Moto eléctrica vs. coche eléctrico en ciudad: Comparativa real de consumo

Publicado el 05/08/2025

Moto eléctrica vs. coche eléctrico en ciudad: Comparativa real de consumo
moto eléctrica coche eléctrico consumo energético movilidad urbana ahorro energético tarifa PVPC sostenibilidad

Moto eléctrica vs. coche eléctrico en ciudad: Comparativa real de consumo

En el verano de 2025, con temperaturas de 30-35 °C en ciudades como Madrid o Barcelona, la movilidad urbana eléctrica es clave para cumplir con las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y reducir costes frente a vehículos de combustión. Los precios de la luz (PVPC, 5 de agosto de 2025: 0,06486 €/kWh en valle, 0,29232 €/kWh en punta) y el Plan Moves III (vigente hasta diciembre 2024, pendiente de prórroga) hacen que elegir entre una moto eléctrica y un coche eléctrico dependa de tus necesidades de consumo, presupuesto y hábitos. Este artículo compara el consumo energético, costes totales y rentabilidad de ambos para un usuario típico que recorre 12.000 km/año (46 km/día, 5 días/semana), con consejos prácticos para ahorrar y optimizar la movilidad urbana.


Características y consumo energético

Moto eléctrica

  • Modelo de referencia: Silence S01 (9 kW, 100 km/h, 100 km autonomía, batería 5,6 kWh).
  • Consumo: 6-8 kWh/100 km (promedio 7 kWh/100 km en ciudad, optimizado por frenado regenerativo).
  • Consumo anual (12.000 km): 7 kWh/100 km × 120 = 840 kWh/año.
  • Recarga: 5,6 kWh batería, 80% eficiencia (7 kWh/recarga), 120 recargas/año (100 km/recarga).
  • Tiempo de recarga: 3,5-5 horas (doméstica, 3,7 kW); 2-3 horas (carga rápida).
  • Uso: Ideal para desplazamientos urbanos cortos (5-30 km/día), 1-2 personas, agilidad en tráfico.

Coche eléctrico

  • Modelo de referencia: Hyundai Kona Eléctrico (39 kWh batería, 136 CV, 435 km autonomía urbana, 305 km mixta).
  • Consumo: 11-14,3 kWh/100 km (promedio 11 kWh/100 km en ciudad, optimizado por frenado regenerativo).
  • Consumo anual (12.000 km): 11 kWh/100 km × 120 = 1.320 kWh/año.
  • Recarga: 39 kWh batería, 80% eficiencia (48,75 kWh/recarga), 28 recargas/año (435 km/recarga en ciudad).
  • Tiempo de recarga: 6-9 horas (doméstica, 7,4 kW); 47 minutos (carga rápida 50 kW, 80%).
  • Uso: Ideal para familias, trayectos múltiples (30-50 km/día), mayor confort y capacidad.

Comparativa: La moto eléctrica consume un 36% menos de energía (840 kWh vs. 1.320 kWh/año) debido a su menor peso (150 kg vs. 1.500 kg) y diseño optimizado para ciudad.


Costes de recarga (12.000 km/año)

Precios PVPC, 5 de agosto de 2025 (con IVA 21%):

  • Valle (14:00-17:00): 0,06486 €/kWh (mínimo: 0,05360 €/kWh a las 17:00).
  • Punta (21:00): 0,29232 €/kWh.
  • Medio: 0,16380 €/kWh.

Moto eléctrica (Silence S01)

  • Coste anual:
    • Valle: 840 kWh × 0,06486 € = 54,48 €/año.
    • Punta: 840 kWh × 0,29232 € = 245,55 €/año.
    • Medio: 840 kWh × 0,16380 € = 137,59 €/año.
  • Coste por km: 0,0045 € (valle), 0,0205 € (punta).
  • Ejemplo: Recarga completa (7 kWh, 100 km) a las 15:00 cuesta 7 kWh × 0,06486 € = 0,45 €; a las 21:00, 7 kWh × 0,29232 € = 2,05 €.

Coche eléctrico (Hyundai Kona Eléctrico)

  • Coste anual:
    • Valle: 1.320 kWh × 0,06486 € = 85,62 €/año.
    • Punta: 1.320 kWh × 0,29232 € = 385,86 €/año.
    • Medio: 1.320 kWh × 0,16380 € = 216,22 €/año.
  • Coste por km: 0,0071 € (valle), 0,0322 € (punta).
  • Ejemplo: Recarga completa (48,75 kWh, 435 km) a las 15:00 cuesta 48,75 kWh × 0,06486 € = 3,16 € (0,0073 €/km); a las 21:00, 48,75 kWh × 0,29232 € = 14,25 € (0,0328 €/km).

Comparativa: La moto eléctrica es un 36% más barata de recargar (54,48 € vs. 85,62 €/año en valle; 245,55 € vs. 385,86 €/año en punta). Por kilómetro, la moto cuesta 37% menos (0,0045 € vs. 0,0071 € en valle).


Costes totales (recarga, mantenimiento, seguro, impuestos)

Moto eléctrica

  • Recarga (valle): 54,48 €/año.
  • Mantenimiento: 50-200 €/año (frenos, neumáticos, sin aceite; promedio 125 €).
  • Seguro: 100-200 €/año (obligatorio, promedio 150 €).
  • Impuestos: 3-12 €/año (circulación, 75% descuento), 20 €/año (ITV); promedio 15 €.
  • Total anual: 54,48 € + 125 € + 150 € + 15 € = 344,48 €/año.
  • Coste inicial: 6.680 € - 1.300 € (Moves III) = 5.380 €. Amortizado (8 años): 5.380 € / 8 = 672,50 €/año.
  • Total primer año: 344,48 € + 672,50 € = 1.016,98 €/año.

Vs. moto de combustión (Honda PCX 125, 2,5 L/100 km):

  • Combustión: 2,5 L/100 km × 120 × 1,695 €/L = 508,50 € (gasolina), +200 € (mantenimiento), +150 € (seguro), +31 € (impuestos) = 889,50 €/año.
  • Ahorro moto eléctrica: 889,50 € - 344,48 € = 545,02 €/año (tras primer año).

Coche eléctrico

  • Recarga (valle): 85,62 €/año.
  • Mantenimiento: 100-300 €/año (frenos, neumáticos, sin embrague; promedio 200 €).
  • Seguro: 300-500 €/año (promedio 400 €).
  • Impuestos: 0-50 €/año (circulación, 75% descuento; promedio 25 €).
  • Total anual: 85,62 € + 200 € + 400 € + 25 € = 710,62 €/año.
  • Coste inicial: 37.000 € - 7.000 € (Moves III) = 30.000 €. Amortizado (10 años): 30.000 € / 10 = 3.000 €/año.
  • Total primer año: 710,62 € + 3.000 € = 3.710,62 €/año.

Vs. coche de combustión (Hyundai Kona Gasolina, 7,4 L/100 km):

  • Combustión: 7,4 L/100 km × 120 × 1,64 €/L = 1.457,28 € (gasolina), +400 € (mantenimiento), +400 € (seguro), +100 € (impuestos) = 2.357,28 €/año.
  • Ahorro coche eléctrico: 2.357,28 € - 710,62 € = 1.646,66 €/año (tras primer año).

Comparativa: La moto eléctrica es 2,1 veces más barata de operar (344,48 € vs. 710,62 €/año) y tiene un coste inicial 5,6 veces menor (5.380 € vs. 30.000 €). El coche eléctrico ahorra más frente a combustión (1.646,66 € vs. 545,02 €/año), pero su alta inversión inicial alarga la amortización.


Rentabilidad a largo plazo

  • Moto eléctrica:

    • Amortización: Coste inicial (5.380 €) se recupera en ~9,9 años vs. combustión (545,02 €/año).
    • Vida útil: 10-12 años (batería: 8-10 años).
    • Ahorro total (8 años, sin compra): 545,02 € × 8 = 4.360,16 €.
  • Coche eléctrico:

    • Amortización: Coste inicial (30.000 €) se recupera en ~18,2 años vs. combustión (1.646,66 €/año).
    • Vida útil: 12-15 años (batería: 8-10 años).
    • Ahorro total (8 años, sin compra): 1.646,66 € × 8 = 13.173,28 €.

Conclusión: La moto eléctrica es más rentable a corto y medio plazo (amortización en <10 años, costes bajos: 344,48 €/año). El coche eléctrico ofrece mayores ahorros a largo plazo (13.173,28 € en 8 años), pero su amortización es más lenta debido al alto coste inicial.


Ventajas y desventajas en ciudad

Moto eléctrica

Ventajas:

  • Menor consumo: 7 kWh/100 km vs. 11 kWh/100 km, 54,48 €/año (valle).
  • Coste inicial bajo: 5.380 € vs. 30.000 € (tras Moves III).
  • Agilidad urbana: Ocupa 1/3 del espacio de un coche, reduce tiempos en tráfico (50-70% menos en Madrid).
  • Aparcamiento: Gratis en aceras anchas (según ordenanzas), zonas SER (Madrid, Barcelona).
  • Subvenciones: Moves III (1.100-1.300 €).
  • Acceso ZBE: Etiqueta Cero, sin restricciones en Madrid Central o Barcelona ZBE.

Desventajas:

  • Autonomía limitada: 100 km, suficiente para ciudad (27 km/día promedio), pero no para viajes largos.
  • Seguridad: Mayor riesgo en accidentes (casco obligatorio, menor protección).
  • Requisitos: Carnet B (+3 años) o A1, seguro obligatorio (100-200 €/año).
  • Capacidad: 1-2 personas, sin maletero.

Coche eléctrico

Ventajas:

  • Mayor autonomía: 435 km en ciudad, ideal para múltiples trayectos sin recarga.
  • Confort y seguridad: Espacio para 4-5 pasajeros, maletero (466 L), airbags, ABS.
  • Ahorro vs. combustión: 1.646,66 €/año, ideal para altos kilometrajes.
  • Subvenciones: Moves III (hasta 7.000 €).
  • Acceso ZBE: Etiqueta Cero, parking gratuito en zonas reguladas.
  • Frenado regenerativo: Aumenta autonomía (305 km mixta a 435 km urbana).

Desventajas:

  • Mayor consumo: 11 kWh/100 km, 85,62 €/año (valle).
  • Coste inicial alto: 30.000 € tras Moves III.
  • Aparcamiento: Más difícil en ciudad, ocupa más espacio.
  • Infraestructura recarga: Menos puntos públicos (Madrid: 150, Barcelona: 500), dependencia de cargadores domésticos (1.200 €, 70% subvencionado).

Comparativa con combustión:

  • Moto combustión (Honda PCX 125): 889,50 €/año, restricciones ZBE (Etiqueta C).
  • Coche combustión (Hyundai Kona): 2.357,28 €/año, restricciones ZBE (Etiqueta C).

Consejos para ahorrar

  1. Carga en horas valle (14:00-17:00): Usa PVPC valle (0,06486 €/kWh) vs. punta (0,29232 €/kWh).

    • Ahorro moto: 245,55 € - 54,48 € = 191,07 €/año.
    • Ahorro coche: 385,86 € - 85,62 € = 300,24 €/año.
  2. Aprovecha Plan Moves III: Solicita 1.100-1.300 € (moto) o 7.000 € (coche) antes del 31/12/2024. Instala cargadores domésticos (1.200 €, 70% subvencionado).

    • Ahorro: 840 € (cargador), 1.300 € (moto), 7.000 € (coche).
  3. Usa frenado regenerativo: Aumenta autonomía 10-20% en ciudad.

    • Moto: 0,7 kWh/100 km × 120 × 0,06486 € = 8,65 €/año.
    • Coche: 1,1 kWh/100 km × 120 × 0,06486 € = 13,62 €/año.
  4. Conducción eficiente: Modos ECO, velocidad constante, evitar aceleraciones bruscas (moto: 100-127 km; coche: 435 km urbana).

    • Ahorro: 10-20% consumo (moto: 84-168 kWh/año, 5,45-10,90 €; coche: 132-264 kWh/año, 8,56-17,12 €).
  5. Energía solar (si tienes): Carga diurna gratuita (14:00-17:00).

    • Ahorro: Moto: 54,48 €/año; coche: 85,62 €/año.
  6. Mantenimiento preventivo: Presión adecuada en neumáticos, revisiones periódicas.

    • Ahorro: 5-10% consumo (moto: 42-84 kWh/año, 2,72-5,45 €; coche: 66-132 kWh/año, 4,28-8,56 €).
  7. Seguro optimizado: Compara pólizas (moto: 100 €/año; coche: 300 €/año) en corredurías como Eurolloyd.

    • Ahorro: 50-100 €/año (moto), 100-200 €/año (coche).

Ejemplo práctico: Para 46 km/día, recargar una Silence S01 (3,22 kWh, 46 km) en valle cuesta 0,21 €/día (54,48 €/año). Un Hyundai Kona (5,06 kWh, 46 km) cuesta 0,33 €/día (85,62 €/año). Programar recargas en valle ahorra 191,07 € (moto) o 300,24 € (coche) al año.


Comparativa con otras opciones

  • Moto combustión (Honda PCX 125): 2,5 L/100 km, 508,50 €/año (gasolina, 1,695 €/L), total 889,50 €/año. Menos sostenible, restricciones ZBE.
  • Coche combustión (Hyundai Kona Gasolina): 7,4 L/100 km, 1.457,28 €/año (gasolina, 1,64 €/L), total 2.357,28 €/año. Restricciones ZBE.
  • Transporte público (Madrid, 54,60 €/mes): 655,20 €/año, menos flexible, no puerta a puerta.

Impacto: La moto eléctrica ahorra 545,02 €/año vs. combustión y 310,72 €/año vs. transporte público. El coche eléctrico ahorra 1.646,66 €/año vs. combustión, pero es menos rentable que la moto (710,62 € vs. 344,48 €/año).


¿Cuál es mejor: moto eléctrica o coche eléctrico en ciudad?

  • Moto eléctrica (Silence S01): Ideal para desplazamientos cortos (5-30 km/día), usuarios individuales, y presupuestos limitados. Menor consumo (7 kWh/100 km, 54,48 €/año en valle), coste inicial bajo (5.380 €), y agilidad (50-70% menos tiempo en tráfico). Amortización en ~10 años, pero limitada por autonomía (100 km) y capacidad (1-2 personas).
  • Coche eléctrico (Hyundai Kona): Mejor para familias, trayectos múltiples (30-50 km/día), y mayor confort/seguridad (4-5 pasajeros, 466 L maletero). Mayor autonomía (435 km urbana) y ahorro vs. combustión (1.646,66 €/año), pero más caro (30.000 €, 710,62 €/año) y menos ágil en aparcamiento/tráfico.
  • Recomendación: Elige la moto eléctrica si priorizas bajo coste, agilidad y trayectos cortos en ciudad (<30 km/día). Opta por el coche eléctrico si necesitas espacio, seguridad y autonomía para múltiples pasajeros o trayectos largos. Carga en horas valle (14:00-17:00), usa frenado regenerativo y aprovecha Moves III para maximizar ahorros.

🔍 Ahorra más: Usa nuestro comparador de tarifas de luz para optimizar recargas con la tarifa PVPC o mercado libre. Muévete sostenible y económico en 2025.


Fuentes:

  • Red Eléctrica de España (REE), Precios PVPC 05/08/2025
  • Hyundai, Consumo coche eléctrico vs. gasolina
  • Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Comparativa motos eléctricas vs. gasolina
  • V2charge.com, Mejores motos eléctricas 2024
  • Xataka, Motos y coches eléctricos baratos 2025
  • Movilidadelectrica.com, Ventajas motos y coches eléctricos
  • RACE, Consumo coches eléctricos
  • Autobild, Ventajas motos vs. coches eléctricos
  • Velca, Ahorro motos eléctricas
  • Endolla Barcelona, Consumo coches eléctricos
  • Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)

Otras noticias

📡 Suscríbete a nuestras noticias

Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético

RSS Feed

¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?

Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.