
Aspiradora sin cables vs. con cable en 2025: Comparativa de eficiencia y consumo energético
Descubre cuál es más eficiente y consume menos entre una asp...
Foto proporcionada por Pexels
Cuando revisas tu factura de la luz, seguro que has visto un apartado que pone "potencia contratada" o "término de potencia". Y es normal preguntarse: ¿qué significa esto? ¿Por qué lo pago todos los meses, incluso si casi no enciendo nada?
En este artículo te lo explicamos de forma muy sencilla, para que puedas entenderlo incluso si no sabes nada de electricidad. Vamos allá 🚀.
Imagina que la electricidad entra en tu casa como si fuera agua por una tubería. La potencia contratada sería el grosor de esa tubería: cuanto más grande, más cantidad de electricidad puede entrar a la vez.
Se mide en kilovatios (kW), y básicamente indica cuánta electricidad puedes usar al mismo tiempo sin que "salte el automático" (el famoso interruptor o ICP).
Por ejemplo:
Aunque no uses electricidad, la comercializadora te cobra un importe fijo cada mes por tener reservada esa capacidad. A eso se le llama término de potencia.
👉 Es como pagar por tener el grifo preparado para cuando quieras abrirlo, aunque no salga agua continuamente.
En tu factura lo verás reflejado así:
Cuanta más potencia contrates, más pagarás cada mes aunque no gastes electricidad. Por eso es importante ajustar este valor correctamente.
✅ Sí. Si crees que estás pagando por más de lo que necesitas, puedes pedir a tu compañía reducir la potencia.
✅ Pero cuidado: si contratas muy poca, podrías tener cortes de luz si usas muchos aparatos a la vez.
Por eso es buena idea revisar tu consumo habitual y ver qué necesitas realmente.
No. Aquí es donde mucha gente se lía:
Por ejemplo:
👉 Si quieres profundizar más sobre cómo entender bien tu factura completa, te recomiendo leer este artículo: ¿Sabes interpretar los datos de tu factura de luz?
La potencia contratada determina cuántos aparatos puedes conectar al mismo tiempo.
Algunos ejemplos aproximados:
Electrodoméstico | Potencia aproximada |
---|---|
Vitrocerámica | 2.000 W (2 kW) |
Horno | 2.200 W (2,2 kW) |
Lavadora | 1.000 W (1 kW) |
Aire acondicionado | 1.500 W (1,5 kW) |
Microondas | 800 W (0,8 kW) |
Si pones varios a la vez, suma sus potencias. Si el total supera lo contratado → salta el automático.
En algunas tarifas modernas, la potencia aparece dividida en dos tramos horarios:
Puedes contratar menos potencia en P1 si sueles consumir menos durante el día, y así ahorrar algo más.
Este sistema es el mismo que ya te explicamos cuando vimos cómo se interpretan las tarifas si tienes paneles solares.
La mejor forma es hacer un pequeño análisis:
👉 Nosotros te lo ponemos fácil: puedes usar nuestro simulador de factura de luz para comprobar si estás pagando lo justo y encontrar la tarifa que mejor se adapta a ti.
Estarás pagando de más cada mes por algo que no necesitas. Reducirla puede suponerte un ahorro fijo mensual.
Si conectas muchos aparatos a la vez, puede saltar el ICP (el automático). Por eso conviene ajustar, pero sin pasarte a la baja.
No. Solo determina cuánto puedes consumir simultáneamente. Lo que realmente marca el gasto es el consumo total (los kWh).
Sí, pero no es algo que puedas modificar todos los meses libremente. Las compañías permiten varios cambios al año y cobran una pequeña tasa por el trámite.
Multiplicando los kW contratados por el precio diario que marca la tarifa, y por los días del periodo de facturación.
Descubre paso a paso cómo calcular qué compañía eléctrica es...
Descubre qué es el término de potencia en tu factura de luz,...
Descubre qué son los cargos del sistema en tu factura de luz...
Aprende a identificar y gestionar el tramo punta de tu factu...
Aprende a interpretar los tramos horarios de tu factura de l...
Descubre cuál es más eficiente y consume menos entre una asp...
Analiza el consumo energético y los costes de usar una secad...
Descubre cuánto consume realmente un arcón congelador en la ...
Compara el consumo energético, costes y rentabilidad de moto...
Compara la rentabilidad, costes de recarga y consejos de aho...
Consulta los precios de la luz del 5 de agosto de 2025 con l...
Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.