La plancha: La gran enemiga de tu factura de la luz. ¿Debes usarla con cuidado?
Publicado el 01/08/2025

La plancha: ¿Realmente es una enemiga de tu factura de luz?
La plancha es un electrodoméstico esencial en muchos hogares españoles, pero su alta potencia la convierte en una de las grandes consumidoras de energía en sesiones prolongadas. Aunque no se usa a diario como un frigorífico o un aire acondicionado, planchar sin cuidado puede sumar euros a tu factura de luz, especialmente en 2025 con el IVA eléctrico al 21%. ¿Es la plancha una amenaza para tu bolsillo? Aquí analizamos su consumo, lo comparamos con otros electrodomésticos y te damos consejos para usarla de forma eficiente.
¿Cuánto consume una plancha?
Las planchas modernas tienen una potencia elevada para generar vapor y calor rápidamente, lo que las hace consumidoras intensivas durante su uso, aunque por períodos cortos.
⚡ Consumo promedio:
- Potencia: 1.000-3.000 W, con un promedio de 2.200 W (2,2 kW) para una plancha de vapor estándar.
- Uso típico: Planchar 1 hora por semana consume 2,2 kWh (2,2 kW x 1 hora). En hogares con más ropa, el uso puede subir a 2-3 horas semanales.
- Ejemplo práctico: Planchar 1 hora a la semana con una plancha de 2.200 W consume 2,2 kWh/semana, o 114,4 kWh/año (2,2 kWh x 52 semanas).
📊 Impacto en la factura: A un precio medio de 0,15 €/kWh (REE, August 2025):
- Por semana: 2,2 kWh x 0,15 € = 0,33 €/semana.
- Por año: 114,4 kWh x 0,15 € = 17,16 €/año (1 hora/semana).
- Uso intensivo (3 horas/semana): 6,6 kWh/semana x 52 x 0,15 € = 51,48 €/año.
En un hogar medio español (3.500-4.000 kWh/año), planchar 1 hora por semana representa un 3-4% del consumo anual, pero con un uso intensivo (3 horas/semana), puede llegar al 10-13%, un impacto significativo para un electrodoméstico de uso esporádico.
Comparativa con otros electrodomésticos
Aunque la plancha no se usa a diario, su alta potencia por hora la hace comparable a otros grandes consumidores. Aquí la comparamos con electrodomésticos comunes:
- Aire acondicionado (1.500 W): 8 horas diarias en verano (90 días) a SEER 4 consume 3 kWh/día, o 40,50 €/verano. Más intensivo, pero limitado a meses cálidos.
- Horno eléctrico (2.500 W): Cocinar 45 minutos al día (encendido el 50%) consume 0,94 kWh/día, o 34,55 €/año. Mayor impacto si se usa a diario, pero menos por sesión que la plancha.
- Lavadora (2.000 W): Un ciclo diario de 1 hora consume 0,5-1 kWh, o 27,38-54,75 €/año. Comparable a un uso intensivo de la plancha.
- Freidora de aire (1.400 W): 15 minutos diarios consume 0,35 kWh, o 19,16 €/año. Más eficiente que la plancha por sesión.
Por qué destaca la plancha: Su consumo por hora (2,2 kWh) supera al de la freidora de aire (0,35 kWh) y la lavadora (0,5-1 kWh), y se acerca al horno (0,94 kWh). Aunque se usa menos frecuentemente, una sesión prolongada puede rivalizar con electrodomésticos de uso diario.
La importancia de las horas en una tarifa horaria
Con una tarifa con discriminación horaria (PVPC), el precio del kWh varía según el horario:
- Horas punta (10:00-14:00 y 18:00-22:00): 0,15-0,18 €/kWh.
- Horas valle (0:00-8:00): 0,07-0,10 €/kWh.
- Horas llano (resto): 0,12-0,14 €/kWh.
Planchar en horas punta puede costar hasta 2 veces más que en horas valle. Por ejemplo:
- 1 hora en punta (0,15 €/kWh): 2,2 kWh x 0,15 € = 0,33 €.
- 1 hora en valle (0,08 €/kWh): 2,2 kWh x 0,08 € = 0,18 €.
- Ahorro semanal: 0,33 € - 0,18 € = 0,15 €.
- Ahorro anual (1 hora/semana): 0,15 € x 52 = 7,80 €.
- Ahorro anual (3 horas/semana): 0,45 €/semana x 52 = 23,40 €.
¿Debes usar la plancha con cuidado?
Sí, la plancha puede ser una enemiga de tu factura si no la usas con cuidado, especialmente en sesiones largas o frecuentes. Su alto consumo por hora (2,2 kWh) puede sumar 17-51 €/año, dependiendo de la frecuencia de uso. Sin embargo, con buenos hábitos y una tarifa horaria, puedes reducir significativamente su impacto.
Consejos para planchar de forma eficiente
Para minimizar el consumo de la plancha y ahorrar en tu factura de luz, sigue estas estrategias:
✅ Plancha en horas valle
Usa la plancha entre las 0:00 y las 8:00 con una tarifa PVPC, cuando el kWh cuesta 0,07-0,10 €, ahorrando hasta 23 €/año con un uso intensivo.
✅ Plancha grandes cantidades de una vez
Agrupa la ropa para planchar en una sola sesión semanal en lugar de varias cortas. Esto reduce el tiempo total de uso y el consumo del calentamiento inicial.
✅ Usa la temperatura adecuada
Ajusta la temperatura según el tipo de tela (baja para sintéticos, alta para algodón). Usar una temperatura más alta de lo necesario aumenta el consumo hasta un 10-15%.
✅ Elige una plancha eficiente
Opta por modelos con etiqueta A o funciones eco (1.500-2.000 W). Las planchas de vapor con apagado automático consumen menos en pausas.
✅ Aprovecha el calor residual
Desenchufa la plancha 5-10 minutos antes de terminar y usa el calor acumulado para prendas ligeras, ahorrando hasta 0,1 kWh por sesión.
✅ Optimiza el lavado y secado
Centrifuga bien la ropa en la lavadora para reducir arrugas. Tiende la ropa cuidadosamente o usa una secadora con función antiarrugas para minimizar el tiempo de planchado.
✅ Desenchufa después de usar
La plancha consume en stand-by (1-3 W). Usa una regleta con interruptor para eliminar este gasto fantasma, ahorrando hasta 1-2 €/año.
Alternativas para reducir el uso de la plancha
- Plancha de vapor vertical: Consume menos (800-1.500 W) y es más rápida para prendas ligeras, con un coste de 0,15-0,25 €/hora.
- Secadora con función antiarrugas: Reduce la necesidad de planchar, aunque consume 2-3 kWh/ciclo (0,30-0,45 €).
- Ropa sin plancha: Elige tejidos como poliéster o mezclas que requieran menos planchado.
¿Es la plancha la gran enemiga?
La plancha no es el electrodoméstico que más consume en el hogar (el aire acondicionado lidera con 40,50 €/verano), pero su alta potencia (2,2 kWh/hora) puede sumar 17-51 €/año a tu factura si no la usas con cuidado. Con una tarifa horaria y hábitos eficientes, como planchar en horas valle y agrupar sesiones, puedes reducir su impacto hasta en un 50%, ahorrando 7-23 €/año.
🔍 Controla tu factura: Usa nuestro comparador de tarifas de luz para encontrar la tarifa PVPC más económica y optimiza el uso de tu plancha. Porque planchar no tiene que arruinar tu bolsillo.
Fuentes:
- Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
- Red Eléctrica de España (REE)
- Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
- Análisis de consumo de electrodomésticos (datos promedio de fabricantes)
Otras noticias

Secadora en verano: ¿Conviene dejar la ropa secar al sol en lugar de usarla con asiduidad?
Analiza el consumo energético y los costes de usar una secad...
05/08/2025

El extractor de humos: Doble alivio al apagarlo, tranquilidad sonora y ahorro en la factura de la luz
Descubre cómo el extractor de humos impacta tu factura de lu...
04/08/2025

Calentador eléctrico: Esto es lo que te cuesta una ducha de agua caliente en verano 2025
Descubre cuánto cuesta una ducha de agua caliente con un cal...
04/08/2025

Dejarse la tele encendida para "hacer ruido": ¿Sale más a cuenta una radio?
Descubre cuánto cuesta dejar la televisión encendida como ru...
30/07/2025

Precios de la Luz Hoy 01/08/2025: Tu Guía para Ahorrar en tu Factura
Consulta las horas más baratas y caras de electricidad para ...
01/08/2025
📡 Suscríbete a nuestras noticias
Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético
RSS Feed¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?
Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.