Usar la freidora de aire a diario: ¿Es eficiente en cuanto a la factura de la luz?

Publicado el 31/07/2025

Usar la freidora de aire a diario: ¿Es eficiente en cuanto a la factura de la luz?
factura luz ahorro energético freidora de aire consumo eléctrico electrodomésticos cocina eficiente

La freidora de aire (airfryer) se ha convertido en un imprescindible en muchas cocinas españolas por su rapidez, versatilidad y promesa de bajo consumo energético. Pero, ¿es realmente eficiente usar una airfryer todos los días? Con los precios de la electricidad en 2025, analizamos su impacto en tu factura de luz, la comparamos con otros electrodomésticos y te damos consejos prácticos para ahorrar mientras cocinas a diario.

¿Cuánto consume una freidora de aire?

Las freidoras de aire funcionan mediante convección de aire caliente, lo que las hace más eficientes que los hornos tradicionales, pero su consumo depende de la potencia, el tiempo de uso y la cantidad de comida preparada.

Consumo promedio:

  • Potencia: 1.000-2.000 W, con un promedio de 1.400 W (1,4 kW).
  • Uso típico: Cocinar durante 10-20 minutos por sesión (por ejemplo, patatas fritas, alitas o verduras) consume 0,23-0,47 kWh.
  • Ejemplo práctico: Preparar una ración de 400 g de patatas fritas a 200 °C durante 15 minutos en una airfryer de 1.400 W consume 0,35 kWh (1,4 kW x 15/60).

📊 Impacto en la factura: Si usas la airfryer a diario (365 días) a un precio medio de 0,15 €/kWh (REE, July 2025):

  • Por día: 0,35 kWh x 0,15 € = 0,053 €/día.
  • Por año: 0,35 kWh x 365 x 0,15 € = 19,16 €/año.

En un hogar medio español (consumo anual de 3.500-4.000 kWh), el uso diario de la airfryer representa solo un 0,5-0,6% del gasto eléctrico anual, lo que la convierte en una opción de bajo impacto para la cocina diaria.


Comparativa: Airfryer vs. otros electrodomésticos

Para evaluar si la airfryer es eficiente, la comparamos con otros electrodomésticos comunes para cocinar recetas similares (por ejemplo, patatas fritas, pollo o pizzas):

  • Horno eléctrico:

    • Consumo: 2.000-5.000 W (promedio 2.500 W). Cocinar 15 minutos a 200 °C (incluyendo 5 minutos de precalentamiento, encendido el 50% del tiempo) consume 0,63 kWh.
    • Coste anual (uso diario): 0,63 kWh x 365 x 0,15 € = 34,55 €/año.
    • Ahorro con airfryer: 34,55 € - 19,16 € = 15,39 €/año.
  • Placa de inducción (para frituras):

    • Consumo: 1.000-2.000 W (promedio 1.500 W). Freír 400 g de patatas en 15 minutos consume 0,38 kWh (1,5 kW x 15/60).
    • Coste anual: 0,38 kWh x 365 x 0,15 € = 20,81 €/año.
    • Ahorro con airfryer: 20,81 € - 19,16 € = 1,65 €/año.
  • Microondas:

    • Consumo: 800-1.500 W (promedio 1.200 W). Cocinar o recalentar en 10 minutos consume 0,20 kWh (1,2 kW x 10/60).
    • Coste anual: 0,20 kWh x 365 x 0,15 € = 10,95 €/año.
    • Ahorro con microondas: 19,16 € - 10,95 € = -8,21 €/año (el microondas es más barato).

Ganador en eficiencia: La airfryer es más eficiente que el horno (ahorra hasta 15 €/año) y ligeramente más barata que la placa de inducción, pero menos eficiente que el microondas para recetas rápidas o recalentados.


Factores que influyen en la eficiencia

💡 Tiempo de cocción: La airfryer es rápida (10-20 minutos) y no requiere precalentamiento, a diferencia del horno (5-10 minutos extra). Sin embargo, recetas largas (por ejemplo, 30 minutos para un pollo entero) aumentan el consumo. ⚡ Capacidad: Modelos de 4-6 litros son ideales para 1-4 personas, pero familias numerosas pueden necesitar dos tandas, duplicando el consumo (por ejemplo, 0,70 kWh para 30 minutos). 📊 Eficiencia energética: Airfryers con programas preestablecidos y buena circulación de aire (etiqueta A) consumen menos. Modelos de baja calidad o mal mantenidos pueden ser menos eficientes. 🔢 Tipo de receta: La airfryer destaca en frituras (patatas, alitas) y platos pequeños, pero no es ideal para repostería o bandejas grandes, donde el horno es más práctico.


Ventajas y desventajas de usar la airfryer a diario

💡 Ventajas:

  • Bajo consumo: Consume hasta 45% menos que un horno y es comparable a una placa de inducción.
  • Rapidez: Cocina en 10-20 minutos sin precalentamiento, ideal para comidas rápidas.
  • Versatilidad: Apta para frituras, asados, pizzas y hasta postres, con menos aceite que métodos tradicionales.
  • Sostenibilidad: Menor consumo energético que el horno, reduciendo emisiones de CO₂.

💼 Desventajas:

  • Capacidad limitada: Modelos de 4-6 litros pueden requerir tandas para familias numerosas, aumentando el consumo.
  • No sustituye al horno: Menos eficiente para recetas grandes o que requieran bandejas múltiples.
  • Inversión inicial: Una airfryer de calidad cuesta 50-150 €, aunque se amortiza rápidamente con el ahorro energético.

Consejos para maximizar el ahorro con la airfryer

Cocina en una sola tanda cuando sea posible
Maximiza el espacio en la cesta usando rejillas accesorias para cocinar en capas (por ejemplo, patatas abajo y pollo arriba). Esto evita tandas adicionales.

Elige recetas adecuadas
Usa la airfryer para platos rápidos (patatas, nuggets, verduras) y reserva el horno para recetas grandes o repostería. Para recalentar, opta por el microondas (0,20 kWh).

Aprovecha las horas valle
Con una tarifa con discriminación horaria (PVPC), cocina entre las 0:00 y las 8:00, cuando el kWh cuesta 0,07-0,10 €, reduciendo el coste diario a 0,02-0,04 €.

Invierte en un modelo eficiente
Elige una airfryer con etiqueta A y programas preestablecidos para optimizar el tiempo y la temperatura. Marcas como Philips o Cosori ofrecen modelos de bajo consumo.

Mantenimiento regular
Limpia la cesta y el ventilador cada 1-2 meses para mantener la eficiencia. Evita sobrecargar la cesta, ya que bloquea el flujo de aire y aumenta el tiempo de cocción.

Desenchufa después de usar
La airfryer consume en stand-by (1-3 W). Usa una regleta con interruptor para eliminar este gasto fantasma, ahorrando hasta 1-2 €/año.


¿Es eficiente usar la airfryer a diario?

Sí, la freidora de aire es una opción eficiente para el uso diario, con un coste de 19,16 €/año frente a 34,55 €/año del horno, ahorrando hasta 15 €/año. Es ideal para recetas rápidas y pequeñas (1-4 personas), pero menos práctica para familias numerosas o platos grandes, donde el horno puede ser más eficiente al cocinar todo de una vez. Combinada con buenos hábitos y una tarifa eléctrica optimizada, la airfryer puede mantener tu factura de luz bajo control mientras disfrutas de comidas saludables y rápidas.

🔍 Controla tu factura: Usa nuestro comparador de tarifas de luz para encontrar la tarifa más económica y saca el máximo partido a tu airfryer. Porque cocinar a diario no tiene que ser caro.


Fuentes:

  • Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
  • Red Eléctrica de España (REE)
  • Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
  • Análisis de consumo de electrodomésticos (datos promedio de fabricantes)

Otras noticias

📡 Suscríbete a nuestras noticias

Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético

RSS Feed

¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?

Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.