Dejarse la tele encendida para "hacer ruido": ¿Sale más a cuenta una radio?
Publicado el 30/07/2025

Dejarse la tele encendida para "hacer ruido": ¿Es la radio una opción más económica?
¿Eres de los que deja la televisión encendida como ruido de fondo mientras trabajas, lees o haces tareas en casa? Aunque puede parecer inofensivo, este hábito puede inflar tu factura de luz más de lo que imaginas. ¿Y si optas por una radio en su lugar? Aquí comparamos el consumo energético de ambos dispositivos y te damos consejos para ahorrar sin renunciar al ambiente sonoro que buscas.
Comparativa de consumo: Televisión vs. Radio
Televisión
Las televisiones modernas varían mucho en consumo según su tamaño, tecnología (LED, OLED, QLED) y configuración (brillo, volumen). Dejar la tele encendida solo para "hacer ruido" implica un gasto innecesario, ya que la pantalla consume la mayor parte de la energía.
⚡ Consumo promedio:
- Televisión LED (40-55 pulgadas): 50-100 W por hora, o 0,05-0,1 kWh/hora.
- Televisión OLED/QLED (55 pulgadas): 100-200 W, o 0,1-0,2 kWh/hora.
- Ejemplo práctico: Una tele LED de 50 W encendida 5 horas al día consume 0,25 kWh/día (5 x 0,05 kWh).
💡 Ventajas: Combina sonido y vídeo, ideal para quienes quieren un fondo visual además de auditivo. 💼 Desventajas: Alto consumo debido a la pantalla, incluso en modo de bajo brillo, y posible desgaste del equipo a largo plazo.
Radio
Las radios, ya sean tradicionales o altavoces inteligentes con funciones de radio (como Amazon Echo o Google Home), son mucho más eficientes, ya que solo consumen energía para el sonido.
⚡ Consumo promedio:
- Radio tradicional (portátil): 2-10 W, o 0,002-0,01 kWh/hora.
- Altavoz inteligente (con radio): 3-15 W, o 0,003-0,015 kWh/hora.
- Ejemplo práctico: Una radio de 5 W encendida 5 horas al día consume 0,025 kWh/día (5 x 0,005 kWh).
💡 Ventajas: Consumo mínimo, portátil, y opciones modernas (como altavoces inteligentes) ofrecen acceso a emisoras online o podcasts. 💼 Desventajas: Solo proporciona sonido, sin componente visual.
📊 Cálculo del impacto en la factura: Supongamos que dejas el dispositivo encendido 5 horas al día durante un año (365 días) a un precio medio de 0,15 €/kWh (REE, julio 2025):
- Televisión LED (50 W): 0,25 kWh x 365 x 0,15 € = 13,69 €/año.
- Televisión OLED (150 W): 0,75 kWh x 365 x 0,15 € = 41,06 €/año.
- Radio tradicional (5 W): 0,025 kWh x 365 x 0,15 € = 1,37 €/año.
- Altavoz inteligente (10 W): 0,05 kWh x 365 x 0,15 € = 2,74 €/año.
Ganador en eficiencia: La radio, ya sea tradicional o a través de un altavoz inteligente, es hasta 10 veces más barata que una televisión para generar ruido de fondo.
Factores que influyen en el consumo
💡 Tiempo de uso: El impacto en la factura crece con las horas de uso. Por ejemplo, 10 horas diarias con una tele LED de 50 W costarían 27,38 €/año, frente a solo 2,74 €/año con una radio de 5 W. ⚡ Modo stand-by: Las televisiones consumen 1-5 W en reposo, sumando hasta 4,38 €/año si no se desenchufan. Las radios y altavoces inteligentes también tienen consumo en stand-by (0,5-3 W), pero es mucho menor. 📊 Configuración de la tele: Reducir el brillo o el volumen puede bajar el consumo de una tele LED hasta un 20%, pero seguirá siendo mucho mayor que el de una radio. 🔢 Conexión a internet: Los altavoces inteligentes consumen algo más que las radios tradicionales por su conexión Wi-Fi, pero la diferencia es mínima (1-2 €/año).
¿Por qué dejar la tele encendida es un problema?
💡 Consumo fantasma: Según el IDAE, los dispositivos electrónicos en stand-by pueden representar hasta el 10% del consumo eléctrico de un hogar. Una tele encendida innecesariamente contribuye significativamente a este gasto. ⚡ Desgaste del equipo: Mantener la televisión encendida durante horas puede reducir la vida útil de la pantalla, especialmente en modelos OLED, que son más sensibles al uso prolongado. 📊 Tarifas eléctricas: En el mercado regulado (PVPC), dejar la tele encendida en horas punta (10:00-14:00 y 18:00-22:00) es más caro. Las radios, con su bajo consumo, apenas se ven afectadas por estas variaciones.
Consejos para ahorrar en tu factura
Para disfrutar del ruido de fondo sin disparar tu factura de luz, sigue estas estrategias:
✅ Elige una radio o altavoz inteligente
Una radio tradicional o un altavoz inteligente consume hasta 10 veces menos que una televisión. Además, puedes acceder a emisoras online, podcasts o música en streaming con un altavoz conectado.
✅ Apaga o desenchufa la televisión
Si usas la tele solo por el sonido, apágala cuando no mires la pantalla. Usa una regleta con interruptor para eliminar el consumo en stand-by.
✅ Aprovecha las horas valle
Si prefieres la televisión, úsala en horas valle (0:00-8:00) con una tarifa de discriminación horaria (PVPC), donde el kWh puede costar 0,07-0,10 €.
✅ Ajusta la configuración de la tele
Reduce el brillo y el volumen al mínimo si la usas como fondo. Activa el modo eco en modelos modernos para ahorrar hasta un 20% de energía.
✅ Invierte en dispositivos eficientes
Elige televisiones con etiqueta energética A y radios o altavoces con certificación Energy Star para minimizar el consumo.
¿Televisión o radio? La elección está clara
Dejar la televisión encendida para "hacer ruido" puede costarte entre 13 y 41 € al año, mientras que una radio o altavoz inteligente reduce ese gasto a 1-3 € al año. Si solo necesitas sonido de fondo, la radio es la opción más económica y sostenible. Además, con altavoces inteligentes, puedes personalizar tu experiencia con emisoras o listas de reproducción sin sacrificar eficiencia.
🔍 Controla tu factura: Revisa tus hábitos y compara tarifas eléctricas con nuestro comparador de tarifas de luz. Porque cada pequeño ahorro suma.
Fuentes:
- Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
- Red Eléctrica de España (REE)
- Análisis de consumo de dispositivos electrónicos (datos promedio de fabricantes)
Otras noticias

La Thermomix: ¿La aliada perfecta para cocinar o una vampiresa de energía?
Descubre si la Thermomix es tan eficiente como parece o si s...
02/08/2025

Arcón congelador: Consumo real en la factura de la luz y consejos para optimizar su uso
Descubre cuánto consume realmente un arcón congelador en la ...
05/08/2025

Hacer obra en casa en verano: Estas son las 3 mejoras que te ayudarán a ahorrar en tu factura de la luz
Descubre las 3 mejoras clave que puedes realizar en tu hogar...
02/08/2025

Precios de la Luz Hoy 01/08/2025: Tu Guía para Ahorrar en tu Factura
Consulta las horas más baratas y caras de electricidad para ...
01/08/2025

Los expertos en consumo coinciden: Tu mejor amiga para ahorrar en la factura de la luz es una regleta con interruptor
Descubre por qué una regleta con interruptor es la herramien...
30/07/2025
📡 Suscríbete a nuestras noticias
Mantente al día con las últimas noticias sobre ahorro energético
RSS Feed¿Quieres estar al tanto de todos los cambios de tarifa para pagar siempre lo mínimo?
Apúntate a nuestro sistema de avisos y recibe notificaciones cada vez que haya un cambio que pueda beneficiarte.