Cocinar diariamente en el horno: El hábito que puede hacer un agujero en tu factura de la luz
Publicado el 31/07/2025

Cocinar diariamente en el horno: ¿Un agujero en tu factura de luz?
El horno eléctrico es un imprescindible en muchas cocinas españolas, pero usarlo a diario sin cuidado puede disparar tu consumo energético. Desde asados hasta pizzas o repostería, el horno es versátil, pero también uno de los electrodomésticos que más consumen en el hogar. Si cocinas en él todos los días, este hábito podría estar costándote más de lo que crees. Aquí analizamos su impacto en tu factura de luz y te damos consejos prácticos para ahorrar sin renunciar a tus platos favoritos.
¿Cuánto consume el horno eléctrico?
El consumo de un horno eléctrico depende de su potencia, tiempo de uso, temperatura y eficiencia. La mayoría de los hornos domésticos consumen más que otros electrodomésticos de cocina debido a su alta potencia y los ciclos de calentamiento.
⚡ Consumo promedio:
- Potencia: 2.000-5.000 W, con un promedio de 2.500 W (2,5 kW).
- Uso típico: Cocinar a 180-200 °C durante 30-60 minutos (incluyendo 5-10 minutos de precalentamiento) consume 0,63-1,25 kWh por uso, ya que el horno se enciende solo el 25-50% del tiempo debido a ciclos intermitentes.
- Ejemplo práctico: Hornear un plato a 180 °C durante 45 minutos (5 minutos de precalentamiento + 40 minutos de cocción, encendido el 50% del tiempo) en un horno de 2.500 W consume 0,94 kWh (2,5 kW x 45/60 x 0,5).
📊 Impacto en la factura: Si cocinas diariamente (365 días) a un precio medio de 0,15 €/kWh (REE, julio 2025):
- Por uso: 0,94 kWh x 0,15 € = 0,14 €/día.
- Anual: 0,94 kWh x 365 x 0,15 € = 51,47 €/año.
En un hogar medio español (consumo anual de 3.500-4.000 kWh), el uso diario del horno puede representar un 1,3-1,5% del gasto eléctrico anual, pero este porcentaje aumenta si usas el horno más tiempo o a temperaturas más altas (por ejemplo, 250 °C para pizzas).
¿Por qué el horno puede ser un problema?
💡 Alta potencia: Los hornos eléctricos consumen mucho más por hora que otros electrodomésticos de cocina, como una freidora de aire (1.400 W) o una placa de inducción (1.000-2.000 W). ⚡ Pérdida de calor: Abrir la puerta del horno durante la cocción provoca una pérdida de calor, obligando al horno a consumir más energía para recuperar la temperatura. 📊 Precalentamiento innecesario: Muchos usuarios precalientan el horno incluso para recetas que no lo requieren, añadiendo 5-10 minutos de consumo extra. 🔢 Uso ineficiente: Cocinar un solo plato pequeño en un horno grande desperdicia energía, ya que el electrodoméstico calienta todo el espacio interior.
Consejos para cocinar en el horno sin disparar la factura
Para minimizar el impacto del uso diario del horno en tu factura de luz, sigue estas estrategias prácticas:
✅ Aprovecha al máximo el espacio
Cocina varios platos a la vez (por ejemplo, un asado con verduras y un postre) para optimizar el consumo por ración. Usa bandejas apilables o varias rejillas para maximizar la capacidad.
✅ Evita el precalentamiento innecesario
Muchas recetas (como guisos, carnes o pizzas) no requieren precalentar. Si es necesario, reduce el tiempo a 5 minutos en lugar de 10.
✅ Minimiza la apertura de la puerta
Cada vez que abres el horno, se pierde hasta un 20% del calor acumulado. Usa la luz interior y la ventana del horno para comprobar el estado de los alimentos.
✅ Usa hornos eficientes
Elige un horno con etiqueta energética A o superior, que consuma hasta un 20% menos que modelos antiguos. Los hornos con ventilador (convección) distribuyen el calor de forma más uniforme, reduciendo el tiempo de cocción.
✅ Apaga antes y usa el calor residual
Apaga el horno 5-10 minutos antes de terminar la cocción, ya que el calor acumulado seguirá cocinando los alimentos. Esto puede ahorrar hasta 0,1-0,2 kWh por uso.
✅ Combina con otros electrodomésticos
Para platos pequeños o rápidos (por ejemplo, pizzas individuales), considera una freidora de aire (0,19 kWh por uso) o un microondas (0,6-1,5 kWh), que consumen menos. Usa el horno solo para recetas que lo requieran.
✅ Aprovecha las horas valle
Con una tarifa con discriminación horaria (PVPC), cocina en horas valle (0:00-8:00), cuando el kWh cuesta 0,07-0,10 €, reduciendo el coste diario a 0,07-0,09 € por uso.
✅ Mantén el horno limpio
Un horno sucio refleja menos el calor, lo que reduce su eficiencia. Limpia regularmente las paredes y bandejas para optimizar el rendimiento.
Alternativas al horno para ahorrar más
Si cocinas a diario, considera estas alternativas para reducir el consumo energético:
- Freidora de aire: Ideal para pizzas, patatas o carnes pequeñas. Consume 0,16-0,23 kWh por uso, hasta 4 veces menos que un horno para recetas similares.
- Placa de inducción: Para guisos o sopas, una placa de inducción (0,5-1 kWh por uso) es más eficiente que un horno para cocciones largas.
- Microondas: Perfecto para recalentar o cocinar platos pequeños, con un consumo de 0,1-0,3 kWh por uso.
Por ejemplo, cocinar una pizza precocinada en una air fryer (0,19 kWh, 0,03 €) ahorra 0,11 € por uso frente al horno (0,94 kWh, 0,14 €). Para una pizza semanal, esto supone un ahorro de 5,72 €/año.
¿Cómo evitar el agujero en tu factura?
Cocinar a diario en el horno puede costarte más de 50 €/año, pero con buenos hábitos y una tarifa eléctrica optimizada, puedes reducir este gasto significativamente. Aprovechar al máximo el espacio, evitar el precalentamiento innecesario y usar las horas valle son claves para mantener el horno como aliado sin que se convierta en un vampiro energético.
🔍 Controla tu factura: Usa nuestro comparador de tarifas de luz para encontrar la tarifa más económica y combina estos consejos para ahorrar aún más. Porque cocinar rico no tiene que ser caro.
Fuentes:
- Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
- Red Eléctrica de España (REE)
- Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
- Análisis de consumo de electrodomésticos (datos promedio de fabricantes)
Otras noticias

Precios de la Luz Hoy 01/08/2025: Tu Guía para Ahorrar en tu Factura
Consulta las horas más baratas y caras de electricidad para ...
01/08/2025

¿Es tu casa una "fábrica" de gasto energético? Descubre los puntos ciegos y da un gran zasca a las hidroeléctricas como Endesa e Iberdrola
Descubre cómo identificar los puntos ciegos de consumo energ...
28/07/2025

Maximiza el ahorro en la Velada del Año V: ¿Qué dispositivo consume menos electricidad para ver streaming?
¿Portátil o PC con televisor? Analizamos qué opción consume ...
26/07/2025

Aerotermia: ¿Barra libre o uso con cabeza? ¿Es más eficiente y barata que el aire acondicionado?
Descubre si la aerotermia es una alternativa más eficiente y...
01/08/2025

Hacer obra en casa en verano: Estas son las 3 mejoras que te ayudarán a ahorrar en tu factura de la luz
Descubre las 3 mejoras clave que puedes realizar en tu hogar...
02/08/2025
📡 Suscríbete a nuestras noticias
Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético
RSS Feed¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?
Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.