
Apagar el router por la noche: ¿Cuál es el ahorro real?
Analizamos el consumo energético de los routers en un hogar ...
Foto proporcionada por Pexels
En el actual modelo de factura de la luz, el tramo valle se ha convertido en el rey del ahorro. Es el periodo del día y la semana en el que el precio de la electricidad es más bajo, y por tanto, donde tus hábitos de consumo pueden generar un mayor impacto en tu bolsillo. ¿Sabes cómo identificar cuánto consumes en estas horas económicas y cómo puedes aumentar ese consumo para pagar menos? Desgranar tu factura es el primer paso.
El tramo valle (o Periodo 3 para el consumo) es la franja horaria en la que el precio del kilovatio-hora (kWh) es significativamente más bajo que en los tramos punta y llano. Esta diferencia de precio es un incentivo para desplazar el consumo a horas de menor demanda en la red, lo que beneficia tanto al consumidor como a la estabilidad del sistema eléctrico.
Horarios del tramo valle
En la mayoría de los casos de tarifas reguladas (PVPC) en la España peninsular y Baleares, el tramo valle se aplica en los siguientes periodos:
Es decir, tienes un amplio margen de horas durante la noche y todo el fin de semana para aprovechar los precios más económicos de la electricidad.
Localizando el consumo valle en tu factura
Para revisar tu consumo en el tramo valle, busca en el apartado de tu factura que detalla el "Consumo de energía" o "Detalle del consumo". Allí, tu comercializadora debería desglosar los kilovatios-hora (kWh) consumidos en cada periodo:
Fíjate en el número de kWh que aparecen junto a "P3" o "Valle". Este dato te dirá cuánto de tu energía mensual has utilizado en las horas más económicas. También podrás ver el precio aplicado a cada kWh en este tramo.
Interpretando tus datos de consumo valle
Una vez que identifiques tu consumo en valle, evalúa:
Ejemplo práctico de análisis:
Imagina que tu factura muestra un consumo total de 300 kWh, y el desglose es:
Esto significa que solo el 20% de tu consumo se produce en las horas más baratas. Si el precio del kWh en valle es 0,10 €, en llano 0,18 € y en punta 0,25 €:
Total consumo: $37,5 \text{ €} + 16,2 \text{ €} + 6 \text{ €} = 59,7 \text{ €}$
Si pudieras, por ejemplo, desplazar 50 kWh del tramo punta al tramo valle (usando el horno o la lavadora por la noche), tu nuevo desglose sería:
Y tu nuevo gasto:
Nuevo Total consumo: $25 \text{ €} + 16,2 \text{ €} + 11 \text{ €} = 52,2 \text{ €}$ Esto supondría un ahorro de 7,5 € en un solo mes solo con ese pequeño cambio.
Para aumentar tu consumo en el tramo valle y maximizar el ahorro:
El tramo valle es tu mejor aliado para reducir tu factura de luz. Al entender cómo se refleja en tu recibo y al tomar medidas conscientes para desplazar tu consumo a estas horas más económicas, puedes transformar significativamente tu gasto mensual. Analiza tus hábitos, planifica el uso de tus electrodomésticos y aprovecha al máximo las horas más baratas para convertir el tramo valle en una fuente de ahorro constante.
Comprende qué son los peajes de acceso en tu factura de luz,...
Aprende a identificar y gestionar el tramo punta de tu factu...
Descubre qué es el término de potencia en tu factura de luz,...
Descubre cómo funciona la discriminación horaria en tu factu...
Descubre qué son los cargos del sistema en tu factura de luz...
Analizamos el consumo energético de los routers en un hogar ...
Exploramos el consumo energético de los dispositivos NAS en ...
Descubre las mejores horas para consumir electricidad y cuál...
Analizamos el consumo energético de los dispositivos Alexa (...
Analizamos el consumo energético de los marcos de fotos digi...
Analizamos el consumo energético de un compresor de aire par...
Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.