La Thermomix: ¿La aliada perfecta para cocinar o una vampiresa de energía?

Publicado el 02/08/2025

La Thermomix: ¿La aliada perfecta para cocinar o una vampiresa de energía?
factura luz ahorro energético Thermomix robot de cocina consumo eléctrico sostenibilidad

La Thermomix: ¿La aliada perfecta para cocinar o una vampiresa de energía?

La Thermomix es el robot de cocina favorito de muchos hogares españoles, una aliada que simplifica recetas complejas y ahorra tiempo en la cocina. Sin embargo, con los precios de la electricidad en 2025 y el IVA eléctrico al 21%, surge la pregunta: ¿es este electrodoméstico una "vampiresa de energía" que dispara tu factura de luz? En este artículo, analizamos el consumo energético de la Thermomix (modelo TM6/TM7), lo comparamos con otros electrodomésticos y te ofrecemos consejos para usarla de forma eficiente y ahorrar.


¿Cuánto consume una Thermomix?

La Thermomix es conocida por su versatilidad (mezclar, cocinar, triturar, amasar), pero su consumo energético depende del modo de uso (calentamiento, triturado, cocción a baja temperatura, etc.) y del modelo.

Consumo promedio:

  • Potencia: 1.000-1.500 W, con un promedio de 1.200 W (1,2 kW) para el modelo TM6/TM7. Modos como calentamiento (100 °C) o triturado a alta velocidad consumen más, mientras que amasar o mezclar a baja velocidad consumen menos.
  • Uso típico: Una sesión de 30 minutos al día (promedio para 1-2 recetas) consume 0,6 kWh (1,2 kW x 0,5 horas). Usarla 2 horas semanales equivale a 2,4 kWh/semana o 124,8 kWh/año.
  • Ejemplo práctico: Preparar una receta de 30 minutos (por ejemplo, risotto, que usa calentamiento y mezclado) consume 0,5-0,7 kWh, según mediciones de usuarios con enchufes inteligentes.

📊 Impacto en la factura: A un precio medio de 0,15 €/kWh en horas punta (REE, August 2025):

  • Por día (30 minutos): 0,6 kWh x 0,15 € = 0,09 €/día.
  • Por año (2 horas/semana): 124,8 kWh x 0,15 € = 18,72 €/año.
  • En horas valle (0,08 €/kWh): 124,8 kWh x 0,08 € = 9,98 €/año, un ahorro del 47%.

En un hogar medio español (3.500-4.000 kWh/año), la Thermomix representa solo un 3-4% del consumo anual con un uso moderado (2 horas/semana), mucho menos que el aire acondicionado (7-10%) o el frigorífico (15-20%). Sin embargo, un uso intensivo (1 hora diaria, 438 kWh/año) puede elevar su impacto al 10-12%.


Comparativa con otros electrodomésticos

Para determinar si la Thermomix es una "vampiresa de energía", la comparamos con electrodomésticos comunes en la cocina:

  • Aire acondicionado (1.500 W): 8 horas diarias en verano (90 días) a SEER 4 consume 3 kWh/día, o 40,50 €/verano. Mucho más intensivo que la Thermomix.
  • Horno eléctrico (2.500 W): Cocinar 45 minutos al día (encendido el 50%) consume 0,94 kWh/día, o 34,55 €/año. Mayor impacto diario, pero comparable en uso esporádico.
  • Plancha (2.200 W): Planchar 1 hora por semana consume 2,2 kWh/semana, o 17,16 €/año. Similar a la Thermomix en uso semanal, pero menos versátil.
  • Microondas (1.000-1.500 W): 15 minutos diarios consume 0,25-0,375 kWh/día, o 13,69-20,53 €/año. Más eficiente por sesión, pero limitado a calentar.
  • Freidora de aire (1.400 W): 15 minutos diarios consume 0,35 kWh/día, o 19,16 €/año. Ligeramente más eficiente que la Thermomix por sesión.

Por qué destaca la Thermomix: Su consumo por sesión (0,5-0,7 kWh para 30 minutos) es comparable al microondas o la freidora de aire, pero su versatilidad (cocción, triturado, amasado) reemplaza múltiples electrodomésticos, reduciendo el consumo total en la cocina. Por ejemplo, usar la Thermomix para sopas, masas y salsas evita encender el horno (0,94 kWh) o la vitrocerámica (1-2 kWh/hora).


¿Por qué la Thermomix está perdiendo popularidad?

A pesar de su eficiencia y versatilidad, la Thermomix ha perdido protagonismo en España en 2025, según datos recientes:

  • Alto coste inicial: La TM7 cuesta 1.500 €, frente a competidores como el Monsieur Cuisine de Lidl (400 €) o el Mambo de Cecotec (200-400 €), que ofrecen funciones similares a menor precio.
  • Cambio de hábitos: Los españoles dedican menos de 30 minutos al día a cocinar (frente a 2 horas en los años 60), y el auge de la comida a domicilio (especialmente entre jóvenes) reduce la necesidad de robots de cocina.
  • Competencia: Marcas como Lidl, Aldi, Cecotec y Taurus ofrecen alternativas más asequibles, algunas con mejor relación calidad-precio, lo que ha estabilizado la demanda de Thermomix.

Aun así, la Thermomix sigue siendo una herramienta eficiente para quienes cocinan frecuentemente, con un consumo energético competitivo frente a otros electrodomésticos.


La importancia de las horas en una tarifa horaria

Con una tarifa con discriminación horaria (PVPC), el precio del kWh varía:

  • Horas punta (10:00-14:00 y 18:00-22:00): 0,15-0,18 €/kWh.
  • Horas valle (0:00-8:00): 0,07-0,10 €/kWh.
  • Horas llano (resto): 0,12-0,14 €/kWh.

Usar la Thermomix en horas punta puede costar hasta 2 veces más que en horas valle. Por ejemplo:

  • 30 minutos en punta (0,15 €/kWh): 0,6 kWh x 0,15 € = 0,09 €.
  • 30 minutos en valle (0,08 €/kWh): 0,6 kWh x 0,08 € = 0,048 €.
  • Ahorro semanal (2 horas): 0,12 €/hora x 2 = 0,24 €.
  • Ahorro anual: 0,24 € x 52 = 12,48 €.

¿Es la Thermomix una vampiresa de energía?

No, la Thermomix no es una vampiresa de energía. Su consumo (0,5-0,7 kWh por sesión de 30 minutos, 18-19 €/año con uso moderado) es bajo comparado con el aire acondicionado (40,50 €/verano), el horno (34,55 €/año) o la plancha (17-51 €/año). Además, su capacidad para reemplazar múltiples electrodomésticos (horno, batidora, vaporera) reduce el consumo energético global en la cocina. Sin embargo, su alto coste inicial (1.500 €) y la competencia de robots más baratos pueden hacer que no sea la mejor opción para todos.


Consejos para usar la Thermomix de forma eficiente

Para minimizar el impacto en tu factura de luz, usa la Thermomix con cabeza:

Cocina en horas valle
Programa recetas entre las 0:00 y las 8:00 (0,07-0,10 €/kWh) para ahorrar hasta 12,48 €/año con un uso de 2 horas semanales.

Optimiza las sesiones
Prepara varias recetas en una sola sesión (por ejemplo, salsa + masa + plato principal) para aprovechar el calentamiento inicial y reducir el tiempo total de uso.

Usa modos de baja potencia
Amasar, mezclar o cocinar a baja temperatura (50-70 °C) consume menos que triturar o cocinar a 100 °C. Por ejemplo, el modo "amasar" usa 300-500 W, frente a 1.200 W del modo "calentar".

Aprovecha la capacidad multifunción
Usa la Thermomix para tareas que sustituyan electrodomésticos más consumidores, como el horno (0,94 kWh) o la vitrocerámica (1-2 kWh/hora), para maximizar el ahorro.

Mantenimiento regular
Limpia las cuchillas y el vaso para evitar sobreesfuerzos del motor, que pueden aumentar el consumo hasta un 5-10%.

Combina con energía renovable
Si tienes placas solares, usa la Thermomix durante el día (horas de máxima producción solar) para reducir el coste a casi 0 €.

Evalúa alternativas
Si el precio de la Thermomix (1.500 €) es una barrera, considera robots como el Monsieur Cuisine (400 €, 800-1.000 W) o el Mambo (200-400 €, 1.000 W), que consumen algo menos pero ofrecen menos funciones.


¿Merece la pena la Thermomix en 2025?

La Thermomix es una aliada perfecta para cocinar, con un consumo energético moderado (18-19 €/año, 2 horas/semana) y una versatilidad que reduce el uso de otros electrodomésticos, ahorrando energía en la cocina. No es una "vampiresa de energía", ya que su impacto en la factura es bajo (3-4% del consumo anual de un hogar) comparado con el aire acondicionado (7-10%) o el frigorífico (15-20%). Sin embargo, su elevado precio (1.500 €) y la competencia de robots más baratos (Lidl, Cecotec) hacen que su rentabilidad dependa de cuánto cocines y del valor que des a sus funciones avanzadas (pantalla táctil, recetas guiadas).

🔍 Controla tu factura: Usa nuestro comparador de tarifas de luz para encontrar la tarifa PVPC más económica y optimiza el uso de tu Thermomix. Porque cocinar con estilo no tiene que costarte un ojo de la cara.


Fuentes:

  • Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
  • Red Eléctrica de España (REE)
  • Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
  • Reddit: r/thermomix (Energy consumption in kWh per mode by TM6)
  • edatv.news: ¿Qué pasa en España y por qué ya no usan la Thermomix?
  • EL PAÍS: Thermomix crece en España después de tres años a la baja
  • elperiodico.com: Las ventas de Thermomix caen por tercer año consecutivo

Otras noticias

📡 Suscríbete a nuestras noticias

Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético

RSS Feed

¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?

Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.