Qué es el Término de Potencia en la Factura de Luz y Cómo Afecta a tu Gasto

Qué es el Término de Potencia en la Factura de Luz y Cómo Afecta a tu Gasto

Foto proporcionada por Pexels

Introducción

Al abrir tu factura de la luz, uno de los primeros conceptos que te encontrarás, y que representa una parte fija de tu gasto, es el "término de potencia". A menudo, genera confusión, ya que se paga independientemente del consumo que realices. Entender qué es, cómo se calcula y cómo influye en tu factura es fundamental para controlar mejor tus gastos y, en muchos casos, para poder optimizar tu contrato eléctrico.

El término de potencia, también conocido como "potencia contratada", es un coste fijo que pagas por tener disponible una determinada cantidad de energía eléctrica en tu vivienda en cada momento. Es decir, es el importe que abonas por la capacidad que tiene tu instalación eléctrica para soportar el funcionamiento simultáneo de varios aparatos. Se mide en kilovatios (kW).

¿Por qué se paga el término de potencia?

Se paga por varias razones fundamentales:

  1. Garantizar el suministro: Asegura que la distribuidora pueda ofrecerte el caudal de energía que necesitas en cualquier momento, cubriendo los costes de la infraestructura (cables, transformadores, etc.) que llegan hasta tu hogar, incluso si no la utilizas a pleno rendimiento.
  2. Coste fijo de la red: Contribuye a cubrir los gastos de mantenimiento, inversión y amortización de las redes de transporte y distribución de electricidad, que son propiedad de las empresas distribuidoras.
  3. Disponibilidad: Imagina que es como el "peaje" o la "cuota de línea" que pagas para tener acceso a la red eléctrica, independientemente de cuánto la uses.

Cómo se calcula el término de potencia en tu factura

El cálculo del término de potencia es sencillo:

$$\text{Término de Potencia} = \text{Potencia contratada (kW)} \times \text{Precio del kW por día} \times \text{Días de facturación}$$

Desde la reforma de la factura de la luz en junio de 2021, la mayoría de los consumidores domésticos tienen una tarifa con dos periodos de potencia:

  1. Potencia Punta: Corresponde a las horas de mayor demanda (generalmente de 8:00 a 00:00 de lunes a viernes no festivos). El precio por kW es más alto.
  2. Potencia Valle: Corresponde a las horas de menor demanda (de 00:00 a 8:00 de lunes a viernes no festivos, y todas las horas de sábados, domingos y festivos nacionales). El precio por kW es significativamente más bajo.

Esto significa que, en tu factura, verás el término de potencia desglosado en dos líneas: una para la potencia contratada en horario punta y otra para la potencia contratada en horario valle. Tienes la opción de contratar potencias diferentes para cada uno de estos periodos, lo que te permite optimizar aún más este coste fijo.

Ejemplo práctico:

Supongamos que tienes una potencia contratada de 4 kW para el periodo punta y 3 kW para el periodo valle. El precio del kW por día (según los peajes y cargos regulados, sin IVA) es:

  • Potencia Punta: 0,022 €/kW día
  • Potencia Valle: 0,002 €/kW día

Si el periodo de facturación es de 30 días:

  • Coste Potencia Punta: $4 \text{ kW} \times 0,022 \text{ €/kW día} \times 30 \text{ días} = 2,64 \text{ €}$
  • Coste Potencia Valle: $3 \text{ kW} \times 0,002 \text{ €/kW día} \times 30 \text{ días} = 0,18 \text{ €}$

El importe total del término de potencia en tu factura sería la suma de ambos: $2,64 \text{ €} + 0,18 \text{ €} = 2,82 \text{ €}$ (a lo que luego se le añadirán los impuestos).

¿Cómo afecta a tu factura final?

El término de potencia es un coste fijo que siempre pagarás, independientemente de tu consumo. Si tu potencia contratada es demasiado alta para tus necesidades reales, estarás pagando de más cada mes. Por el contrario, si es demasiado baja, es probable que el interruptor de control de potencia (ICP) salte con frecuencia, cortando el suministro cuando conectas varios electrodomésticos a la vez. Ajustar la potencia es una de las primeras estrategias para reducir la parte fija de tu factura.

Consejos prácticos

  • Identifica tu potencia ideal: Revisa cuántos electrodomésticos sueles tener conectados simultáneamente. Suma la potencia de los que más uses a la vez (ej: horno 2000W, lavadora 2000W, aire acondicionado 2500W). Puedes usar calculadoras de potencia online o consultar a un electricista.
  • Aprovecha la doble potencia: Si tienes contratada la misma potencia para punta y valle, considera bajar la potencia en el periodo valle, ya que su precio es mucho más bajo. Esto es especialmente útil si no usas muchos aparatos eléctricos por la noche.
  • Realiza pruebas: Si el ICP no te salta nunca, es probable que tengas demasiada potencia contratada. Puedes probar a bajarla un tramo (por ejemplo, de 4.6 kW a 3.45 kW) y ver cómo te va durante un mes. Ten en cuenta que solo puedes hacer un cambio de potencia al año.
  • Consulta tu historial de consumos: En la web o app de tu comercializadora, a menudo puedes ver tus picos de potencia. Esto te dará una idea de si te pasas del límite contratado.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuántas veces puedo cambiar la potencia contratada al año?- Por lo general, solo se permite un cambio de potencia contratada al año.- ¿Qué pasa si mi potencia contratada es muy baja?- Si tu potencia contratada es insuficiente, el Interruptor de Control de Potencia (ICP) de tu contador saltará con frecuencia, cortando el suministro cuando conectes varios aparatos al mismo tiempo.- ¿El término de potencia incluye impuestos?- No, el cálculo del término de potencia no incluye los impuestos (Impuesto Especial sobre la Electricidad e IVA), que se añaden posteriormente al total de la factura.

Conclusión

El término de potencia es la base fija de tu factura de luz, asegurando que la energía esté siempre disponible cuando la necesites. Entender cómo se calcula y la existencia de los dos periodos (punta y valle) te ofrece una palanca crucial para optimizar tus costes. Ajustar la potencia contratada a tus necesidades reales, especialmente aprovechando la diferencia de precio entre los periodos, es una de las maneras más efectivas de reducir tu gasto fijo mensual y tomar un mayor control sobre tu factura eléctrica.

Otros artículos

¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?

Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.