España, líder en autoconsumo: Por qué los paneles solares están bajando más la luz que cualquier tarifa. ¿Te apuntas?

Publicado el 27/07/2025

España, líder en autoconsumo: Por qué los paneles solares están bajando más la luz que cualquier tarifa. ¿Te apuntas?
autoconsumo solar paneles solares factura luz tarifa solar ahorro energético energía renovable

España, líder en autoconsumo: Por qué los paneles solares están bajando más la luz que cualquier tarifa

España brilla como líder mundial en autoconsumo solar. En 2022, la energía solar fotovoltaica cubrió el 19,1 % de la demanda energética del país, según la Agencia Internacional de Energía (IEA).
Con 240.000 nuevas instalaciones ese año (217.248 en hogares y 23.096 en empresas, según APPA Renovables), los paneles solares están transformando cómo pagamos la luz.

Pero ¿por qué el autoconsumo reduce la factura más que cualquier tarifa? Aquí te lo explicamos de forma sencilla.
Revisa tu factura y empieza a ahorrar. ¡Vamos allá!


¿Por qué el autoconsumo solar es la clave para ahorrar?

Los paneles solares te permiten generar tu propia electricidad, aprovechando las más de 2.500 horas de sol al año en España.
Esto significa menos dependencia de la red y un ahorro directo en tu factura.

🔋 Según UNEF, un hogar medio puede reducir su factura hasta en un 70 % con autoconsumo, dependiendo del consumo y la potencia instalada.

💸 El coste de instalar paneles también ha bajado notablemente:

  • Antes: unos 50.000 €
  • Ahora: unos 4.200 € para una vivienda media (APPA)
    Con subvenciones, deducciones fiscales y bonificaciones en el IBI, el retorno de la inversión llega en 5 a 7 años.

Ventajas del autoconsumo solar frente a tarifas tradicionales

  • Generas tu propia luz
    Durante el día, usas la electricidad que tú mismo produces. Eso reduce drásticamente tu factura.

  • Compensación de excedentes
    La energía que no consumes se vierte a la red y se te paga por ella.
    Ejemplo: la Tarifa Solar de PODO ofrece hasta 0,08 €/kWh por excedentes (julio 2025).

  • Baterías virtuales
    Compañías como PODO permiten guardar el valor de tus excedentes para descontarlo de futuras facturas. ¡Incluso puedes llegar a pagar 0 €!

  • Apoyo institucional
    El Real Decreto 244/2019 facilita el autoconsumo y las ayudas estatales lo hacen más rentable que depender solo de tarifas eléctricas.


Comparativa: Autoconsumo vs. Tarifas tradicionales

Las tarifas tradicionales no pueden competir con el autoconsumo:

Tipo de tarifa Detalles Coste mensual estimado
PVPC (regulada) Excedentes a ~0,07 €/kWh, pero precios variables por horas Variable y poco predecible
Tarifa fija Visalia Precio estable 49,94 €/mes
Tarifa fija EnergyaVM Precio estable 55,87 €/mes
PODO + autoconsumo Compensación de excedentes + batería virtual 11,16 €/mes

➡️ La Tarifa Solar de PODO combina un precio competitivo (desde 0,1192 €/kWh) con compensación de excedentes y batería virtual gratuita.
Esto permite maximizar el ahorro si produces más de lo que consumes.


Datos que lo confirman

📈 Crecimiento imparable

  • 2020: 623 MW de autoconsumo instalado
  • 2021: 1.300 MW (¡más del doble!)
    Fuente: UNEF

💶 Ahorro real

  • Un hogar medio con 4,2 kW contratados y 2.540 kWh/año puede pasar de 59,95 € a 33,35 € al mes con autoconsumo.
    Fuente: Red Eléctrica de España (REE)

Inversión rentable

  • 4 paneles solares (~4.200 €) se amortizan rápidamente gracias a ahorros y compensaciones.

¿Cómo saber si el autoconsumo es para ti?

🔍 Revisa tu factura de la luz.
Fíjate en:

  • Tu consumo mensual (kWh)
  • El precio por kWh
  • Tus horarios de mayor consumo

📌 Si consumes mucho durante el día, los paneles solares pueden ser tu mejor aliado.
Además, con tarifas como la de PODO, puedes exprimir al máximo tu producción solar. Ver tarifas de luz


Pasos para empezar

  • Evalúa tu consumo
    Consulta tu factura y calcula cuánta electricidad usas al día.

  • Consulta a un instalador
    Pide presupuesto para una instalación solar (muchos ofrecen estudios gratuitos).

  • Elige una tarifa solar
    Por ejemplo: Tarifa Solar de PODO, diseñada para aprovechar tu producción.

  • Aprovecha las ayudas
    Revisa las subvenciones, deducciones fiscales e IBI bonificado de tu comunidad autónoma.


¡Únete al autoconsumo y baja tu factura!

España es el lugar ideal:
☀️ Mucho sol
💶 Precios de instalación más asequibles
📉 Tarifas que potencian tus ahorros

No dejes que la factura te pille por sorpresa.
Revisa cuánto pagas, compara opciones y transforma tu consumo con energía solar.

👉 ¿Listo para ahorrar?
Usa nuestro comparador de tarifas de luz y encuentra la mejor opción para combinar con tu instalación solar.
El futuro es renovable, y tu bolsillo lo agradecerá.


Fuentes

  • Agencia Internacional de Energía (IEA)
  • APPA Renovables
  • Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
  • Red Eléctrica de España (REE)
  • Selectra
  • BOE - Real Decreto 244/2019

Otras noticias

📡 Suscríbete a nuestras noticias

Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético

RSS Feed

¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?

Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.