Secadora en verano: ¿Conviene dejar la ropa secar al sol en lugar de usarla con asiduidad?
Publicado el 05/08/2025

Secadora en verano: ¿Conviene dejar la ropa secar al sol en lugar de usarla con asiduidad?
En el verano de 2025, con temperaturas de 30-35 °C en España, un IVA eléctrico al 21%, y precios de la luz volátiles (PVPC: 0,06486 €/kWh en valle, 0,29232 €/kWh en punta, 5 de agosto de 2025), el uso frecuente de una secadora puede incrementar significativamente la factura eléctrica. Secar la ropa al sol, aprovechando el clima cálido y seco, es una alternativa sostenible y económica. Este artículo compara el consumo energético, los costes, y la conveniencia de usar una secadora frente al secado al aire libre en un hogar típico español (3.500-4.000 kWh/año, 3 ciclos de lavado/semana), con consejos prácticos para ahorrar y optimizar el uso en verano.
Consumo energético y costes de una secadora
Factores que influyen en el consumo
El consumo de una secadora depende de:
- Eficiencia energética: Modelos de bomba de calor (clase A+++/A++) consumen 50-60% menos que las de resistencia (clase B-C).
- Capacidad: Secadoras de 7-8 kg (hogar medio, 3-4 personas) consumen 1-2,5 kWh/ciclo.
- Frecuencia: 3 ciclos/semana (156 ciclos/año) es típico para una familia media.
- Programas: Ciclos eco (baja temperatura) consumen menos (1-1,5 kWh) que ciclos rápidos (2-2,5 kWh).
- Centrifugado previo: Un lavado con alto centrifugado (1.200-1.600 rpm) reduce la humedad (50-60%) y el consumo de la secadora (10-20%).
Consumo promedio
- Secadora eficiente (bomba de calor, clase A+++, 8 kg): 1-1,5 kWh/ciclo (promedio 1,25 kWh/ciclo). Para 3 ciclos/semana (156 ciclos/año): 1,25 kWh × 156 = 195 kWh/año.
- Secadora estándar (resistencia, clase B-C, 8 kg): 2-2,5 kWh/ciclo (promedio 2,25 kWh/ciclo). Para 156 ciclos/año: 2,25 kWh × 156 = 351 kWh/año.
- Consumo diario (3 ciclos/semana): 195 kWh / 365 = 0,53 kWh/día (A+++); 351 kWh / 365 = 0,96 kWh/día (B-C).
Costes en la factura (PVPC, 5/08/2025, IVA 21%)
Secadora eficiente (195 kWh/año):
- Valle (0,06486 €/kWh, 14:00-17:00): 195 kWh × 0,06486 € = 12,65 €/año (1,05 €/mes).
- Punta (0,29232 €/kWh, 21:00): 195 kWh × 0,29232 € = 57,00 €/año (4,75 €/mes).
- Medio (0,16380 €/kWh): 195 kWh × 0,16380 € = 31,94 €/año (2,66 €/mes).
- Coste por ciclo (1,25 kWh): 0,08 € (valle), 0,37 € (punta).
Secadora estándar (351 kWh/año):
- Valle: 351 kWh × 0,06486 € = 22,77 €/año (1,90 €/mes).
- Punta: 351 kWh × 0,29232 € = 102,60 €/año (8,55 €/mes).
- Medio: 351 kWh × 0,16380 € = 57,49 €/año (4,79 €/mes).
- Coste por ciclo (2,25 kWh): 0,15 € (valle), 0,66 € (punta).
Secado al sol:
- Consumo energético: 0 kWh/año (sin electricidad, solo lavado previo).
- Coste: 0 €/año (excluyendo lavado, ~0,3-0,5 kWh/ciclo en lavadora, 0,02-0,03 € en valle).
- Impacto: Ahorra 100% del consumo de la secadora (12,65-102,60 €/año).
Comparativa: Una secadora eficiente (A+++) cuesta un 44% menos que una estándar (12,65 € vs. 22,77 €/año en valle). Secar al sol elimina el coste de la secadora, ahorrando hasta 102,60 €/año (clase B-C, punta). En un hogar medio (3.500 kWh/año, ~100 €/mes), una secadora representa el 5-10% de la factura (351 kWh/año), mientras que el secado al sol es gratuito.
Costes totales (consumo, mantenimiento, compra)
-
Secadora eficiente (A+++, 195 kWh/año):
- Consumo (valle): 12,65 €/año.
- Mantenimiento: 10-20 €/año (limpieza filtro, tambor).
- Coste inicial: 500-800 €, amortizado en 8 años: 650 € / 8 = 81,25 €/año.
- Total anual (primer año): 12,65 € + 15 € + 81,25 € = 108,90 €/año.
-
Secadora estándar (B-C, 351 kWh/año):
- Consumo (valle): 22,77 €/año.
- Mantenimiento: 15-30 €/año (promedio 20 €).
- Coste inicial: 300-500 €, amortizado en 8 años: 400 € / 8 = 50 €/año.
- Total anual (primer año): 22,77 € + 20 € + 50 € = 92,77 €/año.
-
Secado al sol:
- Consumo: 0 €/año.
- Mantenimiento: 0 € (tendal gratuito o 20-50 € inicial, amortizado en 10 años: ~3 €/año).
- Total anual (primer año): 3 €/año.
Vs. otros electrodomésticos (valle, 3 ciclos/semana):
- Lavadora (0,5 kWh/ciclo, 78 kWh/año): 5,06 €/año.
- Arcón congelador (250 kWh/año): 16,22 €/año.
- Aire acondicionado (1,5 kW, 4 h/día, verano): 34,99 €/verano.
Impacto: Una secadora estándar (351 kWh/año) consume más que un arcón congelador (250 kWh/año) y mucho más que secar al sol (0 kWh/año). Secar al sol ahorra hasta 100,54 €/año vs. una secadora estándar en punta.
¿Conviene secar al sol en verano?
Secar al sol en verano es altamente recomendable por las siguientes razones:
- Cero consumo energético: Elimina los 195-351 kWh/año de la secadora, ahorrando 12,65-102,60 €/año (valle-punta).
- Clima favorable: Temperaturas de 30-35 °C y baja humedad (20-40% en interior, 50-70% en costas) permiten un secado rápido (2-4 horas en exterior, 6-12 horas en interior bien ventilado).
- Sostenibilidad: Reduce la huella de carbono (secadora: 80-140 kg CO₂/año; sol: 0 kg).
- Cuidado de la ropa: Menor desgaste de fibras vs. secadora (calor y fricción reducen la vida útil de prendas un 10-20%).
- Coste mínimo: Solo requiere un tendal (20-50 €) o espacio exterior (balcón, terraza, patio).
Desventajas del secado al sol:
- Espacio: Necesita balcón, terraza o patio (1-2 m²). En pisos pequeños sin exterior, el secado interior es más lento (12-24 horas).
- Clima: En zonas costeras (humedad 70-80%), el secado puede tomar 6-12 horas, y la lluvia ocasional limita su uso.
- Tiempo: Tender y recoger ropa requiere 10-15 minutos/ciclo vs. 5 minutos con secadora.
- Estética: Algunas comunidades de vecinos prohíben tender ropa en balcones (consultar normativas locales).
Cuándo usar la secadora:
- Urgencia: Ropa lista en 1-2 horas vs. 2-12 horas al sol.
- Clima adverso: Lluvia o alta humedad (costas) hacen el secado al sol inviable.
- Espacio limitado: Pisos sin balcón o con restricciones vecinales.
- Prendas específicas: Toallas, ropa de cama o tejidos gruesos (jeans) secan más rápido en secadora (1,5-2 horas vs. 6-12 horas al sol).
Contexto 2025: Con la factura de luz un 13-22% más alta (100-140 €/año) y el aumento de la demanda veraniega, secar al sol maximiza ahorros, especialmente en regiones cálidas y secas (Madrid, Sevilla) donde el secado es rápido.
Consejos para ahorrar (secadora y secado al sol)
- Secar al sol en verano (2-4 horas): Aprovecha temperaturas de 30-35 °C y baja humedad. Usa balcones o patios bien ventilados. Ahorro: 12,65-102,60 €/año (195-351 kWh/año).
- Elige secadora eficiente (A+++): Reduce consumo un 44% (195 kWh vs. 351 kWh/año). Ahorro: 22,77 € - 12,65 € = 10,12 €/año (valle).
- Programa en horas valle (14:00-17:00): Usa tarifa PVPC valle (0,06486 €/kWh) vs. punta (0,29232 €/kWh). Ahorro: 57,00 € - 12,65 € = 44,35 €/año (A+++, 195 kWh/año).
- Centrifuga bien la ropa (1.200-1.600 rpm): Reduce humedad al 50%, ahorrando 10-20% en secadora (0,2-0,5 kWh/ciclo). Ahorro: 31,2-78 kWh/año, 2,02-5,06 € (valle).
- Usa programas eco: Ciclos a baja temperatura (1-1,5 kWh) vs. rápidos (2-2,5 kWh). Ahorro: 0,5 kWh/ciclo × 156 = 78 kWh/año, 5,06 € (valle).
- Llena la secadora (sin sobrecargar): Una carga completa (7-8 kg) optimiza energía vs. cargas parciales. Ahorro: 5-10% (10-20 kWh/año, 0,65-1,30 € en valle).
- Limpia el filtro y tambor: Pelusas acumuladas aumentan el consumo un 5-10% (10-35 kWh/año). Limpia tras cada ciclo. Ahorro: 0,65-2,27 €/año (valle).
- Energía solar (si tienes): Carga diurna gratuita (14:00-17:00). Ahorro: 12,65-22,77 €/año (secadora), 5,06 €/año (lavadora).
- Ventila para secado interior: Si no tienes balcón, usa un tendedero plegable (20-30 €) en una habitación ventilada. Ahorro: 12,65-102,60 €/año vs. secadora.
Ejemplo práctico: Un hogar con 3 ciclos/semana (195 kWh/año, A+++) gasta 1,05 €/mes en valle (12,65 €/año). Secando al sol, el coste es 0 € (excluye lavado: 5,06 €/año). Usar valle, programa eco, y alto centrifugado ahorra 44,35 € + 5,06 € = 49,41 €/año vs. punta y ciclos rápidos.
¿Vale la pena usar la secadora en verano?
- Secado al sol:
- Ventajas: Cero coste (0 €/año, vs. 12,65-102,60 €/año secadora), sostenible (0 kg CO₂), rápido en verano (2-4 horas), cuida la ropa.
- Desventajas: Requiere espacio (balcón/patio), tiempo (10-15 min/ciclo), y no es viable con lluvia o restricciones vecinales.
- Secadora:
- Ventajas: Secado rápido (1-2 horas), ideal para prendas gruesas o climas húmedos, sin restricciones de espacio.
- Desventajas: Alto consumo (195-351 kWh/año, 5-10% de la factura), coste inicial (300-800 €), desgaste de ropa.
Conclusión: En verano, secar al sol es la mejor opción en regiones cálidas y secas (Madrid, Sevilla), ahorrando hasta 102,60 €/año (secadora B-C en punta) y siendo más sostenible. Usa la secadora solo para urgencias, climas húmedos (costas, 70-80% humedad), o falta de espacio. Opta por una secadora A+++, programa en valle, usa ciclos eco, y centrifuga bien para minimizar costes (hasta 49,41 €/año de ahorro). Si tienes energía solar, la secadora en valle es aún más viable (0 €/año). Evalúa tu espacio, clima y necesidades antes de decidir.
🔍 Ahorra más: Usa nuestro comparador de tarifas de luz para encontrar la tarifa PVPC o mercado libre más económica y optimiza tu consumo en verano. Seca sostenible y económico en 2025.
Fuentes:
- Red Eléctrica de España (REE), Precios PVPC 05/08/2025
- Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Consumo secadoras
- Tarifasgasluz.com, Precio de la luz hoy, 04/08/2025
- Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
- Endesa, Consumo electrodomésticos
- Repsol, Consumo secadora
- Eligenio, Consumo secadora
- Nergiza, Secadora vs. secado al sol
- Plenitude, Factura luz 2025
- Bosch, Eficiencia secadoras
- Balay, Consumo secadoras
- 20Minutos, Subida factura luz 2025
- @larazon_es, Consejos ahorro luz
- @selectra_es, Trucos secado ropa
Otras noticias

El ventilador de techo: La solución eficiente para los días cálidos de verano
Descubre por qué el ventilador de techo es una alternativa e...
31/07/2025

Airfryer para 4 personas: ¿Es mejor usar el horno o cocinar en dos tandas?
Descubre si es más eficiente usar una freidora de aire en do...
31/07/2025

Home cinema en casa: Descubre el coste oculto y si merece la pena frente a ir al cine en 2025
Analiza los costes iniciales y ocultos de un sistema de home...
03/08/2025

Los expertos en energía coinciden: el 26 de julio puede ser el más caro del mes
El 26 de julio podría ser uno de los días con la factura de ...
26/07/2025

Cocinar diariamente en el horno: El hábito que puede hacer un agujero en tu factura de la luz
Descubre cómo el uso diario del horno puede disparar tu fact...
31/07/2025
📡 Suscríbete a nuestras noticias
Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético
RSS Feed¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?
Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.