticos (presión adecuada) y frenos. Motos: actualiza firmware centralita. Patinetes: evita cargas pesadas.
- Ahorro: 5-10% consumo (moto: 42-84 kWh/año, 2,72-5,45 €; patinete: 7,2-14,4 kWh/año, 0,47-0,93 €).
-
Energía solar (si tienes): Carga en horas diurnas (14:00-17:00) para consumo gratuito.
- Ahorro: 100% coste recarga (moto: 54,48 €/año; patinete: 9,34 €/año).
-
Seguro optimizado: Contrata seguros mínimos para motos (100 €/año) o patinetes (20 €/año). Compara en corredurías como Eurolloyd.
- Ahorro: 50-100 €/año (moto), 20-30 €/año (patinete).
Ejemplo práctico: Cargar una moto (Silence S01, 7 kWh/recarga) en valle (15:00) cuesta 7 kWh x 0,06486 € = 0,45 €/recarga (100 km). Un patinete (Cecotec Bongo, 0,375 kWh/recarga) cuesta 0,375 kWh x 0,06486 € = 0,024 €/recarga (25 km). Programar 120 recargas/año (moto) o 480 recargas/año (patinete) en valle ahorra 191,07 € (moto) o 32,75 € (patinete) vs. punta.
¿Cuál es mejor: moto eléctrica o patinete eléctrico?
Moto eléctrica es ideal para:
- Desplazamientos largos (20-50 km/día): Autonomía de 60-150 km, velocidad hasta 120 km/h, adecuada para interurbanos o 2 personas.
- Ahorro a largo plazo: 927,52 €/año vs. combustión, amortización en 5-6 años.
- Infraestructura urbana: Acceso a carriles BUS-VAO, parking gratuito, Moves III.
- Ejemplo: Para 46 km/día (12.000 km/año) en Madrid, cuesta 54,48 €/año (valle), ahorra 927,52 € vs. combustión, pero requiere 5.000 € iniciales.
Patinete eléctrico es mejor para:
- Desplazamientos cortos (5-15 km/día): Autonomía 20-45 km, ideal para carriles bici, uso individual.
- Bajo coste inicial y operativo: 400 € compra, 84,34 €/año, amortización en <1 año vs. transporte público (570,86 €/año) o ciclomotor (1.715,66 €/año).
- Portabilidad: Ligero, plegable, recarga en cualquier enchufe.
- Ejemplo: Para 10 km/día (2.600 km/año) en Barcelona, cuesta 2,03 €/año (valle), ahorra 653,17 € vs. transporte público, pero limitado a 25 km/h.
Conclusión: El patinete eléctrico es más rentable para desplazamientos cortos (<15 km/día) en entornos urbanos con carriles bici, con un coste operativo mínimo (9,34 €/año) y amortización rápida (<1 año). La moto eléctrica es mejor para distancias largas (20-50 km/día), usuarios con carnet, y quienes buscan mayor velocidad y confort, con ahorros significativos a largo plazo (7.420,16 € en 8 años) pero mayor inversión inicial (5.000 €). Usa horas valle (14:00-17:00), frenado regenerativo, y energía solar para maximizar ahorros. Evalúa tu distancia diaria, presupuesto y necesidades de movilidad antes de decidir.
🔍 Ahorra más: Usa nuestro comparador de tarifas de luz para optimizar recargas y reduce costes con la tarifa PVPC o mercado libre. Muévete sostenible y económico en 2025.
Fuentes:
- Red Eléctrica de España (REE), Precios PVPC 05/08/2025
- Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Motos eléctricas 2020
- Tarifasgasluz.com, Precio de la luz hoy, 04/08/2025
- Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
- Endesa: Coste recarga patinetes eléctricos
- Repsol: Consumo patinetes eléctricos
- Skateflash: Ahorro con patinetes eléctricos
- Motoselectricasjrvalle.com: Ahorro motos eléctricas
- V2charge.com: Mejores motos eléctricas 2024
- Xataka: Motos eléctricas baratas 2025
- Autobild: Cecotec Skull
- Movilidadelectrica.com: Motos eléctricas 2023
- BBVA: Consideraciones motos eléctricas
- RACE: Calculadora ahorro vehículos eléctricos
- MAPFRE: Carga motos eléctricas
- Iberisasl: Patinetes vs. motos
- ElectroTraveller: Calculadora costes patinetes
Otras noticias

Potencia contratada de 4,6 kW: Todos los casos en los que se recomienda
Descubre en qué casos se recomienda una potencia contratada ...
04/08/2025

El extractor de humos: Doble alivio al apagarlo, tranquilidad sonora y ahorro en la factura de la luz
Descubre cómo el extractor de humos impacta tu factura de lu...
04/08/2025

Tener la casa fresca cuando llegas de la playa: ¡Ojo a la factura de la luz en 2025!
Descubre cuánto cuesta mantener la casa fresca con aire acon...
03/08/2025

La tarifa 2.0TD al descubierto: Lo que no te cuentan sobre sus horarios y cómo exprimirlos al máximo. ¡Empieza a ahorrar YA!.
La tarifa 2.0TD es la base de millones de facturas eléctrica...
27/07/2025

La plancha: La gran enemiga de tu factura de la luz. ¿Debes usarla con cuidado?
Descubre cómo el uso de la plancha puede impactar tu factura...
01/08/2025
📡 Suscríbete a nuestras noticias
Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético
RSS Feed¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?
Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.