Cintora y Malas Lenguas desvelan la cara oculta del precio de la luz: ¿Por qué pagamos más en verano que en enero?

Publicado el 30/07/2025

Cintora y Malas Lenguas desvelan la cara oculta del precio de la luz: ¿Por qué pagamos más en verano que en enero?
precio de la luz Malas Lenguas Jesús Cintora factura eléctrica ahorro energético aspiradora sin cables

¿Tu factura de la luz te está dando un susto este verano?

¿Has mirado tu factura de la luz y te has quedado con la boca abierta? ¡No estás solo! Este verano de 2025, los precios de la electricidad están disparados, y pagamos casi lo mismo que en invierno con la calefacción a tope. En Malas Lenguas de RTVE, Jesús Cintora, junto a María Molero y Patricia Suárez, ha puesto el foco en este misterio: ¿por qué sube tanto la luz mientras las grandes eléctricas, como Endesa, se llenan los bolsillos? ¡Sigue leyendo para entender qué está pasando y cómo darle un zasca a tu factura!

Cintora y su equipo han desgranado las razones detrás de este subidón eléctrico en un debate claro y directo. Desde el calor que nos hace enchufar el aire acondicionado sin parar hasta un cambio en cómo se produce la electricidad en España, te contamos todo lo que necesitas saber para no quedarte a oscuras.

¿Por qué pagamos tanto por la luz este verano?

En Malas Lenguas, Jesús Cintora, María Molero y Patricia Suárez han explicado clarito por qué tu factura de la luz está más cara que nunca este verano de 2025. Aquí van las razones principales:

  • El aire acondicionado dispara el consumo: El verano de 2025 ha sido de récord, con temperaturas altísimas que han hecho que todos pongamos el aire acondicionado a tope. Esto ha disparado la demanda eléctrica a 21.686 GWh en junio, un subidón frente a los 19.300 GWh de mayo (Haya Energy Solutions). Más demanda, más caro el precio de la luz.
  • Menos renovables, más gas natural: Tras el apagón de abril de 2025, España depende más del gas natural, que es mucho más caro, y menos de energías renovables como el sol o el viento. En junio, las renovables cayeron al 54,2% del mix energético (frente al 61,5% en mayo), con menos energía eólica (14,4%) e hidroeléctrica (10,5%). Esto ha hecho que el precio de la luz suba a 72,59 €/MWh, un 430% más que en mayo (16,86 €/MWh).
  • Subida del IVA y más costes: Desde el 1 de enero de 2025, el IVA de la luz volvió al 21% (frente al 10% en 2024), y los cargos del sistema eléctrico subieron un 13%. Además, el precio del gas natural en el mercado MIBGAS alcanzó los 36,77 €/MWh en junio, y los derechos de emisión de CO₂ subieron a 73,23 €/t, encareciendo aún más la producción eléctrica.
  • Las eléctricas ganan más: Mientras nosotros pagamos facturas más altas, Cintora señaló que Endesa ha aumentado sus beneficios un 30%. “El precio de la luz está subiendo para la ciudadanía, al mismo tiempo que las energéticas ganan más”, dijo el presentador. ¿Y quién paga el pato? Como explicó Patricia Suárez, “lo pagamos todos nosotros”.

“El apagón lo vamos a pagar todos nosotros porque es una red que tenemos que sostener. Antes teníamos más energías renovables y menos fósiles, por lo que la luz era más barata”, afirmó Patricia Suárez en Malas Lenguas.

¿Cómo afecta esto a tu día a día?

Con los precios de la luz por las nubes, incluso los pequeños electrodomésticos suman a la factura. Por ejemplo, usar el aire acondicionado 4 horas al día puede costar 15-20 € al mes (a 0,20 €/kWh, con un consumo de 1-1,5 kWh por hora). Pero no todo son malas noticias: hay formas de reducir el impacto en tu bolsillo, incluso en un verano tan caro como este.

Aquí te dimos unos consejos para ahorrar usando el aire acondicionado

Trucos impactantes para ahorrar en tu factura de la luz

Cintora y su equipo dejaron claro que las eléctricas no van a ayudarnos, así que aquí van unos trucos para que tú mismo le des un zasca a tu factura:

1. Usa el aire acondicionado con cabeza

Baja la temperatura a 24-26 ºC en lugar de ponerlo a tope. Cada grado menos aumenta el consumo un 8%. Usa ventiladores para complementar y apaga el aire cuando no estés en casa.

2. Aprovecha las horas valle

Si tienes una tarifa con discriminación horaria (PVPC), usa los electrodomésticos de noche (00:00-08:00) o los fines de semana, cuando la luz cuesta 0,08 €/kWh. Por ejemplo, poner la lavadora o cargar dispositivos en estas horas puede ahorrarte hasta un 50% en el coste energético.

Aquí te dejamos nuestra guía sobre la tarificación horaria en tu tarifa de la luz

3. Cambia a bombillas LED

Las bombillas LED consumen hasta un 80% menos que las tradicionales. Si aún tienes bombillas antiguas, cámbialas ya y notarás la diferencia en tu factura.

Puedes ver nuestra comparativa de consumo de luces LED vs. Halógenas

4. Revisa tu tarifa eléctrica

Compara tarifas en el mercado libre o regulado (PVPC) con el comparador de tarifas de la luz que te ofrecemos. Algunas comercializadoras ofrecen precios fijos más estables (entre 0,15-0,20 €/kWh), que te protegen de las subidas del mercado mayorista. ¡No dejes que te pillen desprevenido con revisiones de contrato!

Aprovecha las horas valle y usa electrodomésticos eficientes para reducir tu factura hasta un 30%, incluso con los precios disparados de verano 2025.¡Y vigila el gasto superfluo de la potencia contratada!

¿Por qué pagamos tanto y las eléctricas ganan más?

El aumento del precio de la luz no es solo por el calor o el gas. Cintora cuestionó el poder de las grandes eléctricas, que, según él, “tienen mucha influencia” y logran beneficios récord mientras los consumidores pagamos más. El apagón de abril forzó a la red eléctrica a operar en “modo seguro”, usando más gas natural y limitando las renovables, lo que encareció los costes. Además, la subida del IVA al 21% y los nuevos cargos del sistema eléctrico han añadido una media de 10% extra a las facturas de los hogares, según estimaciones de SotySolar.

Pero hay esperanza: Suárez apuntó que en septiembre, cuando el uso del aire acondicionado baje, los precios podrían estabilizarse. Mientras tanto, la transición hacia más renovables y menos gas es clave para que la luz sea más barata en el futuro.

¡Da el salto y zasca a las eléctricas!

Malas Lenguas ha dejado claro que el precio de la luz en verano de 2025 es un atraco a nuestros bolsillos, con las eléctricas como Endesa ganando más que nunca. Pero no todo está perdido: con trucos como usar las horas valle, ajustar el aire acondicionado y elegir tarifas competitivas, puedes reducir tu factura y reírte en la cara de las grandes eléctricas. Como dijo Cintora, “¿Quién paga el apagón? ¡Nosotros!”. Es hora de tomar el control.

¿Listo para ahorrar un pico? Usa nuestro comparador de tarifas de luz para encontrar la oferta que mejor se adapte a ti. ¡Cambia tus hábitos, reduce tu factura y dile zasca a las eléctricas

Otras noticias

📡 Suscríbete a nuestras noticias

Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético

RSS Feed

¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?

Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.