Marcos de fotos digitales: ¿Cuánto consumen en realidad?

Publicado el 06/08/2025

Marcos de fotos digitales: ¿Cuánto consumen en realidad?
marcos fotos digitales consumo energético factura de la luz eficiencia energética tarifa PVPC tecnología hogar sostenibilidad

Marcos de fotos digitales: ¿Cuánto consumen en realidad?

Con un IVA eléctrico al 21% y precios PVPC fluctuantes (0,06486 €/kWh en valle, 0,29232 €/kWh en punta, 5 de agosto), los marcos de fotos digitales son una forma moderna de mostrar recuerdos, pero su consumo energético preocupa a muchos usuarios. ¿Cuánta electricidad usan realmente? Este artículo analiza el consumo energético de los marcos digitales (enchufados y a batería), su impacto en la factura de la luz y cómo optimizar su uso en un hogar típico español (80-100 m², 4 personas, 13 h/día de uso, entorno urbano cálido de 30-35 °C). Comparamos con otros electrodomésticos y ofrecemos consejos prácticos para ahorrar.


Consumo energético de los marcos de fotos digitales

Factores que influyen en el consumo

El consumo depende de:

  • Tipo de pantalla: LCD/LED (5-20 W) o e-Paper (0,5-2 W). Las pantallas LED son las más comunes, pero consumen más que e-Paper.
  • Tamaño de pantalla: 8-15 pulgadas. Pantallas más grandes (15") consumen más (10-20 W) que las pequeñas (8", 5-10 W).
  • Modo de operación: Activo (pantalla encendida, 5-20 W) vs. reposo (0,5-2 W). Wi-Fi y funciones como slideshows aumentan el consumo.
  • Fuente de alimentación: Enchufados (constante) vs. batería (2-6 h por carga). Los enchufados consumen más a largo plazo; los de batería requieren recargas frecuentes.
  • Uso diario: Típico 13 h/día (hogar con 4 personas, 4 h deshabitado, 7 h durmiendo). Modelos con sensores de movimiento o temporizadores reducen el consumo.
  • Eficiencia: Modelos modernos (Pix-Star, Aura, Samsung) con auto-apagado o sensores consumen menos que los antiguos (20-60 W).

Consumo promedio

  • Marco enchufado (8-10", LED, 5-10 W):
    • Activo (13 h/día): 5-10 W × 13 h = 0,065-0,13 kWh/día.
    • Reposo (11 h/día): 0,5-2 W × 11 h = 0,0055-0,022 kWh/día.
    • Total diario: 0,0705-0,152 kWh/día.
    • Anual (365 días): 0,0705-0,152 kWh × 365 = 25,73-55,48 kWh/año.
    • Modelos premium (Aura, 10 W activo, 2 W reposo): 0,087 kWh/día (31,76 kWh/año).
    • Modelos antiguos (20 W): 0,26 kWh/día (94,9 kWh/año).
  • Marco a batería (8-10", 2-6 h/carga, 5-10 W):
    • Por carga (4 h): 5-10 W × 4 h = 0,02-0,04 kWh/carga.
    • Uso diario (13 h, ~3 cargas): 0,06-0,12 kWh/día.
    • Anual (365 días): 0,06-0,12 kWh × 365 = 21,9-43,8 kWh/año.
    • Ejemplo (PhotoSpring, 4 h/carga): 0,02 kWh/carga, ~3 cargas/día = 0,06 kWh/día (21,9 kWh/año).
  • Marco e-Paper (8-10", 0,5-2 W):
    • Activo (13 h/día): 0,5-2 W × 13 h = 0,0065-0,026 kWh/día.
    • Anual: 2,37-9,49 kWh/año.

Comparativa con otros electrodomésticos:

  • Aspiradora sin cables (31,2 kWh/año, 3 sesiones/semana): Similar a un marco enchufado (25,73-55,48 kWh/año).
  • Compresor aerógrafo (0,123 kW, 11,54 kWh/año doméstico): Menor que un marco enchufado, similar a e-Paper.
  • Secadora A+++ (195 kWh/año): 3-8 veces más que un marco digital.
  • Arcón congelador (250 kWh/año): 4-10 veces más.

Conclusión inicial: Los marcos digitales consumen 25,73-55,48 kWh/año (enchufados, LED), 21,9-43,8 kWh/año (batería) o 2,37-9,49 kWh/año (e-Paper), representando el 0,7-1,6% (enchufados), 0,6-1,3% (batería) o 0,1-0,3% (e-Paper) de la factura de un hogar típico (3,500 kWh/año, ~100 €/mes). No son grandes consumidores comparados con electrodomésticos como secadoras o congeladores.

Costes en la factura (PVPC, 5/08, IVA 21%)

  • Marco enchufado (25,73-55,48 kWh/año):
    • Valle (0,06486 €/kWh, 14:00-17:00): 25,73-55,48 kWh × 0,06486 € = 1,67-3,60 €/año (0,14-0,30 €/mes).
    • Punta (0,29232 €/kWh, 21:00): 25,73-55,48 kWh × 0,29232 € = 7,52-16,22 €/año (0,63-1,35 €/mes).
    • Medio (0,16380 €/kWh): 25,73-55,48 kWh × 0,16380 € = 4,21-9,09 €/año (0,35-0,76 €/mes).
  • Marco a batería (21,9-43,8 kWh/año):
    • Valle: 21,9-43,8 kWh × 0,06486 € = 1,42-2,84 €/año (0,12-0,24 €/mes).
    • Punta: 21,9-43,8 kWh × 0,29232 € = 6,40-12,80 €/año (0,53-1,07 €/mes).
    • Medio: 21,9-43,8 kWh × 0,16380 € = 3,59-7,17 €/año (0,30-0,60 €/mes).
  • Marco e-Paper (2,37-9,49 kWh/año):
    • Valle: 2,37-9,49 kWh × 0,06486 € = 0,15-0,62 €/año (0,01-0,05 €/mes).
    • Punta: 2,37-9,49 kWh × 0,29232 € = 0,69-2,77 €/año (0,06-0,23 €/mes).
    • Medio: 2,37-9,49 kWh × 0,16380 € = 0,39-1,55 €/año (0,03-0,13 €/mes).

Comparativa: Los marcos enchufados cuestan 1,67-16,22 €/año, los de batería 1,42-12,80 €/año y los e-Paper 0,15-2,77 €/año, dependiendo de la tarifa. En valle, un marco enchufado es un 60-80% más caro que uno e-Paper, pero un 80-90% más barato que una secadora (12,65 €/año). Los de batería ahorran en uso continuo, pero requieren recargas frecuentes.


Costes totales (consumo, mantenimiento, compra)

  • Marco enchufado (25,73-55,48 kWh/año):
    • Consumo (valle): 1,67-3,60 €/año.
    • Mantenimiento: 0-5 €/año (limpieza, actualizaciones firmware).
    • Coste inicial: 50-300 € (promedio 150 €, ej., Pix-Star, Aura), amortizado en 8 años: 150 € / 8 = 18,75 €/año.
    • Total anual (primer año): 1,67-3,60 € + 2,5 € + 18,75 € = 22,92-24,85 €/año.
  • Marco a batería (21,9-43,8 kWh/año):
    • Consumo (valle): 1,42-2,84 €/año.
    • Mantenimiento: 5-15 €/año (baterías recargables, ~100-300 ciclos).
    • Coste inicial: 100-400 € (promedio 200 €, ej., PhotoSpring), amortizado en 8 años: 200 € / 8 = 25 €/año.
    • Total anual (primer año): 1,42-2,84 € + 10 € + 25 € = 36,42-37,84 €/año.
  • Marco e-Paper (2,37-9,49 kWh/año):
    • Consumo (valle): 0,15-0,62 €/año.
    • Mantenimiento: 0-5 €/año.
    • Coste inicial: 150-500 € (promedio 300 €), amortizado en 8 años: 300 € / 8 = 37,50 €/año.
    • Total anual (primer año): 0,15-0,62 € + 2,5 € + 37,50 € = 40,15-40,62 €/año.

Vs. otros electrodomésticos (valle):

  • Aspiradora sin cables (31,2 kWh/año): 2,02 €/año.
  • Compresor aerógrafo (11,54 kWh/año): 0,75 €/año.
  • Secadora A+++ (195 kWh/año): 12,65 €/año.
  • Arcón congelador (250 kWh/año): 16,22 €/año.

Impacto: Los marcos digitales tienen un coste operativo bajo (0,15-16,22 €/año), pero el coste inicial (50-500 €) eleva el total anual en los primeros años. Los e-Paper son los más eficientes, pero más caros; los enchufados son más baratos inicialmente, pero consumen más.


¿Cuánto consumen en realidad?

No, los marcos de fotos digitales no consumen mucho por los siguientes motivos:

  • Bajo consumo: 25,73-55,48 kWh/año (enchufados), 21,9-43,8 kWh/año (batería) o 2,37-9,49 kWh/año (e-Paper), equivalente al 0,1-1,6% de la factura de un hogar típico (3,500 kWh/año).
  • Funciones de ahorro: Sensores de movimiento, auto-apagado y temporizadores reducen el consumo en reposo (0,5-2 W) o cuando no hay nadie (ej., Pix-Star, Aura).
  • Comparación favorable: Consumen menos que una aspiradora sin cables (31,2 kWh/año), una secadora (195 kWh/año) o un arcón congelador (250 kWh/año).
  • Eficiencia moderna: Modelos LED modernos (5-10 W) consumen 50-75% menos que los antiguos (20-60 W). Los e-Paper son los más eficientes (0,5-2 W). Limitaciones:
  • Uso continuo: Operar 24/7 aumenta el consumo a 43,8-87,6 kWh/año (enchufados, 5-10 W), costando 2,84-5,68 €/año en valle.
  • Modelos antiguos: Pueden consumir hasta 94,9 kWh/año (20 W), triplicando los costes (6,15 €/año en valle).
  • Baterías: Requieren recargas frecuentes (2-6 h/carga), y las baterías se degradan tras 100-300 ciclos, aumentando costes de mantenimiento.
  • Wi-Fi: Activar Wi-Fi (sincronización de fotos) aumenta el consumo un 10-20% (2-5 kWh/año). Contexto actual: Con el aumento de la factura de luz (13-22%) y temperaturas veraniegas (30-35 °C) que pueden elevar el consumo un 5-10%, usar funciones de ahorro y tarifas valle es clave.

Consejos para optimizar el consumo

  1. Elige modelos eficientes (LED 5-10 W, e-Paper): Marcas como Pix-Star, Aura o Samsung consumen 5-10 W (activo) y 0,5-2 W (reposo). Los e-Paper consumen 80-90% menos. Ahorro: 1-3 €/año (valle).
  2. Usa horas valle (14:00-17:00): Tarifa PVPC valle (0,06486 €/kWh) vs. punta (0,29232 €/kWh). Ahorro: 5,85-12,62 €/año (enchufados), 4,98-9,96 €/año (batería).
  3. Activa sensores de movimiento: Apagan la pantalla si no hay nadie (ej., Aura, Pix-Star). Reduce el consumo un 30-50% (7-20 kWh/año). Ahorro: 0,45-1,30 €/año (valle).
  4. Programa temporizadores: Configura apagado nocturno o en horas deshabitadas (7-11 h/día). Reduce el consumo un 20-40% (5-15 kWh/año). Ahorro: 0,32-0,97 €/año (valle).
  5. Minimiza Wi-Fi: Desactiva Wi-Fi cuando no sincronices fotos. Ahorra un 10-20% (2-5 kWh/año). Ahorro: 0,13-0,32 €/año (valle).
  6. Usa energía solar (si tienes): Carga diurna gratuita (14:00-17:00). Ahorro: 1,42-16,22 €/año.
  7. Baterías recargables (si aplica): Usa baterías de alta capacidad (ej., PhotoSpring, 4-12 h). Reduce recargas y costes a largo plazo. Ahorro: 5-10 €/año (mantenimiento)
  8. Ajusta brillo: Reduce el brillo en entornos oscuros. Ahorra un 10-15% (2-8 kWh/año). Ahorro: 0,13-0,52 €/año (valle).

Ejemplo práctico: Un marco enchufado (10 W, 31,76 kWh/año) en valle cuesta 0,17 €/mes (2,06 €/año). Con sensores de movimiento y temporizador, reduces a 20 kWh/año (1,30 €/año). Un marco a batería (21,9 kWh/año) cuesta 0,12 €/mes (1,42 €/año), y con baterías de alta capacidad ahorras en recargas.


Conclusión: ¿Cuánto consumen en realidad?

Los marcos de fotos digitales no consumen mucho. Un marco enchufado típico (8-10", LED) usa 25,73-55,48 kWh/año (1,67-3,60 €/año en valle), uno a batería 21,9-43,8 kWh/año (1,42-2,84 €/año) y uno e-Paper 2,37-9,49 kWh/año (0,15-0,62 €/año). Representan solo el 0,1-1,6% de la factura de un hogar típico (3,500 kWh/año). Comparados con una aspiradora sin cables (2,02 €/año), un compresor de aerógrafo (0,75 €/año) o una secadora (12,65 €/año), su impacto es bajo.

Recomendaciones:

  • Hogares típicos (13 h/día): Elige un marco enchufado (Pix-Star, Aura) con sensores de movimiento y temporizadores para ahorrar (1,67-3,60 €/año en valle).
  • Uso portátil: Opta por un marco a batería (PhotoSpring, 4-12 h/carga) para movilidad, pero ten en cuenta recargas frecuentes.
  • Máxima eficiencia: Usa un marco e-Paper para minimizar consumo (0,15-0,62 €/año), ideal para uso continuo.
  • Contexto actual: Con la factura de luz más cara, prioriza tarifas valle, sensores y temporizadores para reducir costes.

🔍 Ahorra más: Compara tarifas de luz con nuestro comparador de tarifas y optimiza el consumo de tu marco digital.


Referencias:

Otras noticias

📡 Suscríbete a nuestras noticias

Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético

RSS Feed

¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?

Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.