El extractor de humos: Doble alivio al apagarlo, tranquilidad sonora y ahorro en la factura de la luz
Publicado el 04/08/2025

El extractor de humos: Tranquilidad sonora y ahorro en la factura de la luz al apagarlo
En las cocinas españolas, el extractor de humos es un aliado esencial para eliminar olores, humo y vapor, pero su zumbido constante y su consumo energético pueden convertirse en una molestia doble: ruido y un aumento en la factura de luz. En 2025, con el IVA eléctrico al 21% y precios de la luz elevados, apagar el extractor cuando no es necesario ofrece un doble alivio: tranquilidad sonora y ahorro económico. En este artículo, analizamos el impacto del extractor en la factura de luz, su nivel de ruido, el consumo energético en un hogar medio, y ofrecemos consejos prácticos para optimizar su uso en España, basándonos en la tarifa PVPC y datos del 4 de agosto de 2025.
¿Cuánto consume y suena un extractor de humos?
El extractor de humos (campana extractora) elimina el aire cargado de la cocina mediante un motor eléctrico, consumiendo energía y generando ruido. Su impacto depende de la potencia, el tiempo de uso y el diseño.
-
Consumo energético:
- Potencia: 100-300 W (promedio 200 W, 0,2 kW), según modelos (básicos, A+++, o con funciones como iluminación LED).
- Tiempo de uso típico: 30 minutos/día (0,5 horas) en un hogar medio (3-4 personas, cocinando 1-2 comidas diarias).
- Consumo por sesión: 0,2 kW x 0,5 h = 0,1 kWh.
- Uso anual: 0,1 kWh x 365 días = 36,5 kWh/año.
-
Nivel de ruido:
- Rango: 40-70 dB, según velocidad (baja: 40-50 dB, como una conversación; alta: 60-70 dB, como un aspirador).
- Modelos eficientes (A+++): 45-55 dB en velocidad media, frente a 60-70 dB en modelos antiguos (C-D).
- Impacto: El ruido constante (30 minutos/día) puede ser molesto, especialmente en cocinas abiertas o durante comidas familiares.
Tarifa PVPC (4 de agosto de 2025, REE):
- Horas valle (14:00-16:00): 0,07388-0,07669 €/kWh (con IVA 21%, promedio 0,075 €/kWh).
- Horas punta (18:00-23:00): 0,20326-0,38201 €/kWh (promedio 0,293 €/kWh).
Costes del extractor de humos
Consumo y coste anual
- Consumo diario: 0,1 kWh (30 minutos a 200 W).
- Consumo anual: 36,5 kWh (0,1 kWh x 365 días).
- Coste en valle (0,075 €/kWh): 36,5 kWh x 0,075 € = 2,74 €/año.
- Coste en punta (0,293 €/kWh): 36,5 kWh x 0,293 € = 10,69 €/año.
Escenarios de uso
- Uso eficiente (20 minutos/día, valle, modelo A+++):
- Consumo: 0,2 kW x 0,333 h = 0,067 kWh/día. Anual: 24,46 kWh.
- Coste: 24,46 kWh x 0,075 € = 1,83 €/año. Ruido: 45 dB (silencioso, como un murmullo).
- Uso típico (30 minutos/día, mixto valle/punta, modelo C):
- Consumo: 36,5 kWh/año.
- Coste (mixto, promedio 0,184 €/kWh): 36,5 kWh x 0,184 € = 6,72 €/año. Ruido: 60 dB (molesto, como tráfico).
- Uso intensivo (1 hora/día, punta, modelo antiguo):
- Consumo: 0,2 kW x 1 h = 0,2 kWh/día. Anual: 73 kWh.
- Coste: 73 kWh x 0,293 € = 21,39 €/año. Ruido: 65-70 dB (muy molesto, como aspiradora).
Ahorro: Usar el extractor de forma eficiente (20 minutos en valle, A+++) ahorra 4,89 €/año frente al uso típico (6,72 € - 1,83 €) y 19,56 €/año frente al uso intensivo (21,39 € - 1,83 €), además de reducir el ruido de 60-70 dB a 45 dB.
Comparativa con otros electrodomésticos
En un hogar medio (3.500-4.000 kWh/año):
- Frigorífico (A+++): 150-250 kWh/año, 22,50-37,50 €/año (punta).
- Aire acondicionado (1.500 W, SEER 4): 270 kWh/verano, 40,50 €/verano (punta).
- Horno (2.500 W): 234 kWh/año, 35,10 €/año (punta).
- Microondas (1.000 W): 43,42 kWh/año, 6,51 €/año (punta).
- Extractor de humos (uso típico): 36,5 kWh/año, 6,72 €/año (mixto).
- Extractor de humos (intensivo): 73 kWh/año, 21,39 €/año (punta).
Impacto: El extractor tiene un impacto bajo (1-2% del consumo anual), similar al microondas, pero el uso intensivo en punta puede acercarse al coste de electrodomésticos más grandes, como el horno.
Factores que influyen en el consumo y ruido
- Tiempo de uso: 1 hora/día duplica el consumo (73 kWh/año) frente a 20 minutos/día (24,46 kWh/año).
- Horario: Usar el extractor en punta (18:00-23:00, 0,293 €/kWh) cuesta 3,9 veces más que en valle (14:00-16:00, 0,075 €/kWh).
- Eficiencia energética: Modelos A+++ (100-150 W, 45 dB) consumen un 30-50% menos y son más silenciosos que modelos C-D (250-300 W, 60-70 dB).
- Velocidad: Velocidad alta (300 W, 65-70 dB) consume más y es más ruidosa que baja (100 W, 40-50 dB).
- Mantenimiento: Filtros sucios aumentan el consumo un 10-20% (3,65-7,3 kWh/año) y el ruido (5-10 dB).
Ventajas y desventajas
Extractor de humos
Ventajas:
- Funcionalidad: Elimina olores, humo y vapor, mejorando la calidad del aire en la cocina.
- Bajo impacto en la factura: Uso típico (6,72 €/año) representa solo 1-2% del consumo doméstico.
- Tranquilidad al apagar: Reduce ruido (40-70 dB) y consumo, ofreciendo confort sonoro y ahorro.
- Modelos eficientes: A+++ con LED y bajo ruido (45 dB) optimizan consumo y experiencia.
Desventajas:
- Coste inicial: 150-500 € (básico, A+++) a 800-1.500 € (premium, integrable). Instalación: 100-300 €.
- Ruido molesto: Modelos antiguos o velocidad alta (60-70 dB) perturban en cocinas abiertas.
- Consumo en punta: Uso intensivo (1 hora/día, 21,39 €/año) eleva la factura.
- Mantenimiento: Limpieza de filtros (20-50 €/año) o recambios (10-30 €/año).
Alternativas (ventilación natural)
Ventajas:
- Sin coste energético: Abrir ventanas no consume electricidad (0 €/año).
- Silencio: 0 dB, ideal para tranquilidad.
- Bajo coste: Sin inversión inicial ni mantenimiento.
Desventajas:
- Menos efectivo: No elimina olores ni vapor en cocinas cerradas o durante frituras.
- Clima: En verano (30-35 °C), introduce aire caliente, reduciendo el confort.
- Ruido externo: Tráfico o vecinos pueden ser más molestos que un extractor eficiente (45 dB).
Consejos para ahorrar y reducir el ruido
-
Usa el extractor solo cuando sea necesario
Actívalo durante la cocción (20-30 minutos) y apágalo después para minimizar consumo y ruido. Reduce de 1 hora a 20 minutos/día.- Ahorro: 48,54 kWh/año (73 kWh - 24,46 kWh), 3,64 €/año (valle), y ruido de 60-70 dB a 45 dB.
-
Aprovecha horas valle (14:00-16:00)
Cocina en horas baratas (0,075 €/kWh) en lugar de punta (0,293 €/kWh).- Ahorro: 7,95 €/año (10,69 € - 2,74 €, uso típico).
-
Elige un modelo eficiente (A+++)
Opta por extractores de 100-150 W, 45-55 dB (por ejemplo, Bosch Serie 6, Balay 3BC).- Ahorro: 10-15 kWh/año (30-50% menos vs. clase C), 0,75-1,13 €/año (valle), y menor ruido (45 dB vs. 60 dB).
-
Usa velocidad baja o media
Activa la velocidad baja (100 W, 40-50 dB) para cocciones ligeras (hervir, cocer).- Ahorro: 10-20 kWh/año (0,75-1,5 €/año, valle) y reduce ruido a 40-50 dB.
-
Mantén los filtros limpios
Limpia o cambia los filtros cada 3-6 meses (20-50 €/año) para evitar un aumento del consumo (10-20%) y ruido (5-10 dB).- Ahorro: 3,65-7,3 kWh/año, 0,27-0,55 €/año (valle).
-
Combina con energía solar
Usa el extractor en horas diurnas (14:00-16:00) con placas solares para consumo gratuito.- Ahorro: 100% del coste (2,74 €/año en valle, 10,69 €/año en punta).
Impacto en la factura y tranquilidad sonora
Sin optimización: Usar el extractor 30 minutos/día en horarios mixtos (valle/punta) cuesta 6,72 €/año (36,5 kWh, 0,184 €/kWh promedio), con un ruido de 60 dB que puede molestar en cocinas abiertas. En uso intensivo (1 hora/día, punta), el coste sube a 21,39 €/año (73 kWh) con ruido elevado (65-70 dB).
Con optimización (20 minutos/día, valle, A+++, velocidad baja):
- Consumo: 0,1 kW x 0,333 h x 365 días = 12,17 kWh/año.
- Coste: 12,17 kWh x 0,075 € = 0,91 €/año.
- Ruido: 45 dB (silencioso, como un murmullo).
- Ahorro total: 5,81 €/año vs. uso típico (6,72 € - 0,91 €); 20,48 €/año vs. intensivo (21,39 € - 0,91 €). Reducción de ruido: 15-25 dB.
Impacto en el hogar: El extractor representa solo un 1-2% del consumo anual (3.500-4.000 kWh), pero su ruido (60-70 dB) puede ser molesto. Apagarlo tras la cocción ofrece tranquilidad sonora y ahorros significativos, especialmente con modelos A+++ y horas valle.
¿Vale la pena apagar el extractor?
Apagar el extractor de humos tras su uso es una decisión ganadora en 2025. No solo reduces el consumo energético a 0,91-2,74 €/año con un uso eficiente (20 minutos/día, valle, A+++), sino que también disfrutas de tranquilidad sonora al bajar el ruido de 60-70 dB a 45 dB o silencio total. Comparado con electrodomésticos como el aire acondicionado (40,50 €/verano) o el frigorífico (22,50-37,50 €/año), el impacto del extractor es bajo, pero optimizar su uso ahorra hasta 20,48 €/año y mejora el confort en la cocina. Alternativas como abrir ventanas son gratuitas, pero menos efectivas en verano (30-35 °C, humedad alta). Con un modelo eficiente, horas valle y energía solar, el extractor se vuelve casi insignificante en la factura y más silencioso.
Conclusión: Apaga el extractor tras cocinar, usa velocidades bajas y horas valle (14:00-16:00), y elige modelos A+++ para maximizar el ahorro y la tranquilidad. Un pequeño cambio en tus hábitos puede marcar una gran diferencia en tu factura y en la calma de tu hogar.
🔍 Controla tu factura: Usa nuestro comparador de tarifas de luz para encontrar la tarifa PVPC más económica y optimiza el uso de tu extractor. Porque cocinar sin humo ni ruido es un doble alivio.
Fuentes:
- Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
- Red Eléctrica de España (REE)
- Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
- Endesa: Consejos para ahorrar con electrodomésticos de cocina
- Iberdrola: Eficiencia energética en la cocina
- Análisis de consumo y ruido de extractores (datos de fabricantes: Bosch, Balay, Teka)
- Tarifasgasluz.com, Precio de la luz hoy, 04/08/2025
Otras noticias

Home cinema en casa: Descubre el coste oculto y si merece la pena frente a ir al cine en 2025
Analiza los costes iniciales y ocultos de un sistema de home...
03/08/2025

Ni cocina de gas ni vitrocerámica: la tecnología al alcance de todos que te hará ahorrar un pico en tu factura de la luz
Olvídate de la cocina de gas y la vitrocerámica. Descubre la...
28/07/2025

Cocinar diariamente en el horno: El hábito que puede hacer un agujero en tu factura de la luz
Descubre cómo el uso diario del horno puede disparar tu fact...
31/07/2025

La potencia contratada: El error más común en España que dispara el fijo mensual sin darte cuenta. ¿Tú también lo cometes?
Muchos hogares españoles pagan de más en su factura de la lu...
27/07/2025

Ojo a la factura de luz de julio: una gran cantidad de consumidores se pueden encontrar una desagradable sorpresa
El bono social eléctrico se ha recortado desde julio y mucho...
26/07/2025
📡 Suscríbete a nuestras noticias
Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético
RSS Feed¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?
Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.