Aspiradora sin cables vs. con cable en 2025: Comparativa de eficiencia y consumo energético

Publicado el 05/08/2025

Aspiradora sin cables vs. con cable en 2025: Comparativa de eficiencia y consumo energético
aspiradora sin cable aspiradora con cable consumo energético eficiencia limpieza factura de la luz tarifa PVPC sostenibilidad

Aspiradora sin cables vs. con cable en 2025: Comparativa de eficiencia y consumo energético

En 2025, con un IVA eléctrico al 21%, precios PVPC fluctuantes (0,06486 €/kWh en valle, 0,29232 €/kWh en punta, 5 de agosto de 2025) y un aumento del 13-22% en la factura de luz (100-140 €/año), elegir entre una aspiradora sin cables (cordless) y una con cable (corded) implica valorar eficiencia, consumo energético y conveniencia. Este artículo compara ambos tipos en un hogar típico español (80-100 m², suelos mixtos, 3-4 personas, 2-3 sesiones de limpieza semanales) en un entorno urbano cálido (30-35 °C en verano, Madrid o Barcelona). Analizamos su consumo energético, costes en la factura, eficiencia de limpieza y ofrecemos consejos para ahorrar, basados en pruebas reales y datos de mercado.


Consumo energético: ¿Cuál consume más?

Factores que influyen en el consumo

  • Potencia del motor:
    • Sin cables: Motores más pequeños (100-300 W, 20-40 V) optimizados para eficiencia con baterías de litio. Consumen 0,1-0,5 kWh/sesión.
    • Con cable: Motores más potentes (500-2.000 W). Consumen 0,5-2 kWh/sesión, dependiendo de la potencia y modo.
  • Duración de uso:
    • Sin cables: Limitadas por batería (15-60 min, 6-12 min en modo turbo). Uso típico: 20-30 min/sesión.
    • Con cable: Sin límite de tiempo, pero sesiones típicas de 30-60 min en hogares grandes.
  • Frecuencia: 2-3 sesiones/semana (104-156 sesiones/año) en un hogar medio.
  • Eficiencia energética:
    • Sin cables: Modelos premium (Dyson, Shark, clase A+++) consumen menos por tecnologías como ajuste automático de succión.
    • Con cable: Modelos antiguos (clase C-D) consumen más; modernos (clase A) optimizan energía.
  • Carga (sin cables): Consumen energía solo al cargar (2-4 h). Modos eco prolongan la batería, reduciendo consumo.

Consumo promedio

  • Aspiradora sin cables (clase A+++, 7-8 kg, 150-250 W):
    • Por sesión (30 min, modo estándar): 0,15-0,25 kWh (promedio 0,2 kWh).
    • Anual (3 sesiones/semana, 156 sesiones): 0,2 kWh × 156 = 31,2 kWh/año.
    • Modo turbo (6-12 min): 0,3-0,5 kWh/sesión, pero menos usado (10% de sesiones).
  • Aspiradora con cable (clase A, 500-800 W, upright/cilíndrica):
    • Por sesión (45 min): 0,375-0,6 kWh (promedio 0,5 kWh).
    • Anual (3 sesiones/semana): 0,5 kWh × 156 = 78 kWh/año.
  • Aspiradora con cable antigua (clase C-D, 1.200-2.000 W): 1-2 kWh/sesión, hasta 156-312 kWh/año.

Comparativa: Una aspiradora sin cables eficiente (A+++) consume 60-80% menos (31,2 kWh/año) que una con cable moderna (78 kWh/año) y hasta 90% menos que una antigua (156-312 kWh/año). Sin embargo, el consumo depende del uso: sesiones largas en hogares grandes favorecen a las con cable por su potencia constante.

Costes en la factura (PVPC, 5/08/2025, IVA 21%)

  • Sin cables (31,2 kWh/año):
    • Valle (0,06486 €/kWh, 14:00-17:00): 31,2 kWh × 0,06486 € = 2,02 €/año (0,17 €/mes).
    • Punta (0,29232 €/kWh, 21:00): 31,2 kWh × 0,29232 € = 9,12 €/año (0,76 €/mes).
    • Medio (0,16380 €/kWh): 31,2 kWh × 0,16380 € = 5,11 €/año (0,43 €/mes).
    • Coste por sesión (0,2 kWh): 0,013 € (valle), 0,058 € (punta).
  • Con cable moderna (78 kWh/año):
    • Valle: 78 kWh × 0,06486 € = 5,06 €/año (0,42 €/mes).
    • Punta: 78 kWh × 0,29232 € = 22,80 €/año (1,90 €/mes).
    • Medio: 78 kWh × 0,16380 € = 12,78 €/año (1,07 €/mes).
    • Coste por sesión (0,5 kWh): 0,032 € (valle), 0,146 € (punta).
  • Con cable antigua (156-312 kWh/año):
    • Valle: 156 kWh × 0,06486 € = 10,12 €/año; 312 kWh = 20,24 €/año.
    • Punta: 156 kWh × 0,29232 € = 45,60 €/año; 312 kWh = 91,20 €/año.
    • Medio: 156 kWh × 0,16380 € = 25,55 €/año; 312 kWh = 51,10 €/año.

Comparativa: Una aspiradora sin cables cuesta 60-80% menos en la factura (2,02-9,12 €/año) que una con cable moderna (5,06-22,80 €/año) y hasta 90% menos que una antigua (10,12-91,20 €/año). En un hogar medio (3.500 kWh/año, ~100 €/mes), una sin cables representa el 0,5-2% de la factura, frente al 1-5% de una con cable moderna y hasta 10-25% de una antigua.


Eficiencia de limpieza: ¿Cuál limpia mejor?

Aspiradora sin cables

  • Ventajas:
    • Portabilidad: Ligeras (2-4 kg) y sin cables, ideales para pisos pequeños (80-100 m²), escaleras, coches y muebles.
    • Versatilidad: Muchas se convierten en aspiradoras de mano con accesorios para tapicerías, grietas y pelo de mascotas.
    • Tecnología moderna: Modelos premium (Dyson V15, Shark Stratos) tienen ajuste automático de succión, luces LED y filtros HEPA (99,97% partículas de 0,3 micras).
    • Ruido: Más silenciosas (65-75 dB) que las con cable (70-85 dB).
  • Desventajas:
    • Succión: Menor en modelos básicos (100-150 W) frente a con cable (500-2.000 W). Menos eficaz en alfombras gruesas o suciedad incrustada.
    • Autonomía: 15-60 min (6-12 min en turbo). Insuficiente para casas grandes (>100 m²).
    • Capacidad: Depósito pequeño (0,3-0,7 L), requiere vaciado frecuente.
    • Mantenimiento: Filtros y rodillos necesitan limpieza regular (1-2 veces/mes) para evitar pérdida de succión.

Rendimiento: Modelos premium (Dyson V15: 124 pulgadas de succión, 17,6 kPa) igualan a muchas con cable en suelos duros (94-97% limpieza) y alfombras de pelo corto (84-90%), pero son menos eficaces en alfombras gruesas.

Aspiradora con cable

  • Ventajas:
    • Succión potente: 500-2.000 W, ideal para alfombras gruesas, pelo de mascotas y suciedad incrustada.
    • Autonomía ilimitada: Sin batería, perfectas para limpiezas largas (>1 h) en casas grandes.
    • Capacidad: Depósitos grandes (1,5-3 L) o bolsas (2-4 L), menos vaciados.
    • Costo inicial: Más baratas (100-300 € vs. 300-800 € sin cables).
  • Desventajas:
    • Peso: Más pesadas (5-10 kg), menos maniobrables en espacios pequeños o escaleras.
    • Cable: Limita movilidad (5-10 m), requiere cambiar enchufes. Riesgo de tropiezos o daños a muebles.
    • Ruido: Más ruidosas (70-85 dB), molestas en hogares con niños o mascotas.
    • Consumo: Mayor (78-312 kWh/año vs. 31,2 kWh/año sin cables).

Rendimiento: Excelentes en alfombras gruesas (95-99% limpieza) y suelos duros (97-99%). Modelos como Miele C3 o Shark NV752 destacan por succión (290 air watts) y eficacia con pelo de mascotas.

Comparativa: Las con cable son superiores en limpiezas profundas (alfombras, casas grandes), mientras que las sin cables destacan en limpiezas rápidas, suelos duros y espacios pequeños.


Costes totales (consumo, mantenimiento, compra)

  • Sin cables (A+++, 31,2 kWh/año):
    • Consumo (valle): 2,02 €/año.
    • Mantenimiento: 10-20 €/año (filtros, limpieza).
    • Coste inicial: 300-800 € (promedio 550 €), amortizado en 8 años: 550 € / 8 = 68,75 €/año.
    • Total anual (primer año): 2,02 € + 15 € + 68,75 € = 85,77 €/año.
  • Con cable moderna (clase A, 78 kWh/año):
    • Consumo (valle): 5,06 €/año.
    • Mantenimiento: 10-30 €/año (bolsas: 1-2 €/ud., 6-12/año; filtros).
    • Coste inicial: 100-300 € (promedio 200 €), amortizado en 8 años: 200 € / 8 = 25 €/año.
    • Total anual (primer año): 5,06 € + 20 € + 25 € = 50,06 €/año.
  • Con cable antigua (156-312 kWh/año):
    • Consumo (valle): 10,12-20,24 €/año.
    • Mantenimiento: 15-30 €/año.
    • Coste inicial: 100-200 € (150 €), amortizado en 8 años: 18,75 €/año.
    • Total anual (primer año): 10,12-20,24 € + 20 € + 18,75 € = 48,87-58,99 €/año.

Vs. otros electrodomésticos (valle, 3 sesiones/semana):

  • Secadora (A+++, 195 kWh/año): 12,65 €/año.
  • Arcón congelador (250 kWh/año): 16,22 €/año.
  • Lavadora (78 kWh/año): 5,06 €/año.

Impacto: Las sin cables son más baratas de operar (2,02 €/año vs. 5,06-20,24 €/año), pero su coste inicial eleva el total anual (85,77 € vs. 50,06 €). Las con cable modernas son más económicas a largo plazo.


¿Cuál es mejor en 2025?

Aspiradora sin cables

  • Ventajas:
    • Bajo consumo: 31,2 kWh/año (2,02 €/año en valle), ideal para ahorrar en la factura.
    • Conveniencia: Ligera, portátil, sin cables. Perfecta para pisos pequeños, limpiezas rápidas y coches.
    • Tecnología: Ajuste automático, luces LED, filtros HEPA.
    • Sostenibilidad: Menor huella de carbono (12-20 kg CO₂/año vs. 30-120 kg con cable).
  • Desventajas:
    • Costo inicial: 300-800 €, más caro que con cable (100-300 €).
    • Autonomía limitada: 15-60 min, insuficiente para casas grandes.
    • Succión: Menor en alfombras gruesas.
  • Ideal para: Pisos pequeños (80-100 m²), suelos duros, limpiezas rápidas, hogares con alergias (filtros HEPA).

Aspiradora con cable

  • Ventajas:
    • Succión potente: Ideal para alfombras gruesas, pelo de mascotas y limpiezas profundas.
    • Autonomía ilimitada: Perfecta para casas grandes (>100 m²) o sesiones largas.
    • Costo inicial bajo: 100-300 €, más accesible.
    • Capacidad: Depósitos/bolsas grandes, menos mantenimiento.
  • Desventajas:
    • Mayor consumo: 78-312 kWh/año (5,06-91,20 €/año), hasta 10-25% de la factura.
    • Maniobrabilidad: Pesadas, cables limitan movilidad.
    • Ruido: 70-85 dB, molesto en hogares sensibles.
  • Ideal para: Casas grandes, alfombras gruesas, familias con mascotas, limpiezas profundas.

Contexto 2025: Con el aumento de la factura de luz (13-22%) y temperaturas veraniegas (30-35 °C), las sin cables son más económicas y sostenibles, pero las con cable ofrecen mejor rendimiento en limpiezas intensas.


Consejos para ahorrar y optimizar

  1. Elige sin cables A+++ (Dyson, Shark): Reduce consumo un 60-80% (31,2 kWh/año vs. 78-312 kWh/año). Ahorro: 3,04-18,22 €/año (valle).
  2. Usa en horas valle (14:00-17:00): Tarifa PVPC valle (0,06486 €/kWh) vs. punta (0,29232 €/kWh). Ahorro: 7,10 €/año (sin cables), 17,74 €/año (con cable moderna).
  3. Modo eco (sin cables): Prolonga batería (40-60 min) y reduce consumo 20-30% (0,05-0,1 kWh/sesión). Ahorro: 0,5-1 €/año.
  4. Limpieza regular (ambas): Filtros y rodillos limpios evitan pérdida de succión y aumentos de consumo (5-10%, 3-15 kWh/año). Ahorro: 0,19-0,97 €/año (valle).
  5. Ajuste de succión: Usa mínima en suelos duros, máxima en alfombras. Reduce consumo 10-20% (3-6 kWh/año sin cables, 8-15 kWh/año con cable).
  6. Energía solar (si tienes): Carga diurna gratuita (14:00-17:00). Ahorro: 2,02-20,24 €/año.
  7. Mantenimiento con cable: Usa bolsas/filtros originales (10-20 €/año) para mantener succión.
  8. Limpiezas cortas (sin cables): 15-20 min/sesión para pisos pequeños. Ahorro: 5-10 kWh/año (0,32-0,65 € en valle).

Ejemplo práctico: Una aspiradora sin cables (31,2 kWh/año) en valle cuesta 0,17 €/mes (2,02 €/año). Con modo eco y limpieza regular, reduces a 25 kWh/año (1,62 €/año). Una con cable moderna (78 kWh/año) cuesta 0,42 €/mes (5,06 €/año), pero en punta sube a 1,90 €/mes. Usar valle y ajuste de succión ahorra hasta 17,74 €/año.


Conclusión: ¿Sin cables o con cable en 2025?

  • Consumo energético: Las sin cables consumen menos (31,2 kWh/año, 2,02-9,12 €/año) que las con cable modernas (78 kWh/año, 5,06-22,80 €/año) o antiguas (156-312 kWh/año, 10,12-91,20 €/año). Son ideales para ahorrar en la factura (0,5-2% vs. 1-25%).
  • Eficiencia de limpieza: Las con cable son mejores para alfombras gruesas, pelo de mascotas y casas grandes (95-99% limpieza), mientras que las sin

Otras noticias

📡 Suscríbete a nuestras noticias

Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético

RSS Feed

¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?

Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.