Teletrabajo en verano: Los 5 hábitos que reducirán tu factura de la luz
Publicado el 02/08/2025

Teletrabajo en verano: 5 hábitos para reducir tu factura de la luz en 2025
El teletrabajo se ha consolidado en España, pero en verano, con temperaturas elevadas y el IVA eléctrico al 21% en 2025, mantener un espacio fresco y productivo puede disparar tu factura de luz. Ordenadores, aire acondicionado y otros dispositivos consumen más de lo que imaginas durante las largas jornadas laborales en casa. Aquí te presentamos 5 hábitos clave para teletrabajar en verano sin que tu bolsillo sufra, con cálculos claros y consejos prácticos adaptados al contexto español.
¿Cuánto consume el teletrabajo en verano?
El teletrabajo en verano incrementa el uso de electrodomésticos como el aire acondicionado, ordenadores, monitores y ventiladores. En un hogar medio español (3.500-4.000 kWh/año), una jornada de teletrabajo de 8 horas en verano (90 días) puede añadir un 10-20% al consumo anual, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
⚡ Consumo típico diario (8 horas):
- Aire acondicionado (1.500 W, SEER 4): 3 kWh/día (1,5 kW x 8 horas x 0,25).
- Ordenador portátil (50-100 W): 0,4-0,8 kWh/día (0,05-0,1 kW x 8 horas).
- Monitor (30-50 W): 0,24-0,4 kWh/día.
- Router Wi-Fi (10-20 W): 0,08-0,16 kWh/día.
- Total: 3,72-4,36 kWh/día, o 334,8-392,4 kWh/verano (90 días).
📊 Impacto en la factura: A un precio medio de 0,15 €/kWh en horas punta (REE, August 2025):
- Por día: 3,72-4,36 kWh x 0,15 € = 0,56-0,65 €/día.
- Por verano: 334,8-392,4 kWh x 0,15 € = 50,22-58,86 €.
- En horas valle (0,08 €/kWh): 26,78-31,39 €, un ahorro del 47%.
Los 5 hábitos para reducir tu factura de luz
Adoptar estos cinco hábitos te ayudará a minimizar el consumo energético mientras teletrabajas en verano, manteniendo el confort y la productividad.
1. Usa el aire acondicionado en horas valle y con temperaturas óptimas
El aire acondicionado es el mayor consumidor durante el teletrabajo (3 kWh/día, 40,50 €/verano). Optimiza su uso para ahorrar:
- Cómo hacerlo: Programa el aire acondicionado para enfriar entre las 0:00 y las 8:00 (tarifa PVPC, 0,08 €/kWh). Configura el termostato a 25-26 °C en lugar de 22-24 °C; cada grado menos aumenta el consumo un 6-8%.
- Ahorro: Usar 8 horas en valle (0,08 €/kWh) cuesta 21,60 €/verano frente a 40,50 € en punta, ahorrando 18,90 €. Subir la temperatura a 26 °C reduce el consumo un 15-20% (6-8 €/verano).
- Ejemplo: En una jornada de 8 horas, pasar de 24 °C a 26 °C ahorra 0,45-0,60 kWh/día (0,07-0,09 €/día).
2. Combina el aire acondicionado con un ventilador de techo
Un ventilador de techo (50 W) mejora la sensación térmica en 2-4 °C, permitiendo subir la temperatura del aire acondicionado y reducir su consumo.
- Cómo hacerlo: Usa un ventilador de techo (0,4 kWh/día, 0,06 €) junto con el aire acondicionado a 26 °C. Esto reduce el consumo del aire acondicionado en un 20-30% (0,6-0,9 kWh/día).
- Ahorro: Por verano, el ventilador cuesta 5,40 € (0,4 kWh x 90 x 0,15 €), pero ahorra 8,10-12,15 € en el aire acondicionado, con un ahorro neto de 2,70-6,75 €/verano.
- Ejemplo: Un ventilador de techo DC (20-30 W) consume aún menos (0,16-0,24 kWh/día, 2,16-3,24 €/verano).
3. Optimiza el uso de ordenadores y periféricos
Los ordenadores y monitores son esenciales para el teletrabajo, pero su consumo acumulado (0,64-1,2 kWh/día) puede ser significativo.
- Cómo hacerlo: Usa un portátil (50-100 W) en lugar de un PC de sobremesa (200-300 W), que consume 1,6-2,4 kWh/día. Activa el modo ahorro de energía, apaga el monitor cuando no lo uses y desenchufa cargadores (1-3 W en stand-by).
- Ahorro: Cambiar de PC (2 kWh/día) a portátil (0,6 kWh/día) ahorra 1,4 kWh/día, o 18,90 €/verano (1,4 kWh x 90 x 0,15 €). Usar una regleta con interruptor para eliminar el stand-by ahorra 1-2 €/verano.
- Ejemplo: Un portátil en modo eco (50 W) con monitor apagado durante pausas reduce el consumo a 0,4 kWh/día (0,06 €/día).
4. Mejora el aislamiento y reduce la carga térmica
Un hogar mal aislado obliga al aire acondicionado a trabajar más, aumentando el consumo.
- Cómo hacerlo: Cierra persianas y cortinas durante las horas de más calor (10:00-18:00). Usa burletes en puertas y ventanas para evitar entradas de aire caliente. Instala toldos o láminas reflectantes en ventanas expuestas al sol.
- Ahorro: Reducir la carga térmica baja el consumo del aire acondicionado un 10-20% (0,3-0,6 kWh/día), o 4,05-8,10 €/verano. Un aislamiento mejorado (ventanas de doble acristalamiento) puede ahorrar hasta 15-20% anual en climatización.
- Ejemplo: Cerrar persianas a mediodía reduce la temperatura interior 1-2 °C, ahorrando 0,15-0,30 €/día en aire acondicionado.
5. Aprovecha la tarifa horaria y combina con energía renovable
La tarifa con discriminación horaria (PVPC) y la energía solar pueden reducir significativamente los costes del teletrabajo.
- Cómo hacerlo: Concentra el uso de electrodomésticos (aire acondicionado, Thermomix, lavadora) en horas valle (0:00-8:00, 0,08 €/kWh). Si tienes placas solares, teletrabaja durante el día (10:00-16:00) para usar energía gratuita.
- Ahorro: Usar todos los dispositivos (4 kWh/día) en horas valle ahorra 47% (26,78-31,39 €/verano frente a 50,22-58,86 € en punta). Con paneles solares cubriendo el 50% del consumo (2 kWh/día), ahorras 15-18 €/verano.
- Ejemplo: Programar el aire acondicionado de 2:00 a 6:00 y usar un portátil con energía solar a mediodía reduce la factura a 10-15 €/verano.
Comparativa de impacto en la factura
Sin hábitos eficientes, teletrabajar 8 horas al día en verano (90 días) con aire acondicionado, portátil, monitor y router cuesta 50,22-58,86 €. Aplicando los 5 hábitos:
- Aire acondicionado en valle + 26 °C: Ahorro de 18,90 € (valle) + 6-8 € (temperatura).
- Ventilador de techo: Ahorro neto de 2,70-6,75 €.
- Portátil en modo eco + regleta: Ahorro de 18,90 € + 1-2 €.
- Aislamiento: Ahorro de 4,05-8,10 €.
- Horas valle + solar: Ahorro de 15-18 €.
- Total ahorro: 66,55-81,65 €/verano, reduciendo la factura a 0-15 €/verano con energía solar.
Ventajas y desventajas de estos hábitos
💡 Ventajas:
- Ahorro significativo: Hasta 80% de reducción en la factura del teletrabajo (50-58 € a 0-15 €).
- Confort: Mantienes un espacio fresco y productivo sin disparar costes.
- Sostenibilidad: Menor consumo eléctrico y uso de renovables reducen emisiones de CO₂.
- Fácil implementación: Hábitos como cerrar persianas o usar horas valle requieren poco esfuerzo.
💼 Desventajas:
- Inversión inicial: Ventiladores de techo (50-300 €) o paneles solares (2.000-5.000 €) tienen un coste, aunque se amortizan en 2-5 años.
- Cambio de hábitos: Programar el aire acondicionado o trabajar en horas valle puede requerir ajustes en tu rutina.
- Limitaciones de aislamiento: En viviendas antiguas, mejorar el aislamiento puede ser costoso (ventanas, 1.000-3.000 €).
¿Merece la pena adoptar estos hábitos?
Sí, estos 5 hábitos son clave para teletrabajar en verano sin que tu factura de luz se dispare. El aire acondicionado (3 kWh/día) es el principal culpable del gasto, pero combinarlo con ventiladores, optimizar el uso de dispositivos, mejorar el aislamiento y aprovechar horas valle o energía solar puede reducir el coste de 50-58 €/verano a 0-15 €. En un contexto de precios energéticos elevados en 2025, estas prácticas no solo ahorran dinero, sino que también hacen tu hogar más sostenible.
🔍 Controla tu factura: Usa nuestro comparador de tarifas de luz para encontrar la tarifa PVPC más económica y teletrabaja sin preocupaciones. Porque trabajar desde casa no tiene que ser caro.
Fuentes:
- Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
- Red Eléctrica de España (REE)
- Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
- Análisis de consumo de electrodomésticos (datos promedio de fabricantes)
Otras noticias

Moto eléctrica vs. patinete eléctrico: Rentabilidad, costes de recarga y consejos para ahorrar
Compara la rentabilidad, costes de recarga y consejos de aho...
05/08/2025

Ni cocina de gas ni vitrocerámica: la tecnología al alcance de todos que te hará ahorrar un pico en tu factura de la luz
Olvídate de la cocina de gas y la vitrocerámica. Descubre la...
28/07/2025

La Thermomix: ¿La aliada perfecta para cocinar o una vampiresa de energía?
Descubre si la Thermomix es tan eficiente como parece o si s...
02/08/2025

Potencia contratada de 4,6 kW: Todos los casos en los que se recomienda
Descubre en qué casos se recomienda una potencia contratada ...
04/08/2025

Dejarse la tele encendida para "hacer ruido": ¿Sale más a cuenta una radio?
Descubre cuánto cuesta dejar la televisión encendida como ru...
30/07/2025
📡 Suscríbete a nuestras noticias
Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético
RSS Feed¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?
Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.